4 beneficios y usos del vinagre de coco

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El coco es un producto natural popularmente conocido por la utilidad de su aceite, manteca, leche y agua. Pero, ¿habías oído hablar alguna vez del vinagre de coco?

Esta bebida es un producto que se obtiene de la fermentación de la savia de las flores de los árboles de coco (también conocida como “tuba”), por un tiempo comprendido entre 8 a 12 meses. Su color y turbidez dependen del tiempo de fermentación y tiene un sabor ligeramente más suave que el vinagre de manzana.

Descubre los beneficios y usos del vinagre de coco.

Beneficios derivados del consumo del vinagre de coco

¿Para qué sirve el vinagre de coco?

El vinagre de coco es un ingrediente de cocina tradicionalmente usado en el sudeste asiático e india que ofrece múltiples beneficios para la salud y la belleza. Su secreto reside en los aminoácidos, vitaminas y minerales contenidos en la materia prima: la savia del coco.

Los árboles de coco crecen en tierra volcánica, por lo que su savia es rica en sustancias como fósforo, potasio, hierro, magnesio, azufre, boro, zinc, manganeso y cobre. Además, contiene 9 aminoácidos esenciales, 8 aminoácidos no esenciales, vitaminas del grupo B y C, fibra y probióticos.

Es importante tener en cuenta que si deseas comprar vinagre de coco, debe proceder de la savia y no de agua de coco; pues si no, no tendrá los beneficios que ofrece su consumo.

Vinagre originado de la savia de coco

4 beneficios del aceite de coco

1. Puede reducir el hambre y ayudarte a perder peso

El principal compuesto activo del vinagre de coco es el ácido acético, un compuesto que se usa para reducir el hambre y a sentir saciedad por más tiempo; además no contiene calorías. Esto lo convierte en un excelente aliado para adelgazar de forma sana.

Un estudio demuestra que la ingesta diaria de vinagre de coco puede ser útil en la prevención del síndrome metabólico. (Yamashita, 2016). Además, su ingesta puede ayudar a desactivar los genes de almacenamiento de grasa y activar los quemadores de grasa (Kondo, Kishi, Fushimi y Kaga, 2009).

Reducción de peso por la ingesta de vinagre de coco

2. Puede disminuir el azúcar en sangre y combatir la diabetes

El vinagre de coco tiene un bajo índice glucémico; y su efecto reductor de azúcar parece más contundente cuando es consumido junto con las comidas.

En este sentido, el ácido acético, contenido en el vinagre de coco, puede ayudar a disminuir los picos de azúcar en la sangre después de una comida rica en carbohidratos y ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina en sujetos con resistencia a la misma y con diabetes tipo 2 (Johnston, Kim y Buller, 2004).

Bondades del consumo del vinagre de coco

3. Fortalece el sistema inmunológico y mejora la digestión

El vinagre de coco contiene una variedad de aminoácidos esenciales y no esenciales beneficiosos para la salud, como la glicina y las histidina, que desempeñan un papel primordial en la producción de hemoglobina, la cual se encarga de transportar los anticuerpos para dar una respuesta inmunológica ante el ataque de varios tipos de microorganismos.

Además, el vinagre de coco tiene propiedades antibacterianas, antimicrobianas y, gracias a la presencia de polifenoles, probióticos y enzimas, puede proteger contra la diabetes y las enfermedades cardíacas, así como mejorar los procesos digestivos.

4. Puede mejorar la salud del corazón

El vinagre de coco puede traer provecho en la reducción de los factores de riesgo potenciales que provocan enfermedades del corazón, tales como la grasa abdominal, el colesterol en la sangre y los niveles de triglicéridos.

Gracias a su contenido alto en potasio (192 mg/cucharada), contribuye a mantener la presión arterial en niveles saludables y evitar accidentes cerebrovasculares. Por ello, es recomendable tomar de 1-2 cucharadas (15-30 ml) de vinagre de coco al día.

El vinagre de coco beneficia a la salud cardiovascular

Conclusión

El secreto del vinagre de coco reside en los aminoácidos, vitaminas y minerales que contiene, gracias a la savia de coco de la que proviene. Por ello, es considerado una buena fuente nutricional.

Se afirma que el vinagre de coco ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, incluida la reducción del hambre y consecuente pérdida de peso, disminución de azúcar en la sangre, mejor digestión, sistema inmunológico más fuerte y un corazón más sano.

Te dejamos las mejores ofertas de vinagre de coco

Coconut Merchant Vinagre de Coco Orgánico (con Cúrcuma y...
  • Es un vinagre ligeramente dulce el cual al ser diluido con agua...
  • Parecido al vinagre de sidra de manzana
  • Hecho de la savia del coco, es un producto no pasteurizado y...

Referencias

  • Johnston, C., Kim, C., Buller, A. (2004). Vinegar Improves Insulin Sensitivity to a High-Carbohydrate Meal in Subjects With Insulin Resistance or Type 2 Diabetes. Diabetes Care , 27 (1), 281-282. Recuperado de http://care.diabetesjournals.org/content/27/1/281.
  • Kondo T., Kishi M., Fushimi T., Kaga T. (2009). Acetic acid upregulates the expression of genes for fatty acid oxidation enzymes in liver to suppress body fat accumulation. J Agric Food Chem, 56(1), 5982-5986. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19469536.
  • Kondo T., Kishi M., Fushimi T., Kaga T. (2009). Vinegar intake reduces body weight, body fat mass, and serum triglyceride levels in obese Japanese subjects. Biosci Biotechnol Biochem, 73(8), 1837-1843. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19661687/
  • Yamashita, H. (2016). Biological Function of Acetic Acid-Improvement in Obesity and Glucose Tolerance by Acetic Acid in Type 2 Diabetic Rats, Crit Rev Food Sci Nutr, 56 (1), 171-175.
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital