El aceite de pescado lleva siendo conocido durante mucho tiempo como un suplemento en la industria de los deportistas. Se trata de una fuente concentrada de omega 3, que está dentro de los ácidos grasos que proporcionan energía a nuestro organismo, de esta manera se permite el desarrollo de diversos tejidos.
Además de los nombrados anteriormente, el omega 3 trae consigo otros grandes beneficios al corazón, al cerebro y al sistema inmunológico. Cada vez es más utilizado como un suplemento dietético y su popularidad sigue en aumento.
Por todo esto y otras razones que te daremos a conocer a continuación, es bueno que lo utilices como complemento para tu dieta.
7 Beneficios del aceite de pescado
1. Reduce la inflamación
El aceite de pescado puede ayudar a reducir el dolor de las articulaciones, por ende actúa como un antiinflamatorio.
2. Reduce el dolor
Existen varias personas que dicen que el aceite de pescado es la piedra angular de cualquier reducción de dolor. Mediante la reducción de inflamación puede reducir el dolor de varias enfermedades, como la osteoporosis.
3. Mejora tu piel
El aceite de pescado es la mejor opción para mejorar la piel seca. Asimismo es utilizado en tratamientos para diversos problemas de piel como:
- acné
- picazón
- psoriasis
- erupciones cutáneas
- lesiones de piel
- entre otras.
4. Disminuye la leptina
La leptina es una hormona que regula el metabolismo y el apetito. Existen varios estudios que demuestran que el aceite de pescado ayuda a la reducción de los niveles de leptina.
5. Mantiene tu cabello sano
En general, el consumo de pescado ayuda a mantener un cabello saludable gracias a sus proteínas. El aceite de pescado también beneficia a tu cabello, manteniéndolo brillante, además de estimular el crecimiento y aportar nutrientes a los folículos pilosos. De esta manera ayuda a prevenir la pérdida del cabello.
6. Disminuye la proteína C reactiva
La proteína C reactiva aumenta cuando existe inflamación en el cuerpo. Una alta concentración de esta proteína puede ser indicio de un ataque al corazón o un derrame cerebral.
7. Ayuda a la salud mental
El aceite de pescado ayuda a enfermedades como la demencia, el alzheimer, la esquizofrenia e incluso la depresión, ya que existen estudios que han demostrado que el consumo de aceite de pescado ayuda a mantener la función de la dopamina y la serotonina, que están directamente relacionadas con la felicidad.
Recuerda que el aceite de pescado puede ser un complemento útil para ayudarte con el tratamiento de diferentes trastornos, pero que la prioridad debe ser siempre buscar ayuda profesional y consultar a tu médico.
Referencias
- Trainer Edith, 15 convincing reasons to supplement with fish oil. Para Traineredith [Revisado en Diciembre de 2015]