7 alternativas naturales a los analgésicos para tratar diferentes dolores

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando sientes dolor de cabeza o fiebre lo más probable es que hagas lo que la mayoría de la gente hace: tomar un Tylenol. sin embargo, últimamente se han revelado varias noticias no demasiado  buenas sobre el paracetamol, el ingrediente principal en este analgésico.

En ese sentido, un estudio reciente en JAMA Pediatrics halló que tomar paracetamol durante el embarazo puede aumentar el riesgo de problemas de conducta y TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) en los niños, aunque por un pequeño margen.

Por éste y otros efectos no deseados, conviene que busquemos alternativas más saludables al Tylenol.

Tratamientos naturales contra el dolor de cabeza

7 alternativas naturales a los analgésicos

1. Cúrcuma

La inflamación va de la mano con el dolor, por lo tanto, si se disminuye la inflamación, pasará lo mismo con el dolor. La cúrcuma, que probablemente se conoce mejor como la especia que le da al curry su color amarillo, es un gran antiinflamatorio, por lo que te podría ayudar en este aspecto.

La curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma, es responsable de las habilidades de lucha contra el dolor. Un estudio reveló que la cúrcuma funciona tan bien como el ibuprofeno para reducir el dolor de osteoartritis. Otro estudio en el 2012 halló que la curcumina reduce el dolor articular en pacientes con artritis reumatoide, incluso mejor que los fármacos antiinflamatorios no esteroides que por lo general se utilizan para este tipo de síntomas.

La cúrcuma está disponible como especia y también como suplemento, pero la dosis alta o el uso excesivo en un período largo puede causar indigestión, náuseas o diarrea. Por otro lado, las personas con enfermedades en la vesícula biliar no deben usar la cúrcuma como suplemento dietético, ya que podría empeorar su enfermedad.

La cúrcuma ayuda para aliviar el dolor

2. Jengibre

El jengibre es conocido por su efectos digestivos, es decir, por su capacidad para aliviar el malestar estomacal y reducir las náuseas, no obstante, los estudios muestran que también puede ayudar a aliviar el dolor menstrual, los dolores de cabeza, la osteoartritis, la artritis y la reumatoide.

Un estudio demostró que consumir jengibre a diario reduce el dolor inducido por el ejercicio en un 25%. La dosis recomendada para el jengibre entero o en polvo es de una cucharadita por día.

El jengibre ayuda a reducir el dolor

3. Aceite de clavo de olor

Para ayudar a aliviar el dolor dental, coloca una o dos gotas de aceite de clavo de olor en una bola de algodón y aplícala en el área donde se encuentre el dolor durante 10 minutos, varias veces al día. Puedes comprar el aceite de clavo de olor en la mayoría de tiendas de alimentos naturales o cultivar tu propio clavo fresco.

Recuerda que el aceite de clavo, al igual que otros analgésicos dentales, es solo una solución temporal. Si estás padeciendo dolores de muelas frecuentes, lo mejor es programar una cita con un dentista.

Otra cosa que debe saber es que el aceite de clavo contiene un producto químico que parece retardar la coagulación de la sangre, así que las personas con trastornos hemorrágicos deben evitarlo.

El aceite de clavo de olor ayuda aliviar el dolor dental

4. Agua

La deshidratación puede causar dolores de cabeza, así que un vaso alto en H2O puede ayudar. También el agua caliente puede ayudar a relajar los músculos uterinos y los cólicos menstruales.

Saber cuánta agua se necesita tal vez puede ser algo difícil, pero por regla general, se deben beber ocho vasos de 200 ml al día, aunque se debe tener en cuenta que los requisitos de líquidos pueden variar en función a la edad y el nivel de actividad.

En lugar de buscar un número específico, se aconseja prestar atención al cuerpo, notar si tienes sed u observar si la orina es muy oscura. Por ello, ten siempre a mano una botella de agua recargable en tu escritorio o en tu bolso y bébela durante todo el día. También consume alimentos ricos en agua como sandías, fresas, melón, pepinos y lechuga.

Beber no es la única manera de aprovechar los beneficios del agua, también se puede utilizar un paquete de hielo, y ponerlo en el lugar de tu cuerpo donde tengas dolor. Una ducha tibia mejora el flujo sanguíneo y disminuye la tensión muscular. Por otro lado, si tienes fiebre, un baño de agua tibia, no fría, debería ayudar a reducir la temperatura.

El agua ayuda a tratar diferentes dolores

5. Acupuntura

Tener agujas en tu cuerpo tal vez no suene muy divertido, y a más de alguno la acupuntura le puede asustar; sin embargo, gracias a esta medicina alternativa tu cuerpo se puede sentir mucho mejor por dentro y por fuera.

Un estudio halló que la acupuntura puede ayudar a aliviar el dolor de cabeza, así como el dolor en el hombro, cuello y espalda, además de ayudar con la osteoartritis.

Acupuntura para aliviar el dolor

6. Hacer ejercicio

Es entendible que si estás ocupado trabajando todo el día, realizar ejercicio es la última cosa que quieras hacer; sin embargo, no hay duda que para los dolores típicos, incluso los de artritis, el movimiento es la mejor medicina, ya que estimula el flujo sanguíneo y los fluidos sinoviales que lubrican las articulaciones.

Una buena sesión de cardio también aumenta las endorfinas y los analgésicos de tu propio cuerpo, además de liberar serotonina (la hormona del cuerpo que te hace sentir bien).

Por supuesto, existen algunos dolores que implican no poder hacer ejercicio. Por ejemplo, si tu dolor se debe a un ligamente roto o una fractura, es mejor que el área lesionada descanse. Por ello, consulta siempre con tu médico antes de comenzar cualquier programa nuevo de ejercicio.

El ejercicio puede ayudar a aliviar el dolor

7. Masajes

Un estudio que se llevó a cabo en personas con dolor crónico de espalda baja encontró que aquellos que recibieron un masaje semanal tuvieron menos dolor lumbar después de 10 semanas que los participantes que no lo hicieron. Otros estudios también muestran que el masaje puede ayudar a aliviar los dolores de cabeza y la osteoartritis.

Además, dado que el masaje libera endorfinas, es muy probable que pueda ayudar a aliviar también una variedad de otros dolores.

Masajes para aliviar el dolor

Referencia

  • Tamekia Reece. 8 Natural Alternatives to tylenol. Para Bicycling [Revisado en Diciembre de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital