La menta (mentha piperita) es una hierba aromática de la familia de la menta, la cual es un cruce entre la menta acuática y la menta verde. Es una planta originaria de Europa y Asia, que se ha utilizado a través de miles de años por su agradable sabor a menta y sus beneficios para la salud.
Conoce 10 beneficios probados por la ciencia del té de menta, desde el de la pérdida de peso hasta el de aliviar dolores de cabeza.

10 beneficios del té de menta
1. Alivia los síntomas de indigestión
La menta puede aliviar los síntomas digestivos, como los gases, hinchazón e indigestión.
Un estudio realizado en animales indica que la menta relaja el sistema digestivo y puede aliviar el dolor. También evita que los músculos lisos se contraigan, lo que podría aliviar los espasmos en el intestino. (Mckay y Blumberg, 2006; Thompson 2002).

2. Alivia los dolores de cabeza
Como la menta actúa como relajante muscular y también ayuda a aliviar el dolor, puede aliviar ciertos tipos de dolores de cabeza.
El mentol del aceite de menta aumenta el flujo de sangre y proporciona una sensación de enfriamiento, lo cual puede ayudar a aliviar eeste tipo de dolores (Göbel, Schmidt, Dworschak, Stolze y Heuss, 1995).

3. Ayuda a refrescar el aliento
Hay una razón por la cual la mayoría de pastas de dientes, enjuagues bucales y las gomas de mascar saben a menta. Además de tener un agradable olor, ésta tiene propiedades antibacterianas que combaten la propagación de los gérmenes que causan la placa dental, lo cual puede mejorar el olor del aliento en las personas. (Dagli, Dagli, Mahmoud, Baroudi, 2015).

4. Combate la congestión nasal
Además de propiedades antibacterianas, la menta también tiene antivirales y antiinflamatorias. Gracias a esto, el té de menta puede ayudar a mejorar las vías obstruidas debido a infecciones, el resfriado común y las alergias. (Rakover, Ben-Arye, Goldstein, 2008).
Una investigación demuestra también que el mentol (compuesto de menta), mejora la percepción del flujo de aire en la cavidad nasal. (Eccles, Griffiths, Newton y Tolley, 1988).

5. Mejora la energía
El té de menta ayuda a mejorar la energía y a reducir el cansancio durante el día.
En un estudio realizado a 24 jóvenes sanos, estos experimentaron menos fatiga durante una prueba cognitiva cuando se les administraron cápsulas de aceite de menta. (Kennedy et al. 2018).

6. Alivia los calambres menstruales
Tal como ya hemos mencionado, la menta actúa como relajante muscular, lo que ayuda a aliviar los cólicos menstruales.
En un estudio realizado en 127 mujeres con períodos dolorosos, se encontró que las cápsulas con extracto de menta eran igual de efectivas que un medicamento antiinflamatorio, ayudando a reducir la intensidad del dolor (Masoumi, Asl, Poorolajal, Panah, Oliaei, 2018).

7. Ayuda a combatir infecciones bacterianas
Realmente no hay estudios que confirmen los efectos antibacterianos del té de menta, pero se ha demostrado que el aceite de menta mata de forma eficaz las bacterias. El aceite de menta también ayuda a eliminar varios tipos de bacterias que causan enfermedades, como el estafilococo y las bacterias relacionadas con la neumonía.

8. Ayuda a mejorar la calidad de sueño
El té de menta es una de las mejores opciones naturales antes de acostarse, ya que es totalmente libre de cafeína. Además, puede ayudarte a relajarte antes de dormir. (Mckay y Blumberg, 2006).

9. Ayuda a perder peso
El té de menta es libre de calorías y tiene un agradable sabor dulce, lo que lo convierte en una excelente opción si quieres bajar de peso. No obstante, no hay muchas investigaciones que afirmen si realmente ayuda a bajar de peso por sí sola.

10. Aliva las alergias estacionales
La menta contiene ácido rosmarínico, un compuesto vegetal que se encuentra en el romero y las plantas relacionadas a la menta.
El ácido rosmarínico está relacionado con la reducción de los síntomas de reacciones alérgicas, como la secreción nasal, picazón en los ojos y asma. (Oh, Park, Ahn, Park y Kim, 2011).
Te mostramos las mejores ofertas de té de menta
- Sabor: mentolado, intenso, fuerte
- Preparación: 4-5 cucharaditas (10-15g) por 1 L de agua,...
- Ingredientes de la agricultura ecológica: infusión de hierbas...
- GAIWAN GERMANY: Descubre nuestra gran variedad en...
- Infusión de pura menta, ahora en cápsulas
- Refrescantes y matizadas hojas de vital verdor
- 10 Cápsulas compatibles con máquinas Nespresso
- Cápsulas 100% ingeniería de placer: exclusivo sistema de 3...
- & # 9989 COMPRA SIN RIESGOS: Certificado ISO estándar: Possible...
- & # 9989 Experimente el sabor tropical de las hojas de menta,...
- & # 9989 Su té de menta pura no es una infusión de té verde o...
Referencias
- Dagli, N., Dagli, R., Mahmoud, R., Baroudi, K. (2015). Essential oils, their therapeutic properties, and implication in dentistry: A review. National Library of MedicineNational Institutes of Health. doi: 10.4103/2231-0762.165933.
- Eccles, R., Griffiths, D., Newton, C. y Tolley, N. (1988). The effects of menthol isomers on nasal sensation of airflow. National Library of MedicineNational Institutes of Health, 13(1), 25-29.
- Göbel, H., Schmidt, G., Dworschak, M., Stolze H y Heuss, D. (1995). Essential plant oils and headache mechanisms. National Library of MedicineNational Institutes of Health. doi:10.1016/S0944-7113(11)80053-X.
- Kennedy, D., Okello, E., Chazot, P., Howes, M., Ohiomokhare, S., Jackson, P… Wightman, E. (2018). Volatile Terpenes and Brain Function: Investigation of the Cognitive and Mood Effects of Mentha × Piperita L. Essential Oil with In Vitro Properties Relevant to Central Nervous System Function. National Library of MedicineNational Institutes of Health. doi: 10.3390/nu10081029
- Masouimi, S., Asl, H., Poorolajal, J., Panah, M. y Oliaei, S. (2016). Evaluation of mint efficacy regarding dysmenorrhea in comparison with mefenamic acid: A double blinded randomized crossover study. National Library of MedicineNational Institutes of Health. doi: 10.4103/1735-9066.185574.
- Mckay, D. y Blumberg, J. (2006). A review of the bioactivity and potential health benefits of peppermint tea (Mentha piperita L.). National Library of MedicineNational Institutes of Health. doi: 10.1002/ptr.1936
- Thompson C. (2002). Herbal medicinal products for non‐ulcer dyspepsia. Alimentary Pharmacology and Therapeutics. doi: 10.1046/j.1365-2036.2002.01339.x
- Rakover, Y., Ben-Arye, E. y Goldstein, L. (2008). [The treatment of respiratory ailments with essential oils of some aromatic medicinal plants]. National Library of MedicineNational Institutes of Health. doi: (10):783-8, 838.
- Oh, H., Park, C., Ahn, H., Park, Y. y Kim, H. (2011). Effect of Perilla frutescens var. acuta Kudo and rosmarinic acid on allergic inflammatory reactions. National Library of MedicineNational Institutes of Health. doi: 10.1258/ebm.2010.010252.