El vinagre es conocido por ser un líquido de apariencia muy similar al agua, pero con un olor muy fuerte, producto de la fermentación de una fuente de carbohidratos de alcohol, donde la bacteria Acetobacter se convierte en alcohol acético, lo que produce el fuerte olor característico de este producto.
Otro producto similar es el vinagre de vino rojo o vino tinto, el cual se produce fermentando el vino tinto. Se utiliza comúnmente en la cocina para aderezar los alimentos y darle un toque ácido de sabor, aunque también puede ser utilizado de diferentes formas en el hogar.
Conoce 5 beneficios sorprendentes del vinagre de vino rojo y ponlos a prueba.

5 beneficios del vinagre de vino rojo
1. Ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre
El vino rojo contiene ácido acético, al igual que otros tipos de vinagres. Estos pueden ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre.
El ácido acético ayuda a ralentizar la digestión de los carbohidratos, además aumenta la absorción de la glucosa, lo que ayuda a disminuir la glucosa en la sangre. Un estudio realizado en adultos con resistencia a la insulina demostró que tomar 2 cucharadas de 30 mililitros de vinagre antes de una comida rica en carbohidratos ayudo a reducir los niveles de azúcar en un 64% y aumentó la sensibilidad a la insulina en un 34% en comparación al grupo que no lo consumió (Johnston, Kim y Buller, 2004).
En un segundo estudio realizado, consumir 2 cucharadas de 30 mililitros de vinagre de manzana al momento de dormir, durante un tiempo de 2 días, ayudó a reducir los niveles de azúcar en la sangre durante el período de tiempo de ayuna en un 6%, en las personas que sufrían de diabetes tipo 2 (Blanco y Johnston, 2007). Además, ayuda a reducir el índice glucémico (IG) de los alimentos.

2. Ayuda a proteger la piel
El vinagre de vino rojo se caracteriza por contener antioxidantes que ayudan a combatir infecciones causadas por bacterias y daños en la piel. Estas son principalmente antocianinas, pigmentos que dan a las frutas y verduras sus colores azul, rojo y morado.
En un estudio de probeta se determinó que el contenido de antocianinas del vinagre de vino rojo depende del tipo y de la calidad del vino rojo utilizado para hacerlo. Por ejemplo, los vinagres elaborados con Cabernet Sauvignon tienden a ofrecer más, proporcionando hasta 20 compuestos de antocianinas (Cerezo et al., 2010). Este vinagre también contiene resveratrol, este es un antioxidante que ayuda a combatir el cáncer en la piel, como el melanoma (Zhao et al., 2018).
El ácido acético del vinagre de vino rojo también ayuda a combatir las infecciones de la piel. Además, es importante señalar que el ácido acético es utilizado con fines medicinales desde hace 6.000 años, con la finalidad de tratar las heridas e infecciones de tórax, oídos y vías urinarias.
En un estudio de probeta, de hecho, se determinó que el ácido acético previno el crecimiento de bacterias, como la Acinetobacter baumannii, la cual comúnmente causa infecciones en pacientes con quemaduras (Halstead et al., 2015).
No obstante, antes de aplicar el vinagre de vino rojo u otro cualquier tipo de vinagre sobre la piel, se recomienda diluirlo con un poco de agua, con la finalidad de reducir la acidez. El vinagre sin diluir puede causar irritación en la piel o incluso quemaduras.

3. Ayuda a bajar de peso
Por medio de estudios, se ha demostrado que el ácido acético del vinagre de vino rojo ayuda a reducir el almacenamiento de grasa, aumenta la quema de grasa y reduce el apetito (Yamashita, 2016). Por otro lado, ayuda a mantener la comida en tu estómago por más tiempo, retrasando la liberación de grelina, esta es una hormona del hambre que evita que las personas coman en exceso.
En un estudio realizado, los adultos obesos tomaron 15 ml, 30 ml o 0 ml de vinagre diariamente. Después de un período de 12 semanas, los grupos de vinagre tenían pesos significativamente más bajos y menos grasa abdominal que el grupo de control (Kondo et al., 2009).
En un último estudio realizado en 12 personas, aquellas que consumieron vinagre con mayores cantidades de ácido acético junto con un desayuno de pan de trigo blanco, informaron una mayor plenitud en comparación con aquellos que consumieron vinagre bajo en ácido (Ostman et al., 2005).

4. Cuenta con poderosos antioxidantes
El vino rojo es el principal ingrediente que contiene el vinagre de vino rojo, este a su vez contiene poderosos antioxidantes polifenólicos, incluyendo el resveratrol. Además, el vino rojo también contiene pigmentos antioxidantes conocidos como antocianinas.
Los antioxidantes ayudan a prevenir el daño celular causado por las moléculas de radicales libres, de lo contrario ayudan a provocar enfermedades como el cáncer, diabetes y enfermedades cardíacas (Phaniendra, Jestadi y Periyasamy, 2015). Los antioxidantes también se encuentran en el vinagre, aunque en cantidades más pequeñas. El proceso de fermentación del vinagre ayuda a reducir el contenido de antocianinas hasta un 91%.

5. Mejora la salud del corazón
El vinagre de vino rojo contiene propiedades que beneficia la salud del corazón. El ácido acético que contiene ayuda a prevenir los coágulos sanguíneos y a reducir el colesterol, la inflamación y la presión arterial.
En un estudio realizado en un tiempo de 4 semanas en 60 adultos con una presión arterial alta se determinó que consumir extracto de vino rojo ayudó a reducir de forma significativa la presión arterial en comparación al extracto de uva, el cual no tuvo ningún efecto (Draijer et al., 2015).
Los polifenoles, como el resveratrol, que se encuentran en el vinagre de vino rojo, ayudan a relajar los vasos sanguíneos y al mismo tiempo aumentan la cantidad de calcio en las células, lo que mejora la circulación y ayuda a disminuir la presión arterial.
Por último, el ácido acético, como el resveratrol, reducen los triglicéridos y el colesterol, cuyos niveles altos son factores de riesgo potenciales de enfermedad cardíaca.

Conclusión
El vinagre de vino rojo contiene poderosos beneficios para la salud en general, desde tratar problemas en la piel hasta estabilizar los niveles de azúcar en la sangre para las personas que sufren de diabetes tipo 2, o incluso ayudar a mejorar la salud del corazón.
La mayoría de los estudios fueron realizados en el vino rojo, pero como el ingrediente principal del vinagre de vino rojo es el mismo, cuenta con los mismos beneficios. Por lo tanto, se recomienda considerar incorporar este producto a tu alimentación.
- El Vinagre de Vino Tinto de Borges proviene de vinagre de uva...
- Usos Recomendados: El vinagre de vino tinto Borges es intenso y...
- Beneficios: Vinagre de vino tinto que ayuda a regular el...
- Formato: Botella con agarre ergonómico de 1 litro de vinagre de...
- Composición: Viangre de vino tinto procedente de España. Sin...
Referencias
- Blanco, A. y Johnston, C. (2007). Vinegar ingestion at bedtime moderates waking glucose concentrations in adults with well-controlled type 2 diabetes. Diabetes Care. doi: 10.2337/dc07-1062
- Cerezo, A., Cuevas, E., Winterhalter, P., García, C. y Troncoso, A. (2010). Anthocyanin composition in Cabernet Sauvignon red wine vinegar obtained by submerged acetification. Food Research International. doi: https://doi.org/10.1016/j.foodres.2010.03.006
- Draijer, R., de Graaf, Y., Slettenaar, M., de Groot, E. y Wright, C. (2015). Consumption of a polyphenol-rich grape-wine extract lowers ambulatory blood pressure in mildly hypertensive subjects. Nutrients. doi: 10.3390/nu7053138
- Halstead, F., Rauf, M., Moiemen, N., Bamford, A., Wearn, C., Fraise, A., Lund, P… Oppenheim, B. (2015). The Antibacterial Activity of Acetic Acid against Biofilm-Producing Pathogens of Relevance to Burns Patients. Plos One. doi: 10.1371/journal.pone.0136190
- Johnston, C., Kim, C. y Buller, A. (2004). Vinegar improves insulin sensitivity to a high-carbohydrate meal in subjects with insulin resistance or type 2 diabetes. Diabetes Care. doi: 10.2337/diacare.27.1.281
- Kondo, T., Kishi, M., Fushimi, T., Ugajin, S. y Kaga, T. (2009). Vinegar intake reduces body weight, body fat mass, and serum triglyceride levels in obese Japanese subjects. Bioscience, Biotechnology and Biochemistry. doi: 1019661687
- Ostman, E., Granfeldt, Y., Persson, L. y Björck, I. (2005). Vinegar supplementation lowers glucose and insulin responses and increases satiety after a bread meal in healthy subjects. European Journal of Clinical Nutrition. doi: 10.1038/sj.ejcn.1602197
- Phaniendra, A., Jestadi, D. y Periyasamy, L. (2015). Free Radicals: Properties, Sources, Targets, and Their Implication in Various Diseases. Indian Journal of Clinical Biochemestry. doi: 10.1007/s12291-014-0446-0
- Yamashita, H. (2016). Biological Function of Acetic Acid-Improvement in Obesity and Glucose Tolerance by Acetic Acid in Type 2 Diabetic Rats. Critical Review in Food Science and Nutrition. doi: 10.1080/10408398.2015.1045966
- Zhao, H., Han, L., Jian, Y., Ma, Y., Yan, W., Chen, X., Xu, H… Li, L. (2018). Resveratrol induces apoptosis in human melanoma cell through negatively regulating Erk/PKM2/Bcl-2 axis. Onco Targets and Therapy. doi: 10.2147/OTT.S186247