Cómo no malgastar el dinero en suplementos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Las personas que realizan algún tipo de deporte o que cuidan su cuerpo en algunas ocasiones malgastan su dinero en suplementos que muchas veces no son necesarios o son los equivocados. Ésto sucede porque a veces no se tiene el conocimiento de cuáles son los que realmente se necesitan o cuáles son las mejores marcas de suplementos.

Uno se puede dejar llevar por la cantidad de suplementos que existen hoy día en el mercado, por eso a continuación te daremos a conocer cuáles son los factores a los que tienes que prestar atención para elegir el mejor suplemento en función de tus objetivos.

¿Cuáles son las diferencias entre algunos suplementos?

Existe una gran diferencia entre los suplementos de supermercados y los de farmacia. Los primeros son mucho más accesibles y todas las personas pueden adquirirlos en cualquier lugar. Además, no están sujetos a mucho control y ganan popularidad por los millones de dólares que invierten en el marketing de los mismos, utilizando normalmente las siguientes estrategias para atraer al público:

  • Anuncios de revistas y televisión.
  • Fotos del producto con modelos fitness.
  • Embalajes brillantes.

Malgastar el dinero en suplementos

Por otro lado, los segundos solo están disponible a través de profesionales de la salud y medicina, están fuertemente regulados y en vez de publicidad destinan el dinero a profesionales científicos, nutricionistas y médicos, con el objetivo de que sean buenos para la salud y que puedan optimizar el rendimiento deportivo.

Algunos estudios afirman que ciertos suplementos comprados en supermercados son ineficientes, y que incluso pueden llegar a ser peligrosos.

Las quejas comunes que se suelen manifestar contra este tipo de productos son:

  • En la etiqueta no se indican los niveles de los nutrientes.
  • Carecen de la pureza adecuada para ser eficaz, incluso seguros.
  • Contienen mucha azúcar, colorantes artificiales, aromatizantes, conservantes.
  • Algunos pueden contener aditivos como goma, laca, cloro y otros productos químicos que pueden llegar a tener ingredientes tóxicos.
  • Utilizan un suplemento que tiene mala biodisponibilidad lo que significa que el cuerpo no absorbe totalmente los nutrientes.
  • Su fórmula no está respaldada por la investigación.

Suplementos necesarios

En cambio los suplementos farmacéuticos:

  • Están respaldados por una investigación científica.
  • Compra las mejores materias primas.
  • Invierten en laboratorios independientes para asegurarse de que sus productos cumplan con los requisitos necesarios y no contengan contaminantes.

¿Cómo saber que estoy eligiendo un suplemento de calidad?

La mejor manera de asegurarse de que estás comprando un suplemento nutricional de alta calidad es invertir en uno que esté avalado farmacéuticamente y que esté respaldado con las siglas NCF (Normas de Correcta Fabricación). De este modo podrás asegurarte de que es vendido por un profesional autorizado, ya sea médico, farmacéutico, quiropráctico u osteópata.

Puede que estos suplementos sean más caros, pero el precio tiene una incidencia en la calidad, y estarás seguro que en realidad estarás recibiendo calidad por dinero.

Referencia

  • Edith Werbel, Are You Wasting Money on Rubbish Supplements? Para Bodyrock [Revisado en Noviembre de 2015]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital