10 hábitos que podrían estar dañando tu cabello

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Nuestro cabello es uno de los atributos físicos que necesitan un buen cuidado. También es uno de los que más cambiamos para renovar nuestro look: lo pintamos, alisamos, rizamos, cortamos…etc.

Si nuestro cabello tiene mal aspecto, es común culpar a la genética o a la edad de ello, pero ¿estás seguro que es sólo genética? ó ¿eres tú quien está dañando tu cabello? Sea lo que sea, no te preocupes, es algo que se puede revertir. Descubre cuáles son los 10 hábitos que sin saberlo podrían estar dañando tu cabello.

cómo cuidar tu cabello

¿Cuáles son los 10 hábitos que pueden dañar el cabello?

1. Lavarlo diariamente

Amy Abramite, directora y estilista de Maxine Salon, nos recomienda lavar nuestro cabello cuando sea necesario, esto puede ser cada dos o tres días. Pero todo depende de muchos factores; si entrenas todos los días o si andas a diario en lugares soleados, el sudor no te permitirá esperar tres días. Para estos casos, lo ideal es simplemente enjuagarlo con agua, restregar bien el cuero cabelludo y solo acondicionar las puntas.

Es importante conocer que si lavamos nuestro cabello más a menudo, podemos suprimir los aceites naturales del cabello y por ello nuestra melena se tornará menos saludable y más opaca. Existe la falsa creencia que lavándolo a menudo prevenimos del daño que hacen los químicos, como los tintes; esto no es cierto, hacer eso empeorará el estado del cabello y perderá su vitalidad.

En los casos de cuero cabelludo grasoso, el mejor consejo es usar champú hidratante y acondicionador. Por más raro que suene, puede que tu cuero cabelludo esté produciendo más aceite por la sequedad natural que presenta. Otro punto importante es buscar un champú seco para no lavarlo a diario, este producto absorberá el aceite y suprimirá malos olores sin dejar huella.

Además, si lavas tu cabello sólo cuando sea necesario se te hará más fácil peinarlo. Es normal que el primer día se vea un poco desordenado, pero no lo solucionarás lavandolo de nuevo. Espera un poco y verás lo dócil y hermosa que estará tu melena.

no laves tu cabello diariamente

2. Usar demasiado acondicionador

Para evitar los mechones grasientos, usa acondicionador unicamente en la puntas, ya que es la parte de tu cabello que más hidratación necesita , no en el cuero cabelludo. Comienza tomando nada más que un poquito de acondicionador, más o menos del tamaño de una moneda, y trata de esparcirlo bien entre las puntas de tu cabellera, si hace falta toma la misma cantidad una vez más.

Consejos para no maltratar tu cabello

3. Usar el champú equivocado

Evita usar champú con sulfatos y otros químicos «limpiadores». Estos pueden causar resequedad en tu cuero cabelludo y piel, además de opacar el color. Si ves que tu cabello tiene alguno de estos síntomas, inténtalo con un champú libre de sulfato.

4. No usar un acondicionador profundo

Pareciera que no es importante, pero si tu cabellera está reseca, maltratada o químicamente expuesta, el uso de un acondicionador profundo no es recomendable sino vital para la salud de tu cabello. Escoge uno que sea el correcto para tu tipo de cabello y aplícalo una vez a la semana. Es muy común que las chicas con el cabello muy fino eviten su uso por la creencia de que éste perderá volumen, lo cual no es cierto. Sin embargo, debes usar el tratamiento adecuado para tu tipo de cabello. Los expertos recomiendan utilizarlo una semana antes de aplicar químicos como tintes o alisados. Esto sellará la cutícula del cabello y evitará que éstos se quiebren.

malos hábitos del cabello

5. Usar el mismo champú y acondicionador toda tu vida

Usar el mismo champú de cuando eras pequeña hará que tu cabello se acostumbre a un sólo producto y que con el tiempo estos dejen residuos en tu cuero cabelludo. Los expertos recomiendan tener productos diferentes en la ducha para alternar de tanto en tanto. Así, podrás usar el champú y acondicionador correcto según el estado de tu cabello.

Los mejores consejos para cuidar tu cabello

6. Cepillar tu cabello cuando está húmedo

Cuando tu cabello está húmedo se debilita mucho, así que en este momento debes tratarlo de manera muy cuidadosa. Cepillarlo bruscamente puede hacer que se separe, quiebre o caiga. Es preferible que lo cepilles antes de entrar a la ducha, aunque sea más difícil. Ármate de paciencia y dedícale unos minutos a tu cabello, cepíllalo gentilmente y evitarás dañar tu cabellera. En la ducha, usa un peine de dientes anchos cuando utilices el acondicionador y así desenredar los nudos que se puedan crear mientras te lavas el cabello. Recuerda usar una toalla suave para secar tu cabello, no lo exprimas; los expertos recomiendan usar una toalla de papel para sacar el exceso de humedad.

7. Aplicar mucho calor a tu cabello

Si vas a usar rizadoras, planchas o secadores ajústalos a la temperatura adecuada para ti. Todo depende del grosor y estado de tu cabello. No pienses que mientras más caliente mejor será el resultado porque puedes quemar tu cabello. Comienza por un nivel bajo, y prueba con un mechón de pelo. Si obtienes el resultado deseado encontraste tu temperatura, si no, súbele un poco y vuelve a intentar.

El calor que necesita un cabello fino no es el mismo que el de uno grueso. Si tu cabello está reseco o maltratado, no debes arriesgarte a aplicarle demasiado calor. Usa siempre protector térmico, esto es de suma importancia para la salud de tu melena, sellará la cutícula y lo mantedrá brillante. Por último, jamás uses rizadoras o planchas en el cabello húmedo. No importa que los aparatos digan el famoso wet-to-dry. No lo hagas, como ya explicamos, el cabello estará demasiado débil para soportar las altas temperaturas.

hábitos dañinos para el cabello

8. Usar demasiados productos para el cabello

Los expertos dicen que solo necesitas tres productos para estilizar tu melena: un protector, una crema para peinar o mousse y un producto para el acabado final. Otras cremas o aceites son recomendables sólo para medios y puntas. Usar demasiados productos pueden sobresaturar tu cabello y robarle su brillo natural, además de agregarle un peso que no es necesario.

cuida tu cabello

9. No cortar tu cabello

Con el tiempo, las puntas de tu cabello se van abriendo; si no las cortas, la grieta irá creciendo y verás que tu melena se tornará seca y sin vida. Mientras más tiempo esperes para cortar las puntas, mayor será el daño. Si de verdad le temes a perder el largo de tu cabellera, pregúntale a tu estilista por el dusting; es una técnica en la que se trabaja por secciones y se corta el pelo casi un milímetro, así mantendrás el largo deseado y tu cabello saludable.

10. Aplicar demasiados químicos

Para que hagan efecto, los químicos penetran tu cabello hasta el núcleo. Por esto, los expertos recomiendan dejarlo reposar unos meses de tintes, alisados o cualquier otro tratamiento químico. Además, así aprovechas y varías tu look.

Conclusión

No siempre los rumores son ciertos. Los avances científicos han demostrado que los hábitos que creíamos saludables para nuestra melena no lo son tanto. Recuerda que una alimentación rica en vitaminas, minerales y proteínas también se reflejará en la vitalidad de nuestro cabello. La meta es que tu cabello esté saludable, préstale la atención que merece. ¿Tienes otros consejos que compartir? Coméntanos.

Referencias

  • Hughes, L. 13 Ways You Don’t Realize You’re Damaging Your Hair para Greatist. [Revisado en febrero de 2016].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital