El comienzo de un nuevo año, es un buen inicio para para empezar a tener nuevos conocimientos, tomar una nueva clase, o enseñarte a ti mismo una nueva habilidad. Esto es algo mucho más que pasar el tiempo o una manera de divertirse. Aprender cosas nuevas te ayuda a ser una persona más preparada en todos los ámbitos y también a que tu cerebro se mantenga activo.
Cualquiera que sea la razón por la que este año deseas tener una nueva habilidad, tanto si deseas mantener tu cerebro activo o simplemente aprender eso que siempre quisiste pero nunca tuviste ocasión, debes conocer una serie de clave para poder llevarlo a la práctica.
10 claves para mantener tu cerebro activo
1. Cree en que tendrás éxito
Prepárate para aprender cosas nuevas y siempre confía en ti, en tu inteligencia y en tus habilidades. Creer en la capacidad de uno mismo es una de las principales claves para garantizar el éxito.
2. Prepara tu mente
Puedes hacer que tu mente sea más aguda con trucos muy fáciles. Por ejemplo dormir lo que corresponde hace que tu mente esté preparada y limpia para afrontar los retos de cada día. Incluso con los videojuegos puedes preparar la mente para que ésta absorba todo tipo de información y habilidades nuevas.
3. Parpadea continuamente
Existen investigaciones que demuestran que parpadear, nos ayudan a centrarnos con más cuidado en cualquier proceso que estemos realizando.
4. Aprende haciendo
¿Tratas de diseñar, crear o construir algo? Comienza a crear un proyecto sencillo y aprende lo básico que se necesita para luego seguir más adelante con proyectos más complejos. Recuerda que no solo debes quedarte con la teoría, la práctica te dará la oportunidad de aprender cada vez más.
5. Sumérgete en lo que estás haciendo
En lo que estés aprendiendo sumérgete, es decir si estás aprendiendo un idioma nuevo, empieza que todo a tu alrededor sea del idioma que estás estudiando, ve películas, intenta traducir todo aquello que leas, habla todo el día aunque te equivoque no tengas miedo a equivocarte, etc. De esta manera aumentarán tus probabilidades de retener todo aquello que estás empezando a aprender.
6. Enfócate en la técnica, no en el resultado
Trata de realizar la “práctica deliberada” , qué significa ir más allá de lo que tienes, es decir, salir de tu zona de confort. Enfócate en las técnicas que aplicas en cada uno de tus procesos para alcanzar tu meta. A veces nos enfocamos tanto en el resultado que la técnica que vamos adquiriendo la dejamos de lado.
7. Obtén conocimientos básicos
Existen muchos consejos, trucos y atajos que te pueden ayudar a facilitar tu vida cotidiana y hacerla más divertida. Incluso algunos de estos conocimientos que adquirimos nos hacen mejor en el aprendizaje. Afina una área de tu vida en la que te gustaría tener más dominio, por ejemplo finanzas, lavandería o algunos similares y elige dos o tres para aprenderlas e integrarlas a tu rutina.
8. Haz que tus estudios sean un hábito
Si empiezas tomar una nueva clase el próximo año, debes convertirlos en hábitos, ya que estudiar recorre un largo camino. Algunas de las cosas que te pueden ayudar es tomar notas, realizar lecturas en voz alta y entrenamiento de memoria. Si tienes la ocasión puedes grabarte a ti mismo mencionando aquello más importante de aprender y ponértelo en tu reproductor para escucharlo mientras vas de camino al trabajo, de esta manera facilitarás que tu memoria retenga los nuevos conocimientos que estás adquiriendo.
9. Comprométete a 100 días de práctica
Con la aplicación 100, los usuarios aceptan retos para practicar e ir mejorando durante 100 días. Cada avance lo comparten en un vídeo de 10 segundos. Esta aplicación es utilizada para aprender gimnasia, ukelele, malabares y muchos más. Lo que entrega esta aplicación es que en la comunidad encuentras motivación y apoyo para practicar y aprender de los demás.
10. Aprender por el bien de aprendizaje
Incluso si no existe una habilidad específica que sea absolutamente necesaria tener, aprende para ti mismo, ya que es divertido y te mantiene alerta. Desde habilidades de superviviencias que siempre pueden ser necesarias hasta como mejorar en excel. Existen habilidades muy útiles que puedes conocerlas y hacerlas parte de ti.
Referencia
- Sally Tamarkin, The Ultimate Guide to Totally Nailing Every One of Your Resolutions. Para Greatist [Revisado en Diciembre de 2015]