En la agitada dinámica de vida que llevamos, requerimos alimentarnos bien, es por ello que los suplementos verdes constituyen esa alternativa. Los suplementos verdes son productos naturales fabricados a base de plantas y que son consumidos en forma de tabletas ó capsulas. Son tremendamente nutricionales ya que contienen vitaminas, minerales y probioticos, entre otros componentes.
Estos suplementos destacan en comparación a los multivitamínicos ya que estos son sintetizados químicamente mientras que los suplementos son compuestos naturales.
Conoce más acerca de estos suplementos y de que manera pueden ayudarte en tu salud y en tu entrenamiento.
¿Qué componentes tienen los suplementos verdes?
Como su nombre indica, los suplementos verdes son productos a base de plantas que se secan y son convertidos en polvo, tabletas o cápsulas. Los ingredientes comunes incluyen la hierba de trigo, alfalfa, espirulina y verduras. Los suplementos algunas veces incluyen frutas, probióticos, o vitaminas y minerales adicionales. Además, los ingredientes añadidos de estos suplementos pueden proporcionar beneficios para la salud más allá de los alcanzados por comer exclusivamente verduras.
La mayoría de estos productos también contienen una pequeña cantidad de grasas saludables, fibra y proteínas en proporciones similares a las encontradas en los alimentos que los componen.
¿Qué efectos tienen los suplementos verdes en el organismo?
El consumo de suplementos verdes proporciona muchos beneficios, inclusive se estudia su posible efecto preventivo en algunas enfermedades. Sin embargo, existen algunos riesgos asociados a un alto volumen de consumo, ya que en exceso pueden ser perjudiciales. Además, las personas que deseen iniciar la ingesta de suplementos verdes deben verificar su tolerancia a algunas vitaminas y otros compuestos que son incluidos en éstos.
¿Son mejores los suplementos verdes respecto a los multivitamínicos?
Un complejo multivitamínico tradicional contiene aislamientos sintetizados químicamente (es decir, la vitamina C en una multivitamina es el ácido ascórbico), mientras que los suplementos verdes son una forma concentrada de alimento completo (es decir, el suplemento que contiene la col rizada o brócoli tendrán vitamina C en su «forma natural” tal como existe en la planta en sí).
Hay pocas dudas de que la mejor manera de obtener los nutrientes es a través de los alimentos enteros en lugar de suplementos, y los partidarios de los suplementos verdes argumentan que tomarlos es esencialmente lo mismo que comer alimentos naturales.
¿Qué beneficios tienen para la salud los suplementos verdes?
Las dietas ricas en frutas y verduras se presentan con frecuencia para relacionarlas con un menor riesgo de enfermedades del corazón, la obesidad, el cáncer, la diabetes, la hipertensión arterial y otros problemas de salud. La mayoría de gente sabe ésto. Sin embargo, un número considerablemente menor de personas ingierien dietas ricas en frutas y verduras y suplementos verdes como la mejor alternativa. Si bien ningún suplemento puede sustituir a una dieta rica en productos, los suplementos verdes son una forma conveniente y relativamente barata de hacer una vida más saludable, en contraste a dietas ideales.
Las compañías que producen suplementos verdes hacen afirmaciones sobre los beneficios para la salud de ciertos ingredientes que no son compatibles con las verdaderas evidencias. Por ejemplo, la espirulina se promociona como una gran fuente de proteínas y vitaminas.
¿Qué riesgos tienen los suplementos verdes?
Como con cualquier suplemento, existe un riesgo de ingerir contaminantes y toxinas procedentes de los productos. Dada la falta de regulación de los suplementos dietéticos, nunca se puede estar completamente seguro de que lo que está en la etiqueta es lo que está en el producto. Además, ciertas vitaminas pueden ser peligrosas en niveles altos, y es posible que el consumo de grandes cantidades de estos productos puede poner a una persona en riesgo de toxicidad.
Por otra parte, ciertos añadidos, como el regaliz, pueden interactuar con medicamentos. Todos estos riesgos pueden minimizarse mediante la compra de estos productos a una empresa seria, usando un producto orgánico o tomando sólo la dosis recomendada.
¿En qué formas puedes adquirir los suplementos verdes?
Los suplementos verdes vienen en muchas formas. Si los ingieres en forma de cápsulas y tabletas, necesitarás tomar varias pastillas al día. Ese tipo de programación va a ser muy difícil de seguir, y por esta razón no se suelen recomendar píldoras verdes.
Por el contrario, los suplementos verdes en forma de polvo se pueden tomar una vez al día, por lo que son mucho más convenientes. Además, puesto que cada producto tiene diferentes ingredientes, tiene sentido utilizar más de uno y alternarlos. Esto se aproxima a comer diferentes tipos de frutas y verduras cada día.
Conclusión
- Las enfermedades disminuyen debido dietas ricas en la variedad de frutas y verduras en general, no en alguna en particular, sin embargo, algunas son más saludables que otras.
- Un suplemento verde en forma de polvo puede ayudar a una persona a seguir una dieta saludable, no obstante, no puede reemplazar por completo el consumo de alimentos naturales.
Referencias
- Rabia Bushra, Nousheen Aslam, Arshad Yar Khan. (2011). Food-Drug Interactions. Oman Medical Journal, 26(2), 77–83.
- Seltzer, C. Greens Supplement: Benefits, Risks, & Top Pick. Para Builtlean.com [Revisado en Marzo de 2016]