En la antigüedad se hablaba mucho acerca de la preciada fuente de la juventud. En aquel tiempo se referían a ella como un agua que supuestamente tenía la capacidad de curar y devolver la juventud a quien bebiera de ella. Sin embargo, con los años ese mito pasó a ser solo una leyenda.
En la actualidad, un estudio reciente incita a pensar que la fuente de la juventud no es el agua. sino algunos hábitos con la capacidad de sumar más años de vida. Veamos en que consistió dicha investigación y cuáles son esos hábitos.
Investigación acerca de hábitos y aumento de esperanza de vida
Un estudio reciente realizado por investigadores de Harvard y publicado en la revista Circulation intenta explicar los vínculos entre los hábitos y los años de vida.
Para conocer los hábitos que realizaban y cuanto tiempo extra podían agregar los buenos hábitos a la vida, los científicos analizaron durante más de 3 décadas el historial de salud y los hábitos que realizaban 44.354 hombres y 78.865 mujeres, los cuales habían participado previamente en otros estudio de seguimiento por parte de profesionales de la salud.
El estudio arrojó que la esperanza de vida puede aumentar o reducirse dependiendo de los hábitos que se realizan. Esto se pudo comprobar a pesar de que más de 42.000 de los participantes del estudio habían fallecido cuando los investigadores accedieron a los datos, ya que esos valores se pudieron correlacionar con los hábitos saludables que realizaban las personas y su expectativa de vida total. lográndose estimar los años adicionales que se pudieron añadir si se seguían dichos hábitos.
Vale la pena señalar que el estudio utilizó la edad de 50 años como punto de referencia, lo que significa que analizaron cuánto tiempo la gente podría esperar vivir más allá de esa edad, dependiendo de si se adhirieron o no a los hábitos saludables. En este sentido, veamos cuáles son dichos hábitos saludables.
5 hábitos clave para aumentar tu esperanza de vida
1. No fumar
El hábito de fumar puede resultar muy nocivo para la salud e impedir que las personas vivan por más tiempo. De hecho, algunos estudios han demostrado que los fumadores mueren aproximadamente siete años antes en comparación con las personas no fumadoras. Por esa razón, si quieres gozar de una buena salud y vivir muchos años debes evitar fumar.
2. Mantener bajo el Índice de Masa Corporal
Este índice varia dependiendo de varios factores entre los cuales se pueden destacar la edad y el sexo. El estudio que estamos analizando halló que las personas con niveles de masa corporal de 40 (hombres) o 35 (mujeres) tenían mayor riesgo a padecer enfermedades que podrían causarles la muerte, mientras que las personas con niveles de masa corporal más bajos tienen mayor probabilidad de aumentar su esperanza de vida.
3. Realizar ejercicio durante 30 minutos todos los días
Seguramente has escuchado que ejercitarse todos los días es un hábito muy saludable porque ayuda a la relajación del cuerpo, se libera el estrés y se fortalece el cuerpo. Además de todos esos beneficios, el estudio realizado por los investigadores de Harvard indica que ejercitarse todos los días durante aproximadamente 30 minutos puede lograr que el cuerpo parezca y se sienta 9 años más joven.
4. Beber alcohol moderadamente
Muchas veces hemos oído que algunos especialistas recomiendan evitar el consumo de alcohol para tener un estado de bienestar óptimo. Sin embargo, otros estudios recientes han encontrado que beber alcohol moderadamente mejora los resultados de salud y longevidad, por lo que se puede tener una vida más feliz y así aumentar su expectativa de vida más de lo que lo haría una persona que no beba alcohol.
5. Mantener una dieta saludable
Uno de los hábitos más destacables para lograr añadir más años a tu vida radica en tener una alimentación saludable rica en antioxidantes.
Referencia
- Murphy Jr, B. These 5 Habits Literally Add Years to Your Life, According to a New Harvard Study. Para Inc [Revisado en junio 2018]