Una de las primeras cosas que aprendemos en la escuela es que todos somos diferentes. Esa teoría es especialmente cierta cuando se trata de la salud y la forma física, ya que cada cuerpo reacciona de manera diferente a ciertos tipos de ejercicios.
Cuando se trata de encontrar la rutina adecuada de entrenamiento es necesario conocer que el éxito o el fracaso en este tipo de programas depende de factores tales como el tamaño y el peso corporal. Además de ello es importante tener en cuenta que el mejor programa de entrenamiento es aquel que se puede ejecutar y completar hasta el final.
Conoce 4 pasos para descubrir la rutina de ejercicios perfecta para ti.
4 preguntas para saber si tu rutina de ejercicios es adecuada
Antes de encontrar una rutina de ejercicio que puedas desempeñar por mucho tiempo de manera positiva tienes que tratar de ejecutar diferentes ejercicios y escuchar cómo reacciona tu organismo ante ellos. De esa manera podrás ejecutar los cambios necesarios y encontrar el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Esto es sumamente necesario en vista de que no existe una talla única, ni una forma física para todas las personas. ¿Cómo averiguar entonces qué rutina de ejercicios va a hacernos sentir felices y saludables? Para empezar, es necesario que te hagas las siguientes interrogantes:
1. ¿Lo estás disfrutando?
Este interrogante es sumamente importante ya que te permitirá descubrir si el ejercicio que estas realizando es adecuado para fortalecerte o, si por el contrario está perjudicando, tu forma física o salud.
Cuando disfrutas lo que haces siempre tratas de hacerlo mejor y tu mente te empuja a realizarlo por más tiempo. En cambio cuando no disfrutas lo que haces empiezas a tener la reacción opuesta y no quieres seguir realizándolo.
Por eso la recomendación más saludable cuando se trata de realizar un ejercicio es evaluar si lo estás disfrutando y, de este modo, transformarlo en un hábito.
2. ¿Es sostenible en el tiempo?
Siempre debes considerar que tengas el tiempo disponible para ejecutar una rutina de entrenamiento, ya que a veces por las obligaciones diarias es difícil seguir una rutina de ejercicios, incluso aunque aunque estés disfrutando mucho practicando algún deporte.
El compromiso de tiempo tiene que ser sostenible, o de lo contrario no vas a poder sostener en el tiempo la práctica de ejercicio.
3. ¿Tengo el apoyo de otras personas para hacer deporte?
Aunque siempre hayas pensado que realizar algún deporte va depender de ti, eso no es del todo cierto, ya que siempre es más motivador realizarlo cuando tienes el apoyo de otras personas (familiares, amigos o conocidos). Además cuando tienes objetivos comunes con otras personas cercanas, os ayudáis mutuamente y os facilitáis información e ideas importantes referentes a la actividad que tenéis en común. Sin este apoyo, puedes sentirte muy aislado y es más fácil abandonar el hábito de hacer deporte.
4. ¿Funciona esta rutina de ejercicios
Comprueba tu progreso después de dos meses y compáralo con el progreso de otros programas de ejercicios anteriores. También puedes medir marcadores físicos como las medidas de tu cuerpo, el peso corporal, el colesterol que tienes, la presión arterial, etc.
Conclusión
Cada persona tiene que encontrar un programa de ejercicios que pueda hacer constantemente, para eso debe conseguir que el cuerpo se adapte al ejercicio que se realice de manera diaria y llegarlo a convertir en un hábito.
Referencia
- Griffin, A. One Size Doesn’t Fit All: How to Find the Best Health and Fitness Routine for You. Para Greatist. [Revisado en Octubre de 2016]