Seguramente has escuchado que las alergias afectan a millones de personas en la actualidad. De hecho, muchas de las personas que conocemos son alérgicas a elementos muy habituales como los gatos, la penicilina, el polen o algunos alimentos, sin embargo existen otros agentes alérgicos menos comunes que pueden desencadenar reacciones alérgicas.
Del mismo modo, existen algunas sustancias que se esconden dentro de otras sustancias o productos que pueden desencadenar en una crisis alérgica.
Descubre las alergias más inusuales que pueden afectar al ser humano.
Las 7 alergias más inusuales
1. Alergia a los rayos solares
Entre las alergias mas inusuales se destaca la alergia a los rayos solares.
La Dr. Sandra Hong, alergóloga-inmunóloga de la Clínica de Cleveland, indica que ciertas longitudes de onda de luz solar pueden causar en personas susceptibles a los rayos solares urticaria solar, también conocido como urticaria inducida por luz solar.
Las personas que padecen de esta susceptibilidad deben cubrirse muy bien antes de exponerse a los rayos solares. Para ello, los especialistas recomiendan usar un sombrero, camisas mangas largas y pantalones largos; además es aconsejable que siempre dispongan de protector solar para evitar causar daños a su salud.
2. Reacción alérgica al colchón y a la almohada de espuma
Algunas personas no logran conseguir descansar y dormir en sus cómodas camas, más bien el hecho de acostarse para descansar puede ser una pesadilla para ellos. Ésto se debe a que estas personas presentan sensibilidad a las almohadas o a colchón. Dicha reacción se produce porque dicha espuma está diseñada a partir de una sustancia química denominada isocianato.
El isocianato puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. Las más comunes pueden ser erupciones cutáneas, dificultad para respirar e insomnio.
Afortunadamente existen algunas alternativas para este tipo de personas, como sustituir el colchón de espuma por colchones de algodón o lana y utilizar almohadas hechas de fibra sintética, poliéster o plumas.
3. Reacción alérgica al semen
Una alergia muy extraña es la alergia al semen. Sin embargo los estudios demuestran que algunas mujeres tienen reacciones alérgicas al semen de su pareja. Esta sensibilidad puede afectar las relaciones de pareja ya que la mujer puede experimentar efectos en su salud al entrar en contacto con el semen de su pareja.
La Sociedad Internacional de Medicina Sexual explica que se trata de una reacción alérgica rara a las proteínas que se encuentran en el semen de un hombre y que puede causar los siguientes efectos:
- Enrojecimiento.
- Hinchazón.
- Dolor.
- Picazón.
- Sensación de ardor en el área vaginal.
Afortunadamente existen alternativas para las mujeres que padecen esta alergia tan inusual, por ejemplo algún método de barrera como el preservativo; sin embargo, antes de usarlo debes asegurarte de no ser alérgica al látex.
4. Alergia por el pegamento de los muebles
Los muebles pueden contener un producto químico que provoca una reacción alérgica en algunas personas, denominado formaldehído.
Esta sustancia se puede encontrar en el pegamento de la madera contrachapada y en suelos laminados. Igualmente, este producto se utiliza en la elaboración de productos de limpieza y de belleza. Actualmente incluso se conoce que el formaldehído puede ser cancerígeno, es por ello que se recomienda evitar en lo posible su uso.
Según los especialistas las personas alérgicas al formaldehído pueden presentar síntomas como erupción cutánea y asma.
Para evitar el uso de este producto es recomendable adquirir muebles elaborados con madera pura y evitar la madera pegada, el plástico y el metal.
5. Alergia al aire acondicionado
El aire acondicionado es un electrodoméstico muy común dentro de sociedad actual. Fenómenos como el cambio climático ha hecho que su uso sea bastante habitual; sin embargo los estudios han demostrado que este artefacto eléctrico puede causar toda una serie de problemas en la salud, entre los que se pueden destacar los siguientes:
- Urticaria provocada por bajas temperaturas (grandes ronchas rojas causadas por el frío).
- Asma.
- Erupciones en la piel.
- Problemas cognitivos.
- Somnolencia excesiva.
- Dificultad para respirar.
Además de ello, este equipo es el responsable de la alergia producida por el moho que crece en su sistema de aire acondicionado cuando empieza a generarse humedad en los conductos de aire.
Para evitar que el moho dañe tu salud, debes realizar la limpieza continua del aire acondicionado con algún producto diseñado para matar las esporas de moho.
6. Alergia al ejercicio físico
Una de las alergias más raras es la alergia al ejercicio, ya que puede parecer más bien una excusa para no hacer ninguna actividad deportiva; sin embargo, una investigación de la doctora Hong concluye que existen personas alérgicas al ejercicio.
Estas personas pueden desarrollar una enfermedad o reacción alérgica denominada anafilaxis, reacción que afecta rápidamente todo el cuerpo causando una contracción de las vías respiratorias, piel y tracto intestinal, así como un funcionamiento de los patrones del ritmo cardíaco irregular.
Al parecer, esta alergia al ejercicio puede ser desencadenada por el consumo de ciertos alimentos. Por esa razón se recomienda al paciente que sufre esta rara alergia que haga ejercicio por la mañana antes de ingerir algún alimento. Del mismo modo, es aconsejable estar preparado en caso de presentarse alguna emergencia médica de este tipo, siendo para ello indispensable disponer en todo momento de un antialérgico.
7. Alergia al agua
Entre las alergias más inusuales se encuentra la crisis alérgica que puede desencadenar ingerir agua. Por extraño que parezca, Hong indica que el agua puede causar una rara alergia denominada acuagénica urticariana.
Es importante conocer que es poca la documentación que se tiene de esta rara enfermedad, ya que solo se han reportado alrededor de 30 casos publicados en la literatura médica.
En cuanto a la reacción alérgica en sí, se conoce que se producen lesiones que sólo duran alrededor de media hora.
Es muy importante recalcar que como la información acerca de este tipo de alergia es limitada, no se tienen métodos totalmente eficaces en contra de ella; sin embargo, se recomiendan los antihistamínicos H1, fototerapia, Durabolin (un esteroide anabólico) y cremas que crean una barrera entre el agua y la piel, las cuales han demostrado diversos grados de éxito.
Referencia
- Spencer, M. The 10 Most Bizarre Allergies That People Really Suffer From. Para Livestrong. [Revisado en Septiembre de 2016].