Cómo reacciona tu cuerpo cuando empiezas a hacer ejercicio

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Comenzar a hacer ejercicio por primera vez es muy emocionante, ya sea que lo hagas por razones de salud o tan solo por buscar una distracción al estrés del día. Los cambios positivos en tu cuerpo y mente los verás de inmediato. Además, hacer ejercicio te ayuda a bajar tus probabilidades de contraer enfermedades serias y arriesgadas, como la diabetes tipo 2.

La reacción de tu cuerpo depende del tipo de ejercicio al que lo estés sometiendo; por ello si tu organismo está respondiendo de mala manera a cierta actividad, deberías probar algo diferente.

Descubre cómo reacciona tu cuerpo al empezar a hacer ejercicio.

Cómo reacciona tu cuerpo al hacer ejercicio

Efectos del ejercicio físico en tu cuerpo

1. Corazón

Practicar distintas actividades ayuda a la circulación de la sangre hacia tu corazón, esto produce que se envíe mayor oxigeno hacia tus órganos y músculos.

Según un artículo publicado en Frontiers in Cardiovascular Medicine, hacer ejercicio puede ser beneficioso para mejorar tu presión sanguínea, bajar tu ritmo cardíaco y tus niveles de colesterol en sangre, los cuales son todos factores contribuyentes a la muerte por enfermedades cardiovasculares (Nystoriak y Bhatnagar, 2018).

Beneficios del ejercicio para el corazón

2. Músculos

Lo más probable es que luego de tu primera sesión de ejercicio tus músculos se sientan abatidos. Es normal en personas que hace mucho tiempo no hacen ninguna actividad. No obstante, debes asegurarte de que esa molestia no se convierta en dolor, ya que tal vez hayas cometido algún error y puede que tu músculo te esté avisando de una lesión.

Para calmar los dolores y la inflamación, puedes colocar hielo sobre el músculo o hacer estiramientos que ayuden a la recuperación del mismo. Contacta a tu doctor de confianza si los dolores persisten o son más potentes de los que puedes controlar.

La buena noticia es que, en la gran mayoría de los casos, los dolores vienen acompañados de ganancia de masa muscular. Esto se debe a se producen microdesgarros en las fibras de tus músculos, causando que estos ganen más fuerza.

Con un poco de descanso y una dieta adecuada puedes sanarlos rápidamente y ganar todavía más músculo.

De qué manera reaccionan tus músculos al ejercicio

3. Cerebro

Según un estudio publicado en BMC Public Health, el ejercicio es altamente beneficioso para tu mente. Como mencionamos anteriormente, la actividad incentiva la circulación sanguínea, en especial hacia tu cerebro. Como resultado, disminuye el riesgo de sufrir demencia y otras enfermedades similares (Iuliano et al., 2019).

Beneficios para la mente del ejercicio físico

4. Sistema inmunológico

Aunque existen muchas investigaciones sobre los beneficios del ejercicio sobre tu corazón, los estudios sobre su efecto en tu sistema inmunológico no son muy claros. Sin embargo, podemos creer que la mayor circulación sanguínea así como la creación de anticuerpos y glóbulos blancos pueden ayudar a tu cuerpo a detectar con más antelación algunas enfermedades y combatirlas mucho mejor.

De todos modos, hay algo que si sabemos con certeza, y es que si eres una persona que está inactiva desde hace años, hacer actividad física de golpe afectará a tu sistema inmunológico. La razón es que cuando de repente haces esto, tu cuerpo libera cortisol y noradrenalina, las cuales provocan que el cuerpo no tenga otra opción que defenderse. Es decir, tu organismo se concentrará en mantener las funciones esenciales y dejará de lado las secundarias para protegerse de sí mismo.

Los beneficios del ejercicio hacia tu sistema inmunológico

5. Hormonas

Si tus ansias de comer no han disminuido, asegúrate que no sea en realidad deshidratación, ya que ambas pueden ser fácilmente confundidas. Esto te ayudará a no sobrepasarte con las calorías consumidas. Además, a medida que tu cuerpo se adapta al ejercicio, dejarás de quemar tantas calorías como al principio. Por ello deberías cambiar tu rutina de entrenamiento con frecuencia, de modo que tu cuerpo pueda seguir quemando calorías.

Por otra parte, muchas mujeres experimentan antojos de comida dulce debido a todo el estrés que conlleva ir a hacer ejercicio. Si esto te sucede, prueba con caminatas tranquilas en el parque, no son para nada estresantes y puedes correr si lo deseas para mejorar tu metabolismo y parar tus antojos.

Cómo influye el ejercicio a nivel hormonal

6. Niveles de energía

Para aquellos que están acostumbrados a las rutina de ejercicios, una sesión el gimnasio los deja con mucha motivación y energía, pero si estás comenzando en este nuevo modo de vida ,seguramente experimentes fatiga, aunque no debes preocuparte porque en tan solo en unos días te sentirás mucho más productivo y lleno de energía.

Conclusión

Si todavía no te animaste a comenzar a hacer ejercicio investiga sobre todos sus beneficios. Recuerda que cuidar de tu cuerpo no solamente incrementará tu calidad de vida, sino que en muchas ocasiones mejora tu salud mental y felicidad en general.

Referencias

  • Iuliano, E., di Cagno, A., Cristofano, A., Angiolillo, A., D’Aversa, R., Ciccotelli, S. … EPD Study Group. (2019). Physical exercise for prevention of dementia (EPD) study: background, design and methods. BMC Public Health. doi: 10.1186/s12889-019-7027-3
  • Nystoriak, M. A. y Bhatnagar, A. (2018). Cardiovascular Effects and Benefits of Exercise. Frontiers in Cardiovascular Medicine. doi: 10.3389/fcvm.2018.00135
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital