¿Pueden los suplementos de proteínas arruinar tu entrenamiento?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los suplementos de proteínas pueden ser muy beneficiosos para tu entrenamiento, pero mal utilizados pueden ser también el peor enemigo para conseguir los objetivos deseados.

Si bien es cierto que un buen suplemento proteico aumenta nuestra ganancia en términos de musculación  y resistencia, su uso indiscriminado o una alimentación no complementaria que lo acompañe pueden traer justamente efectos contrarios a los que deseamos, arruinando lo que hemos conseguido previamente con mucho esfuerzo.

El caso de los suplementos de proteína es bastante particular: dada la cantidad de presentaciones en que vienen, con contenidos calóricos diversos y, en el peor de los casos, con aditivos agregados, hay que estar siempre alertas para asegurarnos de tener un consumo eficiente, de acuerdo a nuestras necesidades.

Te enseñamos cinco de los errores más comunes al usar suplementos de proteínas y que podrían estar arruinando tu rutina de entrenamiento.

Ingerir proteínas veganas

5 casos en que los suplementos de proteína son contraproducentes

1. Comprar suplementos proteicos con demasiadas calorías

Saber cuántas calorías son necesarias en nuestro entrenamiento es difícil, debido a la subjetividad que lo envuelve: ¿queremos adelgazar o queremos aumentar nuestra musculatura? Sea cual sea el caso, la respuesta siempre deberá adecuarse a diversos factores.

En lo que se refiere a calorías y suplementos de proteína, el enemigo suele estar  mejor oculto de lo que piensas. Los suplementos como los que vienen en presentaciones de polvo o batidos, pese al sabor dulce con el que vienen a veces, suelen contener muchas calorías menos que los alimentos que consumimos a diario, como la mantequilla de maní.

Los suplementos más problemáticos son, en realidad, los que hacen las promesas más elevadas, como las barras de chocolate sin azúcar o el yogur sin grasa. ¿Te has preguntado cuántas calorías tienen realmente? O mejor aún: ¿por qué decides tomarlos? Muchas veces tomamos suplementos que no necesitamos, simplemente porque construimos la necesidad de arrojar cosas en nuestra licuadora.

Consumir suplementos de proteínas

2. El suplemento de proteína es de baja calidad

Cuando se trata de salud, ese viejo dicho,»pagas por lo que obtienes», es bastante cierto. Con esto no pretendemos decir que haya qué comprar solo los suplementos más caros del mercado, pero sí hay que detenerse a ver qué estamos poniendo en nuestro organismo.

La mayoría de suplementos de proteína que promocionan, pese a ser tentadores por su precio, vienen empaquetados con grandes cantidades de grasa y carbohidratos, y es mejor evitarlos.

Un primer paso es dedicar más tiempo a ver la tabla nutricional de los suplementos y menos a leer el precio de cada artículo de este tipo que compres. Con esto te evitarás arruinar tu cuerpo con calorías vacías e innecesarias.

Un consejo general para comprar suplementos de este tipo es que te asegures de que contenga al menos 20 o 25 gramos de proteína por cada cucharada. Esto no es imposible de conseguir, y te asegura que estás comprando un producto de buena calidad, o que al menos realmente prometan lo que te están vendiendo.

Los mejores suplementos de proteína del mercado

 

3. Usar demasiado polvo de proteína

La proteína en polvo por dos razones fundamentales: la mayoría de ellos saben bien y funcionan bien. Pero incluso lo bueno en exceso puede acabar trayendo consecuencias indeseables.

Usar más proteína de la necesaria, contrario a lo que puedas creer, no desarrolla más músculo; en realidad desarrolla más grasa y gordura, debido a que aumenta tu conteo de calorías.

3.1 ¿Qué cantidad de proteína necesito?

Depende de tus necesidades. Si lo que buscas es ganar volumen, entre 1,6 y 2,0 gramos de proteína por cada kilo que peses son lo ideal. En cambio, si deseas perder volumen, tendrás que usar una cantidad menor

Por otra parte, recuerda que los suplementos de proteína se usan para cubrir carencias en tu dieta. Si sientes que dicha carencia no existe, no es necesario que los uses.

¿Cuánta proteína en polvo debo ingerir?

4. Distribuir mal las tomas de proteína

Solo por curiosidad: ¿sabes cuándo tomar tu suplemento de proteína? Si eres de los que creen que se debe tomar poco antes de iniciar el entrenamiento, estás cometiendo un error.

Los batidos de proteína deberían ser tomados al menos una hora después de haber terminado con el entrenamiento. ¿Por qué? Porque es en este período y no en otro cuando tus músculos están más  receptivos ante la proteína. Existe, sin embargo, una fuente de proteína que sí puedes y debes ingerir antes de iniciar cualquier entrenamiento: la comida con proteína natural. Por ejemplo, comer una tortilla un par de horas antes de iniciar tu entrenamiento, garantiza que tus músculos tendrán la proteína que necesitan para funcionar apropiadamente.

Por otra parte, un desayuno alto en proteína, en suplemento o en fuente natural, es la mejor forma de iniciar el día para asegurarte de no permanecer hambriento durante el resto de la jornada.

Cuándo tomar mi suplemento de proteína

5. No hallar la fuente de proteína más adecuada

Elegir una fuente de proteína adecuada es de lo más sencillo del mundo: piensas en una fuente de proteína, como la proteína de soja, la usas y ya está. Es la adecuada. El problema surge cuando además empiezas a buscar variedad.

Tal y como cuando buscamos variar nuestras comidas, nuestros suplementos también necesitan ser variados cada cierto tiempo. Si llegas a sentir que la proteína que consumes no es la adecuada, buscar fuentes nuevas no solo te ayudará a romper con la monotonía, sino que te permitirá combinar lo que consumes logrando una máxima eficiencia.

Un ejemplo de cómo jugar con esto es cuando se consume proteína de suero. El suero es genial para después del entrenamiento, debido a que se absorbe muy rápidamente. No obstante, esta misma cualidad lo descalifica como sustituto de una comida completa. La soja, por otra parte, está fuera de estos límites debido a que es una comida modificada genéticamente, e incluso podría ser dañina para la tiroides.

De nuevo con los suplementos de proteína, una recomendación final es usar aquellos productos que vienen de las plantas. La variedad es mucha, y también son útiles aquellos que, como la carne de res, provienen de animales alimentados con plantas.

Referencia

  • Nicholas Pell. Is Your Protein Shake Killing Your Workout?. Para Livestrong. [Revisado en junio de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital