Cómo evitar que la cafeína deje de hacerte efecto

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La cafeína, esa bebida que es también la droga psicoactiva más popular del mundo, ha existido en nuestra sociedad por tanto tiempo que (además del alcohol), se ha convertido en legal desde mucho antes de que hubiera sistemas para juzgar qué era (o qué no) legal poner en tu boca.

Sus propiedades, beneficios y desventajas, son características bien conocidas, incluso para quienes jamás han tocado un libro de bioquímica. No hay que ser un experto para conocer las propiedades de la cafeína; sin embargo, ¿cómo no puedes saber que puedes ser tolerante a la cafeína?

Descubre cómo evitar ser tolerante a la cafeína y que ésta deje de hacerte efecto.
Cómo evitar hacerse tolerante a la cafeína

¿Cómo funciona realmente la cafeína?

La cafeína actúa sobre los receptores en el cuerpo conocidos como receptores de adenosina. Para la mayoría de propósitos, lo que realmente ocasiona este componente en tu cuerpo es lo que se evidencia a continuación:

  1. La adenosina es un neurotransmisor que te produce sueño.
  2. La cafeína viaja directo hacia los receptores de adenosina y los bloquea.
  3. Al evitar que la adenosina actúe sobre los receptores, se previene el sueño.
  4. Esto es percibido como un aumento en la vigilia cuando de lo contrario usualmente deberías sentirte cansado, exhausto.

Estas características muestra en realidad una descripción bastante precisa de cómo actúa la cafeína en el cuerpo cuando es ingresada a diario, pero necesitamos profundizar un poco más. Tienes que entender que, no hay solo un receptor de adenosina.¿Cómo funciona la cafeína?

¿Qué es la tolerancia a la cafeína?

La tolerancia a la cafeína, como es usualmente categorizada, se refiere a cuando la cafeína simplemente ya no te da ese «extra» que alguna vez solía provocar. Las personas que son tolerantes a la cafeína ya no reciben estimulación de la cafeína y aún la toman porque les ayuda a eliminar la somnolencia. Estas sensaciones están en línea con lo que sabemos sobre los receptores.

El receptor A1 de la adenosina sigue avanzando independientemente de la cantidad de cafeína con la que lo alimenten, mientras que el receptor A2A, que potencia la dopamina, «se da cuenta» de que el trabajo de potenciación de la dopamina se está convirtiendo en una amenaza para la célula y reduce su sensibilidad.

Específicamente, esto se debe a que el receptor de dopamina y el receptor A2A comparten la proteína G. La señalización de la dopamina le dice que se vaya mientras la señalización A2A le dice que se detenga, la cafeína le dice a A2A que se calle y refuerce la dopamina de manera indirecta. Es como una divertida analogía sobre una «suegra que no conoce límites» cuando se trata de la crianza de sus nietos.

En última instancia, la tolerancia a la cafeína se refiere a cuando ya no puede influir en la señalización de la dopamina y esos beneficios se pierden. Los efectos estimulantes, que te mantienen en vigilia todavía están intactos, pero no con la misma potencia con que solían «golpea» al organismo, creando así tolerancia al efecto de la cafeína.¿Cómo se produce la tolerancia a la cafeína?

¿Qué inconvenientes tiene ser tolerante a la cafeína?

Cuando alguien es tolerante a la cafeína, en comparación con aquellos que no lo son, una sola dosis será proporcionalmente menos estimulante y las diferencias que existirán entre las dosis que puedan ser consumidas serán evidentemente menos efectivas.

Esto quiere decir, que aquellos que consumen más, necesitan más cafeína que quienes lo hacen en pocas ocasiones. El cerebro se adapta para obtener siempre una pequeña cantidad de estimulación y concentración de la cafeína y luego trabaja para mantener la magnitud de la misma.

¿Por qué no funciona la cafeína en mi organismo?

¿Qué beneficios tiene ser sensible a la cafeína?

Cuando eres sensible a la cafeína (la usas con la suficiente frecuencia para no desensibilizar la A2A), la cafeína se convierte en un estimulante a base de dopamina, pudiendo obtener algunos beneficios:

  • El estado de alerta cognitivo y el rendimiento se ven en una magnitud mucho mayor cuando se usa la cafeína de forma aguda, pero no de forma crónica.
  • También se observa un mejor tiempo de reacción con la cafeína, aunque a una dosis no demasiado alta (300 mg en lugar de 600 mg, tal vez relacionado con el nerviosismo).
  • Mejora la potencia con respecto a concentración en una duración promedio de 3 minutos.

Beneficios de la tolerancia a la cafeína

¿Cómo hacerse sensible nuevamente a la cafeína?

La primera regla general cuando se trata de recuperar la sensibilidad de un medicamento es dejar de tomarlo. Los mecanismos establecidos en tu mente que insensibilizan el efecto de la cafeína continuarán resistiéndose, según lo previsto, mientras el medicamento esté presente (más y más consumo).

Puedes tratar de reemplazarlos con diferentes suplementos y técnicas pero, mientras sigas con la cafeína, fallarás en cada intento por volver a sensibilizar tu cuerpo.

No obstante, cuando se trata de cuánto tiempo debes dejar de consumir cafeína, y si puedes o no tener cantidades mínimas de cafeína durante este tiempo, es difícil encontrar una solución perfecta que pueda aplicarse a todos.Cómo hacerse sensible a la cafeína

 

Referencia

  • Frank, K. Why Caffeine Stops Working (And What To Do About It). Para Legionathletics. [Revisado en Diciembre de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital