Los 4 beneficios de una ducha fría después de entrenar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Hay personas que no toleran las duchas frías, pero también hay otras que se las dan sabiendo los beneficios que tienen; no sin antes tomar en cuenta que deben esperar unos minutos una vez culminado su entrenamiento para que el cuerpo se climatice. 

Lo relevante al ducharse con agua fría después de entrenar, es el proceso de recuperación y posterior bienestar corporal en general; aunque existen también otros métodos para conseguir beneficios en este sentido, como son los baños de hielo y la terapia de flotación, sobre todo para reducir la inflamación muscular.

Te mencionamos una serie de beneficios que podrían convencerte de darte una buena ducha con agua fría después de entrenar

¿Qué beneficios tiene una ducha fría?

4 beneficios de una ducha fría después de entrenar 

1. Desinflama y reduce la fatiga 

Al entrenar, el cuerpo entra en calor, lo que provoca un gasto cardíaco y un esfuerzo muscular. Durante este proceso los vasos sanguíneos se dilatan y tanto el corazón como los músculos y la piel comparten la misma sangre, por lo que, se puede estar propenso a alguna inflamación. También es normal que al hacer ejercicio durante mucho tiempo este se fatigue por el esfuerzo realizado.

Cuando te duchas con agua fría después de hacer ejercicio el cuerpo bombea sangre a otros órganos, se contraen los vasos capilares y se relajan los músculos; este evento es lo que hace sentir un poco de desinflamación en la zona afectada.

Al sentir el agua fría en tu cuerpo experimentas una relajación total: el frío mejora la hidratación del organismo y alivia la fatiga durante el resto del día.

Beneficios de una ducha fría después de entrenar

2. Mejora la circulación

Al exponer el cuerpo a agua fría después de entrenar se fortalecen los vasos sanguíneos, oxigenando la sangre y el corazón por el cambio de temperatura corporal; lo que produce una vasoconstricción que facilita el flujo sanguíneo por todo el organismo, suministrando nutrientes a los órganos y energía a los músculos. Esto permite mejorar la circulación y tener un óptimo rendimiento. 

Una ducha fría después de entrenar mejora la circulación

3. Aumenta la resistencia mental y fisiológica

Los neurotransmisores y hormonas se activan durante una exposición al agua fría, creando una descarga tanto al cerebro como al cuerpo que permite incrementar la resistencia y el rendimiento.

Beneficios de las duchas frías después de los entrenamientos

4. Disminuye síntomas de depresión o estrés

Ducharse con agua fría pueden disminuir los síntomas de depresión o estrés. Esto se debe a que descienden los niveles de cortisol y aumenta la serotonina, hormona que te permite sentirte más relajado. 

La ducha fría relaja después de entrenar y disminuye la depresión

Conclusión 

Tener un bienestar general no tiene precio; por eso, después de entrenar se debe considerar tomar una ducha fría.

Para no sentir el cambio abrupto de temperatura en tu cuerpo, puedes comenzar sumergiéndote en ella despacio y resistir bajo de la misma un minuto como mínimo, luego puedes ir aumentando el tiempo hasta alcanzar un promedio que puedas tolerar más.

Al principio, confrontar el agua fría luego de ejercitarte puede producir incomodidad si no estás acostumbrado, pero si piensas en todos los beneficios que tu organismo obtendrá, será más fácil. Ten en cuenta que, cuánto más fría sea el agua y más perdures debajo de ella, mayores serán los beneficios. 

Referencias

  • Mateo, A. Experts Explain the Benefits of Taking Cold Showers. Para Bicycling [Revisado en noviembre de 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital