Si estás buscando bajar de peso y quieres ayudarte de algunos suplementos que te permitan lograr la forma que deseas, el aceite de pescado puede ser uno de los elementos que te ayude a lograr tu objetivo. A continuación verás porque el aceite de pescado es tan efectivo para perder peso, que otros beneficios puede tener para nuestra salud y que contraindicaciones puede tener para nuestro organismo en el caso de que finalmente decidamos ingerirlo.
¿El aceite de pescado realmente nos ayuda a perder peso?
Se han hecho numerosos estudios acerca del tema. Si bien se comprobó que las personas con sobrepeso experimentaban una baja en su peso luego de incorporar el aceite pescado, esta disminución no fue significativa. Los especialistas sostienen que aunque esta pérdida de peso no fuera significativa, el aceite de pescado es muy beneficioso ya que aporta al organismo ácidos grasos esenciales que él mismo no es capaz de producir como el omega-3 y el omega-6.
¿Cuáles son los beneficios de el aceite de pescado?
Entre los principales beneficios que nos aporta este aceite podemos encontrar:
- Previene enfermedades cardíacas: los estudios demuestran que consumir aceite de pescado ayuda a disminuir la presión arterial y las placas en las arterias. También ayuda a reducir riesgos de accidente cerebrovascular.
- Alivia la artritis reumatoide: debido a su alto contenido en ácidos grasos omega-3, el aceite de pescado posee propiedades anti-inflamatorias y también combate la rigidez.
- Mejora la salud de la piel: esta comprobado que el aceite de pescado mejora la piel seca. Está indicado también para enfermedades de la dermis como psoriasis, acné y picazón, entre otras.
- Promueve la salud mental: al aumentar la dopamina y la serotonina, dos hormonas que estimulan la capacidad neuronal, el aceite de pescado es un poderoso aliado contra enfermedades como el Alzheimer o la esquizofrenia.
¿Cuáles son las contraindicaciones de ingerir aceite de pescado?
Dentro de las contraindicaciones de ingerir aceite de pescado se encuentran:
- Problemas gastrointestinales
- Náuseas
- Hipotensión
- Mareos
- Gastritis
Conclusión
El aporte que brinda el aceite de pescado a nuestro organismo es realmente muy enriquecedor. De hecho, estudios recientes afirman que la ingesta de aceite de pescado reduce la cantidad de triglicéridos y previene enfermedades cardíacas. Sin embargo, debemos tomar el aceite de pescado con suma cautela y siempre con la recomendación de nuestro médico, ya que en algunos casos, una alta dosis podría conllevar varios inconvenientes.
Si se quiere ingerir, se recomienda hacerlo a partir de su fuente natural, es decir, desde el pescado mismo, aunque también viene en cápsulas o en aceite. Sin embargo debemos ser cuidadosos a la hora de su ingesta y consultar previamente a nuestro médico si es necesario incorporarlo a nuestra dieta.
Por otra parte, no debemos olvidar que si queremos bajar de peso con mayor facilidad la actividad física es uno de los elementos indispensables junto con una alimentación equilibrada.