Las 7 alergias más raras que puede sufrir una persona

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cada año, los alérgenos afectan aproximadamente a 50 millones de estadounidenses. Las sustancias más comunes son la penicilina, los cacahuetes o maní y el pelo de gato. Sin embargo, las sustancias extrañas que ocasionan alergias son un fenómeno reciente.

Según el autor de «The Allergy Solution» Leo Galland, cualquier alergia hace 120 años se consideraba inusual porque no era conocida a finales del siglo XIX, en la actualidad son sustancias que se ocultan dentro de otras.

Te presentamos 7 alergias extrañas que los médicos han tratado, y quizás no sabías que existían, a menos que la padezcas.

Alergias más inusuales que se pueden sufrir

7 alergias raras descubiertas en personas

1. Alergia a las cuerdas de guitarra

El libro «The Allergy Solution», del Dr. Leo Galland, refiere a un paciente, músico de rock, que presento alergia escamosa en sus dedos cada vez que tocaba la guitarra. Dicho paciente se había vuelto alérgico al níquel de las cuerdas de la guitarra. Por tal motivo tuvo que cambiar a guitarra acústica con cuerdas de nylon. Asimismo, el paciente tuvo una dieta libre de cualquier alimento que contuviera níquel, incluyendo el chocolate, la avena, las almendras y las legumbres.

Para que el níquel desaparezca del cuerpo humano se necesitan aproximadamente seis meses, de acuerdo con lo señalado por el Dr. Galland.

Alergia al níquel de las cuerdas de guitarra

2. Alergia a la luz de solar

Tomar luz solar es una forma de obtener vitamina D de forma natural; sin embargo hay personas que pueden ser alérgicas a los rayos del sol.

«Ciertas longitudes de onda de la luz solar pueden causar urticaria, mejor conocida como urticaria inducida por la luz solar«, según La Dra. Sandra Hong, médico especialista en alergias de la clínica de Cleveland.

Esta doctora recomienda usar ropa que permita cubrir todo el cuerpo, además de tomar un antihistamínico de acción prolongada y usar un protector solar que bloquee al 100% los rayos UVA para tratar de prevenir este problema.

¿Se puede tener alergia a la luz solar?

3. Alergia al colchón y a la almohada de espuma

El Dr. Leo Galland trató el caso de un paciente que era alérgico a la espuma que se utiliza para almohadas y colchones.  Esto sucede porque estas espumas están compuestas de las sustancias isocianato y alcohol de azúcar, las cuales pueden causar reacciones alérgicas como erupciones, dificultar la respiración y causar insomnio.

Si tienes esta reacción, el especialista de la salud recomienda utilizar un colchón de algodón o lana y almohadas hechas de Dacron o plumas, siempre que no seas tampoco alérgico a ellas, claro.

Alergia al colchón de espuma

4. Alergia al semen

Imagina que conseguiste tu media naranja, pero es alérgica al semen. El alergólogo Rober Holzhauer explica que es una rara reacción alérgica a las proteínas encontradas en el semen, lo cual causa enrojecimiento, hinchazón, dolor y picazón en el área vaginal.

¿Qué hacer en este caso? El Dr. Holzhauer recomienda utilizar un condón para crear una barrera, pero debes asegurarte de no ser alérgica al látex tampoco.

¿Se puede tener alergia al semen?

5. Alergia a los muebles

Si los muebles contienen formaldehído, y eres alérgico a este químico, te puede causar una erupción o asma según el Dr. Galland.

El formaldehído puede ser encontrado en el pegamento, madera enchapada, tableros de partículas, alfombras, pisos laminados, y también en los muebles, por lo que se recomienda comprar muebles hechos de madera real, sin ningún tipo de pegamentos, plástico o metal.

¿Se puede tener alergia a los muebles?

6. Alergia al aire acondicionado

En un día caluroso es ideal encender el aire acondicionado para sentirnos mejor y más cómodos, pero si eres alérgico no es una buena opción.

El verdadero culpable de la alergia al aire acondicionado es el moho instalado en los filtros, tanto en casa como en el automóvil, lo cual puede provocar asma y sarpullidos, problemas cognitivos y somnolencia excesiva.

Afortunadamente, hay productos diseñados para eliminar las esporas del moho.

alergia al aire acondicionado

7. Alergia al ejercicio físico

De acuerdo con la inmunóloga–alergóloga Sandra Hong, ser alérgico al ejercicio físico es un problema real.

Los alérgicos al ejercicio pueden desarrollar anafilaxia inducida por esta actividad, la cual progresa afectando el todo el cuerpo. Según la Dra. Hong “puede causar constricción de las vías respiratorias, irritación intestinal y de piel, así como cambiar los patrones cardíacos”.

La alergia al ejercicio está asociada al consumo de ciertos alimentos. Por ello, para prevenirla, según la revista Runner´S World, el paciente que la sufra debe hacer ejercicio por la mañana antes de alimentarse.

¿Se puede tener alergia al ejercicio físico?

Referencia

  • Spencer, M. The 10 Most Bizarre Allergies That People Really Suffer From. Para Livestrong [Revisado en junio de 2018].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital