Conocer técnicas de atención primaria, como saber curar heridas con pocos o ningún instrumento médico, prevenir la aparición de enfermedades o tratar picaduras de insectos nunca están de más, ya que nadie está exento de sufrir accidentes en algún momento de su vida.
Si bien es cierto que la atención médica especializada es en muchos casos es indispensable, también es cierto que conocer y practicar la atención primaria puede ser una curación temporal y a veces hasta salvar la vida de alguien. Por eso, queremos brindarte algunos consejos básicos de primeros auxilios para que sepas tratar y prevenir la aparición de enfermedades leves.
8 consejos básicos de primeros auxilios
1. Prevenir la aparición de ampollas
Es muy común que aparezcan ampollas en los pies de las personas cuando se colocan unos zapatos por primera vez. Esas pequeñas, dolorosas e incomodas llagas posiblemente te impidan caminar y ponerte algunos zapatos.
Juanita Allen Kingsley, técnico de emergencias médicas, indica que para reducir el riesgo de aparición de ampollas en los pies te puedes colocar un pedazo de cinta adhesiva en los lugares donde sientas molestia al colocarte los zapatos. La cinta te proporcionará protección ya que servirá de barrera y evitará la rozadura.
2. Retirar astillas con pega multiuso
Los niños pueden ser los más propensos a que se les clave una astilla en los dedos. Esto se debe a que frecuentemente realizan juegos con tierra y con madera al aire libre. Por eso, es indispensable conocer las mejores técnicas para retirar dolorosas astillas rápidamente.
Según Kingsley, la manera más efectiva para retirar las astillas es colocar una gota de pegamento multiuso sobre y alrededor del área, y dejarla secar durante unos 30 minutos. Una vez que este seca, se debe retirar cuidadosamente.
El pegamento se pegará a la astilla pero no a la piel. Además, Joe Alton, experto en preparación para epidemias y desastres y autor de » The Survival Medicine Handbook «, ofrece otra técnica que consiste en llenar una botella o frasco de borde ancho con agua muy caliente y presionar el área astillada contra la boca del frasco. Entre la humedad y la succión se logrará sacar la astilla.
3. Tratar las picaduras de abeja
Tratar las picaduras de abeja puede ser algo complicado, sobre todo porque se debe considerar un aspecto de gran importancia como es si la persona es o no alérgica a estas picaduras. Sin embargo, para minimizar el impacto de la picadura de abeja en la salud, se puede realizar una cura con una cebolla.
Es comúnmente conocido que la cebolla contiene compuestos antibacterianos que ayudan a reducir la inflamación. Por esa razón, Alton recomienda realizar una cura rápida a base de cebolla que consiste en quitar el aguijón, picar una cebolla por la mitad y colocarla en el área afectada.
4. Hacer vendas con toallas sanitarias
Las toallas sanitarias pueden tener una doble función, ya que además de usarlas para la protección femenina, también dependiendo de sus características, son perfectas para usarlas como vendas para absorber grandes cantidades de sangre producida por una herida leve.
5. Aliviar quemaduras de sol con vinagre
El vinagre contiene grandes cantidades de ácido acético y ayuda a equilibrar el pH de cuerpo, así como minimizar el dolor y la picazón producida por quemaduras solares leves.
Para aliviar las quemaduras producidas por el sol, es recomendable remojar una parte de una camiseta en vinagre y la otra parte con agua fría y frotarlos sobre la pie afectada por el sol. A su vez, puedes congelar cubitos de aloe vera y frotarlos sobre la piel.
6. Sanar una herida con pimienta de roja o de cayena
Las rupturas en la piel, especialmente en las manos y dedos, suelen ser muy dolorosas y causar sangrados e inflamación en el área afectada. Por ello, es sumamente importante y necesario atender esas heridas rápidamente.
De acuerdo con Alton, agregar un poco de pimienta roja en la herida puede causar ardor, pero detendrá la hemorragia ya que contiene un compuesto llamado capsaicina que actúa como un analgésico cuando se aplica a la superficie de la piel.
7. Aliviar una quemadura en la lengua
A muchas personas les gusta ingerir la comida caliente. Sin embargo, en ocasiones se les puede pasar la mano y pueden requerir alguna cura que alivie la quemadura producida en la lengua.
En esos momentos tan dolorosos y alarmantes es recomendable colocar una pequeña cucharada de azúcar en la lengua y dejar que se derrita en la boca. La glucosa que contiene el azúcar ayuda a aliviar rápidamente el dolor.
8. Sellar una herida leve
Es sumamente importante aprender a sellar una herida que cause sangrados leves. La mayoría de los países no desarrollados aplican Super Glue en las rupturas de la piel, ya que puede salir más económico que pagar por una atención médica. Además, Alton recomienda aplicar un poco de Super Glue y dejarlo secar unos minutos ya que se ha comprobado su eficacia para sellar completamente una herida leve.
Referencia
- Sole, E. 10 First Aid Hacks You Need to Know. Para Livestrong [Revisado en Julio 2018]