Todos tenemos miedos del futuro, porque es algo incierto y no sabemos qué pasará, sin embargo estos pensamientos, lejos de relajarnos, nos paralizan y nos incitan a sentir miedo y preocupación, pudiendo llegarnos a generar incluso un estrés crónico.
Existe una frase que dice: «La preocupación es como una mecedora. Te mantiene en movimiento pero no te lleva a ninguna parte». Está frase dice la verdad: la preocupación es algo que no tiene ninguna utilidad y solo absorbe nuestras energías mientras va creciendo en nuestra mente.
Aquí encontrarás 8 preocupaciones por las que no merece la pena estresarse y que si las evitas ayudarán a que tu vida sea mucha más relajada.
1. No puedo tomar vacaciones
La mayoría de las personas cuando toman vacaciones lo primero que piensan es en todo el trabajo que dejan o que tendrán que realizar una vez que lleguen. La verdad es que tomar un descanso te hará bien ya que te ayudará a recuperar energía y trabajar mucho mejor. De hecho, es necesario hacerlo, si no lo haces tu cuerpo y mente se sentirán agotados y no rendirás lo que realmente puedes.
2. Nunca podré trabajar en lo que me gusta
A veces puede parecer fácil evitar lo que tu corazón realmente le gusta, como por ejemplo trabajar en lo que siempre has soñado y por diferentes motivos no has podido.
Está claro que una de las razones principales es el miedo. Arriesgarse, perseguir ese sueño y que no resulte como esperabas puede provocar incertidumbre. Los sueños nunca mueren, no importa cuánto luches por silenciarlos. Si esa es tu verdadera pasión, debes obligarte a ti mismo a crear una oportunidad y mejorar radicalmente lo que haces y así poder alcanzar ese sueño que está en tu interior.
3. Me da miedo hablar delante de las personas
Hablar en público es algo que atemoriza a la mayoría de las personas. No obstante si trabajas la confianza en ti mismo puedes lograr a superarlo. No tienes que ser perfecto, con práctica puedes ser de los mejores. Para ello, puedes tomar clases o buscar ayuda de profesionales. Las personas se sorprenden gratamente al saber que son mejores de lo que ellos solían pensar.
4. Mi éxito alejará a mis amigos
Si recibir un ascenso, conseguir un gran éxito o recibir un regalo inesperado te provoca un sentimiento de culpa, y no sabes por qué, tal vez seas de las personas que se preocupan del qué dirán. Piensas que te pueden encontrar arrogante, pero ese pensamiento solo existe en tu cabeza. Cuando persigues tus sueños, puedes convertirte en un inspiración para los demás.
No pierdas ni un segundo en preocuparte por amigos o familiares que no te apoyan, céntrate en los que te animan y están ahí para ti. Recuerda siempre ser real y humilde, ten por seguro que no existe nada de malo en alcanzar tus metas.
5. Él/Ella no me ama
Este es uno de los principales miedo de las personas. El ser rechazado por los demás es un miedo constante y a la vez estresante, que puede llevar a una depresión. Debes tener en cuenta que el reconocimiento es un miedo universal, todos pasamos por este sentimiento, pero está en ti mismo cultivar el amor propio, lo cual es una de las cosas más importantes en tu vida.
6. La gente me juzgará si…
Si me divorcio, si renuncio a mi trabajo, si decido no tener hijos… y así sucesivamente. Existen millones de decisiones que no tomamos porque pensamos que nos juzgarán y que si lo hacemos nos sentiremos mal.
La verdad es que algunas personas les va a gustar lo que haces, otras no y existen otras que no se preocupan por lo que estás haciendo. Esto se aplica para cualquier ámbito, ya sea tu trabajo, tus amigos o tu familia. Sin embargo, debes tomar conciencia de que todas las personas somos diferentes, por ende todos tenemos diversas opiniones.
Es cierto que a algunas personas les encanta juzgar cuando no están satisfechas con ellas mismas, pero mientras esas personas gastan su tiempo en los demás, tú debes invertir tu energía en tus proyectos para de esta manera conseguir aquello que tanto anhelas.
7. No puedo dejar esta relación
Permanecer en un relación insatisfactoria durante un prolongado tiempo es una verdadera preocupación. Estás perdiendo un tiempo valioso. Existen muchas personas que lamentan todo el tiempo haberse mantenido en una relación equivocada, en especial cuando eran jóvenes y tenían miles de posibilidades.
Es comprensible que se tenga miedo, ya que dejar un lugar dónde uno se siente cómodo genera muchas preocupaciones. Sin embargo todo está en tu mente, debes tener el coraje para hacer lo que tu corazón te está diciendo en secreto, tú ya lo sabes.
¿Qué pasará si dejas esta relación? ¿Seguirás vivo? Apuesto que la respuesta es sí. Luego de un tiempo te sentirás libre y más feliz. Tú puedes lograr muchas cosas y no necesitas estar con alguien para cumplir tus sueños.
8. No estoy listo para el siguiente paso
Convertirse en un padre, un gerente, un propietario, cualquiera que sea su siguiente paso, requiere esfuerzo, perseverancia y confianza en sí mismo. Nadie se siente listo cuando tiene que tomar alguna decisión, todo lo nuevo trae consigo sentimientos de temor y preocupación. No obstante, todos sentimos lo mismo cuando nos vemos enfrentado a decisiones que pueden cambiar nuestra vida, pero si es algo que quieres y deseas, debes hacerlo. Al principio será incómodo, pero debes seguir adelante. Cada nuevo reto nos revela nuestra capacidad de crecimiento.
Referencia
- Susie Moore, 8 Common Worries That Aren’t Worth Stressing About. Para Greatist