Una de las sustancias más usadas y cruciales en nuestros organismos es el colágeno. Esta sustancia proteínica es la responsable de mantener los tejidos conectivos del organismo, la piel, el cabello y las uñas.
El colágeno puede ser la sustancia que necesitas para mejorar tu rendimiento y reducir molestos dolores en las articulaciones, pero debes saber qué buscar y cuáles son sus verdaderos beneficios a largo plazo. Lo suplementos de colágeno han ayudado a cientos de deportistas a mejorar su calidad de vida, todo gracias a que conocen qué tipo de colágeno buscar y cómo consumirlo.
Guía de los suplementos de colágeno
1. ¿Qué tipos de colágeno hay?
Antes de comenzar con la información acerca de este suplemento, es imperativo aclarar que esta sustancia tiene más de 30 variaciones, pero pueden ser divididas en dos generalizaciones de tipos de colágeno que trabajan para distintas funciones en el cuerpo:
- Colágeno tipo I: es el más abundante en el organismo y es un componente presente en tejido cicatrizante, piel, huesos, ligamentos, tendones, etcétera.
- Colágeno tipo II: este tipo de colágeno trabaja específicamente para reparar los ligamentos y tendones entre las articulaciones además de protegerlos de daño.
Ahora bien, a pesar de que existen suplementos de ambos tipos de colágeno, el tipo II es el mayormente referido cuando existe una búsqueda de mejoría en la salud del tejido protector de las articulaciones conocido como cartílago y demás tejidos en los que se encuentra esta sustancia.
Hay que aclarar que todavía no ha sido comprobado algún efecto positivo en el cuerpo gracias al consumo de colágeno tipo I, pero es utilizado por algunos de igual forma.
2. ¿Qué beneficios tiene consumir suplementos de colágeno?
Muchas personas culpan a sus rutinas de ejercicios por los molestos dolores de articulaciones que podrían estar sintiendo. Sin embargo, podrían estar equivocados. Ciertamente existe la posibilidad de cometer errores durante el entrenamiento y malograr al cuerpo, pero está comprobado que una constante y bien hecha actividad física mejora la flexibilidad de los tendones y su resistencia.
De este modo, aquellas personas que pueden estar sufriendo de dolores en sus articulaciones podrían padecer de enfermedades como artritis, una condición independiente de la actividad física y el ejercicio que hace que el sistema inmunológico considere a esta sustancia como foránea, lo que hace entrar al cuerpo en una postura defensiva y comience a deteriorar las articulaciones. Es aquí donde los suplementos de colágeno hacen su función, ya que son capaces de revertir los efectos de deterioro además de servir como una vacuna para que el cuerpo adopte y considere como favorablea esta sustancia proteínica.
Los efectos de consumo de suplementos de colágeno tipo II ya han sido demostrados en pacientes saludables y con artritis, que mostraron no solo una mejoría en el tejido deteriorado, sino un visible fortalecimiento de los tejidos, lo que previene el padecimiento de enfermedades tanto como problemas mínimos.
3. ¿Cuál es la cantidad de colágeno que debemos tomar?
Hay una clara diferencia entre los tipos de colágeno cuando se habla de la dosis recomendada. Debido a la inexistencia de pruebas científicas sobre su consumo, 2 o 3 miligramos deberían bastar para darle una oportunidad. Ahora bien, de suplementos a base de colágeno tipo II, deberás consumir entre 10 a 40 miligramos por día.
Ciertamente es una cantidad considerable, pero no debemos olvidar que ha sido estudiado y comprobado.
4. ¿Qué tipo de colágeno debemos ingerir?
Al momento de aquirir un suplemento de colágeno, es crucial conseguir colágeno no desnaturalizado, ya que no aportará ninguno de los efectos deseados. Este término significa que las proteínas de esta sustancia no han sido procesadas o alteradas y es el tipo de colágeno estudiado y del que se ha comprobado una mejoría considerable en la salud de las articulaciones.
5. ¿Qué podemos esperar del consumo de suplementos de colágeno?
Con el consumo de suplementos de colágeno tipo II, sentirás una mejoría en la fortaleza y flexibilidad de tus articulaciones, lo que incidirá directamente en la calidad de tu vida y de tu rutina de ejercicios. Por contra, no esperes un mágico rejuvenecimiento de tu piel, tu cabello o tus uñas, efectos que bien podrían aparecer o no. De igual forma, no esperes un rápido cambio en tu vida con suplementos naturales: probablemente necesites de meses para sentir menos dolor y más resistencia a la hora de hacer ejercicio o en el trabajo.
Por si queda alguna duda al respecto, los suplementos de colágeno de igual forma que otros suplementos naturales, no causan el más mínimo efecto secundario. Existen casos de alergia, pero son extremadamente rebuscados.
Conclusión
Los suplementos de colágeno pueden mejorar drásticamente tu vida al reducir el dolor o la inflamación de tus articulaciones al mejorar y fortalecer el cartílago. Sus efectos no serán rápidos pero sí efectivos, y podrás finalmente olvidarte de ese molesto sufrimiento al moverte, mediante un consumo constante de una dosis medida y recomendada.
Referencia
- Matthews, M. The Definitive Guide to Collagen Suplements. Para Legionathletics [Revisado en octubre de 2017].