La guía definitiva de la niacinamida

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En la actualidad, la niacinamida es considerada un ingrediente revolucionario en el campo de la cosmética. Se le atribuyen bondades como evitar la aparición de arrugas, acné y líneas de expresión; mantener la piel hidratada y disminuir la visibilidad de los poros.

La niacinamida puede ingerirse a través de suplementos o de forma natural mediante el consumo de verduras, carne, pescado, huevos y leche. Además, previene la diabetes tipo 1, enfermedades renales y la aparición de melanoma.

Descubre más acerca de la niacinamida, sus beneficios y contraindicaciones.

La guía completa de la niacinamida o vitamina B3

¿Qué es la niacinamida?

La vitamina B3 se presenta de dos formas: como ácido nicotínico y como niacinamida, por lo que es común que también sea conocida como niacina.

Al igual que como sucede con otras sustancias del complejo B, es imprescindible para que el organismo goce de buena salud. Su función principal es convertir los alimentos ingeridos en energía utilizable; además, interviene en reacciones químicas importantes llevadas a cabo por las células del cuerpo. Sin embargo, por ser hidrosoluble y por no poder ser almacenada, es necesario su consumo diario.

¿Qué es la niacinamida?

4 beneficios de la niacinamida

1. Ayuda en el tratamiento de ciertas afecciones de la piel

 Es un hecho que la niacinamida contribuye a mantener la piel saludable, lo que ha permitido su utilización en la cosmética. Si se aplica de manera tópica u oral, mediante suplementos, funciona como antiinflamatorio de la piel.Así mismo, ha tenido éxito para tratar enfermedades cutáneas como el acné y la rosácea, considerándose un tratamiento sustitutivo a los antibióticos en crema y orales (Niren, 2006).

La niacinamida ayuda en el tratamiento de enfermedades cutáneas

2. Previene el melanoma

El melanoma es la forma de cáncer de piel más peligrosa y se desarrolla en las células productoras de melanina.

Son variadas las causas que producen este padecimiento; sin embargo, la más extendida es la exposición a la radiación ultravioleta (UV), dado que afecta al ADN de las células cutáneas.

La niacinamida ayuda a mantener en buen estado las células de la piel. Diferentes estudios han probado que tomar suplementos orales de vitamina B3 contribuye a reparar el ADN de las células dañadas por los rayos UV (Yiasemides, Sivapirabu, Halliday, Park y Damian, 2009). Además, se perfila como una sustancia prometedora para el tratamiento del melanoma en poblaciones de alto riesgo.

La niacinamida evita el desarrollo de melanoma

3. Ayuda a tratar la enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica (ERC) consiste en perder lentamente la funcionalidad de los riñones. Esto causa problemas para controlar la presión arterial y para limpiar y filtrar la sangre, lo que conlleva, a su vez, a la acumulación excesiva de químicos en la sangre, como el fosfato.

Los métodos convencionales para tratar esta acumulación van desde dietas hasta diálisis, pero se ha probado que la niacinamida es útil para reducir las cantidades de fosfato en pacientes con ERC (Rao, Steffes, Bostom e Ix, 2014). 

La niacinamida ayuda a tratar la enfermedad renal crónica

4. Frena la progresión de la diabetes tipo 1

En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina, lo que genera altos niveles de glucosa en la sangre. En este sentido, la niacinamida se considera capaz de proteger las células beta, productoras de insulina, previniendo el desarrollo de este tipo de diabetes. Sin embargo, no se ha esclarecido por completo si es efectiva para retrasar la diabetes tipo 1, aún cuando preserva las células beta. De este modo, se necesita todavía más investigación, antes de recomendar esta vitamina para tratar este padecimiento.

¿La niacinamida ralentiza la progresión de la diabetes tipo 1?

Fuentes naturales de niacinamida

La niacinamida se halla especialmente en productos de origen animal, como carne y aves de corral, mientras que el ácido nicotínico se encuentra en productos de origen vegetal, tales como nueces, semillas y verduras verdes (Hill y Williams, 2013).

Los granos refinados también son una fuente natural de niacinamida y el organismo es capaz de producirla a través del triptófano, un aminoácido que se puede encontrar en la mayoría de los proteicos. No obstante, la obtención de vitamina B3 por triptófano no es viable, dado que es ineficiente. De hecho, se necesitan 60 mg de triptófano para generar 1 mg de niacimida.

Fuentes de niacinamida

Tipos de suplementos de niacinamida

Si deseas tomar la niacinamida en forma de suplemento, hay muchas opciones a considerar. Además, la puedes encontrar sola o en conjunto con otras vitaminas y minerales; por lo general, en dosis de 14 a 1000 mg por porción.

Ten presente que aunque haya suplementos de vitamina B3 que especifiquen niacina, para la mayoría la niacina incluye las dos formas de la vitamina B3: ácido nicotínico o niacinamida. Ahora bien, para el tratamiento del acné, la rosácea y el cuidado general de la piel, considera las cremas faciales hidratantes que contienen niacinamida.

Suplementos de niacinamida

Ingesta recomendada de niacinamida

A pesar de que las cantidades excesivas son excretadas por la orina, el límite diario de consumo de niacinamida o vitamina B3 es de 35 mg.

Consumo recomendado de niacinamida

Efectos secundarios de la niacinamida

Superar la cantidad de consumo anterior, puede suponer padecer una serie de malestares como los siguientes:

  • Enrojecimiento, picazón y hormigueo de la piel, relacionados con un exceso de ácido nicotínico.
  • Malestar estomacal, náuseas y dolor de cabeza, vinculados a un abuso en las cantidades de niacinamida.
Contraindicaciones de la niacinamida

Conclusión

En las cantidades recomendadas, la niacinamida es provechosa para el cuidado de la piel, la prevención del melanoma y los padecimientos renales. Además, en la actualidad se está evaluando su efectividad para prevenir la diabetes tipo 1.

Puede ser ingerida a través de suplementos y alimentos de origen animal y vegetal, así como aplicada mediante lociones hidratantes. Evalúa con tu médico qué dosis se ajusta más a ti y comienza a obtener todos los beneficios de la vitamina B3.

Te dejamos las mejores ofertas de suplementos de niacinamida

Referencias

  • Hill, L. y Williams, A. (2017). Meat Intake and the Dose of Vitamin B3 – Nicotinamide: Cause of the Causes of Disease Transitions, Health Divides, and Health Futures? International Journal of Tryptophan Research. doi: 10.1177/1178646917704662
  • Niren, N. (2006). Pharmacologic doses of nicotinamide in the treatment of inflammatory skin conditions: a review. Cutis, 77(1), 11-16.
  • Rao, M., Steffes, M., Bostom A. e Ix, J. (2014). Effect of niacin on FGF23 concentration in chronic kidney disease. American Journal of Nephrology. doi: 10.1159/000362424
  • Yiasemides, E., Sivapirabu, G., Halliday, G., Park, J. y Damian, D. (2009). Oral nicotinamide protects against ultraviolet radiation-induced immunosuppression in humans. Carcinogenesis. doi: 10.1093/carcin/bgn248
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital