Luego de un largo y arduo día de entrenamiento, de trabajo o de interminables quehaceres hogareños, todos solemos dirigirnos a nuestra cómoda cama y finalmente, dormir satisfechos. Sin embargo, esta historia no siempre se repite en todos los casos. Esto no solo perjudica su salud, sino la sensación de bienestar durante el pasar de los días.
Muchas personas optan por ayudas naturales para dormir, tal vez porque encuentran más complicado de lo normal conciliar el sueño, o simplemente quieren potenciar la sensación de descanso. En ambos casos, existen ciertas sustancias que reducen la estimulación neuronal y de esta forma, permiten al individuo conciliar el sueño que tanto necesita para rendir durante el día.

3 ayudas naturales para conciliar el sueño
1. Melatonina
Considerada como la mejor ayuda para conciliar el sueño, la melatonina es una de las hormonas con más presencia en el organismo. Además, ha sido minuciosamente estudiada y recomendada para reducir la latencia de sueño.
La suplementación con melatonina se ha convertido en el estándar para mejorar el sueño en las personas, a pesar de que solo impacta en la acción de quedarte dormido. Algunos alimentos ricos en melatonina son el arroz, la avena, el maíz, los productos lácteos. Además, puede ser fácilmente tomada como suplemento en cápsulas.
2. Manzanilla
Esta conocida hierba ha probado sus propiedades para tratar la ansiedad y la depresión no necesariamente clínica. Ahora bien parece que también facilita el sueño y refuerza el descanso durante la noche. Esto se debe a un antioxidante llamado apigenina que suprime la liberación de glutamato y afecta en los receptores benzodiacepinas GABA.
La manzanilla apenas contiene 6 mg de apigenina, por lo que sus efectos para combatir el imsomnio y la ansiedad son leves. No obstante, no dejes que esto te desaliente, esta ayuda natural puede convertirse en un gran aliado en la lucha con las dificultades para dormir.

3. Toronjil
Esta hierba, también conocida como melisa, es utilizada altamente por sus propiedades sedativas. A pesar de que su efecto no es tan considerable, el toronjil es capaz de mejorar los problemas para conciliar el sueño relacionados con ansiedad como los pensamientos intrusivos. Específicamente, el ácido rosmarínico es responsable de este efecto, al afectar en los receptores GABA.
Este ácido inhibe la respuesta de la enzima llamada GABA transaminasa, al mismo tiempo que potencia los efectos de los receptores. Esta doble acción le confiere las propiedades naturales para ayudar al individuo a descansar.

Conclusión
Las noches de dar vueltas hasta caer dormido cuando ya es demasiado tarde han terminado. Es hora de resolver o incluso mejorar el trabajo de conciliar el sueño con estas ayudas naturales que fácilmente podrás tomar como suplemento.
Referencias
- Kurtis, F. The 3 Best (and Worst) Natural Sleep Aids. Para Legionathletics [Revisado en febrero de 2018].