7 consejos para ponerse en forma sin ir al gimnasio

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Sabemos que la mejor forma de controlar tu peso y mantenerte saludable es con la actividad física, pero muchas veces eso implica gastar dinero en costosos gimnasios, disponer de una gran cantidad de material deportivo e invertir tiempo que probablemente sea limitado debido a otras ocupaciones. Sin embargo, hacer ejercicio aporta resultados positivos a tu cuerpo que a su vez te benefician en tu vida diaria.

Al hacer ejercicio, tu cuerpo automáticamente libera endorfinas, neurotransmisores que no solo alivian el dolor, sino que además reducen el estrés haciendo que te sientas más feliz y tranquilo, mejora tu autoestima haciendo que recobres tu confianza e incrementando tu enfoque mental.

Afortunadamente, ponerte en forma sin necesidad de ir a un gimnasio o de adquirir equipos de ejercicio es posible: solo debes tener en cuenta ciertas variantes como la intensidad, la cantidad y, por supuesto, el descanso.

Cómo mejorar tu salud sin ir al gimnasio

7 consejos para estar en forma sin hacer ejercicio

Debes recordar que seguir estos pasos al pie de la letra no lo es todo, es muy importante que te comprometas contigo mismo para lograr tus objetivos.

Quizás te es difícil empezar una rutina de ejercicio físico, y en ocasiones puede costar mantenerla con el tiempo, así que todo va a depender de tu espíritu y tu constancia. No obstante, estos fabulosos consejos te ayudarán a cumplir con tu meta de ponerte en forma.

Prácticos consejos para estar en forma

1. Camina

Caminar siempre ha sido unas de las actividades más recreativas y beneficiosas. No solo te ayuda a bajar de peso, sino que también fortalece tu sistema cardiovascular, disminuyendo así el riesgo de sufrir de hipertensión. También mejora tu circulación y tonifica tus piernas y glúteos.

Caminar entre 45 minutos, 1 hora o más es recomendable para quemar calorías y empezar a obtener todos esos beneficios que esta actividad te ofrece.

Cuánto caminar para ponerte en forma

2. Practica senderismo

Esta actividad te conecta con el medio ambiente y con algunos elementos naturales, lo cual es bueno porque caminar entre bosques, senderos y montañas permite que tus pulmones respiren aire fresco y natural.

EL senderismo te ayuda a ponerte en forma

3. Saltar la cuerda

Saltar la cuerda te brinda múltiples beneficios. Mejora tu capacidad aeróbica, tonifica todo tu cuerpo, quemas calorías y te ayuda a ser más ágil.

Para que logres buenos resultados con la cuerda es recomendable que realices 50 a 200 repeticiones de 3 a 5 series.

Cuántos saltos dar a la comba para ponerte en forma

4. Sube y baja escaleras

Esta es otra actividad aeróbica muy eficiente, ya que trabajas las piernas tonificando tus músculos y quemando calorías.

Una persona de aproximadamente 55 kilogramos que sube y baja escaleras de manera continua durante 30 minutos podría quemar cerca de 220 calorías.

Cuántas calorías se queman subiendo y bajando escaleras

5. Haz yoga

El yoga te regala una excelente salud física y psíquica mejorando tu bienestar psicológico e incrementando tu autoestima, haciendo que te sientas bien contigo mismo y con la vida.

El yoga es bueno para personas intranquilas, ya que reduce la ansiedad. También fortalece tus músculos y mejora la flexibilidad.

Puedes hacer yoga desde tu casa viendo vídeos en línea o leyendo alguna guía.

Practica yoga para ponerte en forma

6. Juega a vídeojuegos

Hoy en día existen diversas consolas de videojuegos que te ofrecen acondicionamiento físico sin necesidad de salir de casa. El Wii Fit y el Xbox Kinect son de las consolas más conocidas para ponerte en forma.

Este tipo de actividad normalmente hace que el ejercicio sea más fácil y menos aburrido. Por lo tanto, puedes obtener los beneficios de un buen acondicionamiento físico desde tu casa y en compañía de tu familia: así todos mejorareis vuestra salud y os pondréis en forma.

Jugar a videojuegos te puede poner en forma

7. Haz ejercicios de fuerza con tu peso corporal

Hay muchos métodos para realizar entrenamientos de fuerza. Tienes las pesas, las máquinas de fuerza y algunos usan bandas elásticas; sin embargo usar tu propio peso corporal puede ser igual y mucho más eficiente que otras alternativas.

Es recomendable que incorpores estos ejercicio en tu rutina por lo menos 2 veces por semana para empezar. Aquí tienes algunos ejemplos que puedes incluir en tu plan de inicio.

  • Zancadas y sentadillas
  • Flexiones y fondos de tríceps
  • Dominadas
  • Crunches de bicicleta
  • Planchas
  • Planchas laterales
  • Supermans
Ejercicios para ponerte en forma sin ir al gimnasio

Sugerencias para ponerte en forma sin ir al gimnasio

  1. Apóyate en otras personas. Muchas veces te puedes desmotivar por algunas razones, por eso es recomendable que le digas a tus familiares o a un amigo cercano que te encaminen cuando ya no quieras hacer nada. También es bueno que busques una pareja de entrenamiento para que te ayude a motivarte.
  2. Empieza con una rutina pausada y con objetivos prudentes que puedas cumplir con facilidad y a corto plazo. Quizás te sientas motivado y quieras iniciar rutinas largas y que impliquen mucho esfuerzo. Sin embargo, para comenzar, puedes establecer intervalos de 30 minutos. A medida que vayas adquiriendo resistencia, sube de manera paulatina 5 minutos hasta llegar a los 60 minutos de ejercicio.
  3. Come bien, hidrátate lo suficiente y no olvides el descanso. Esto es esencial. Hacer ejercicio sin tomar en cuenta esto pude ocasionar que no cumplas con tu cometido de ponerte en forma.
Estar en forma sin ir al gimnasio

Conclusión

Para ponerte en forma no necesitas apuntarte a un gimnasio o comprar una serie de equipos deportivos. En tu casa, en el parque e incluso a cualquier hora, puedes hacer ejercicio sin ningún problema. Solo debes tener en cuenta estos consejos y ponerlos en práctica.

   Referencias

  • Courtney, S. 7 Tips to Get Fit Without Going to the Gym. Para Livestrong. [Revisado en abril del 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital