Actualmente disponemos en el mercado de una gran variedad de suplementos para escoger, lo cual es una ventaja ya que podemos elegir el que mejor se ajuste a nosotros, pero también puede ser un problema ya que no siempre sabemos cuál es mejor ni si va a cumplir todo aquello que dice en su prospecto.
Los 4 suplementos que vas a conocer a continuación han demostrado ser muy eficaces cuando se toman antes de entrenar, aptos para la mayoría de personas y de mucha ayuda para mejorar nuestra salud.
1. Nitrato
El nitrato es una pequeña molécula que contiene en su interior nitrógeno. La podemos encontrar en varias verduras de hoja como la lechuga, la rúcula y la remolacha. Después de ser ingerida oralmente, el nitrato se transforma en nitrito y forma una reserva en nuestro organismo a partir de la cual se produce el óxido nítrico.
Beneficios del nitrato
- Incrementa la eficiencia mitocondrial celular, por lo que aumenta también nuestra resistencia.
- Facilita enormemente la consecución de congestión
- Existen evidencias preliminares de que podría promover el aumento de la masa muscular.
- Es más efectivo, fiable y seguro que los suplementos tradicionales de óxido nítrico como la L-arginina y la L-citrulina.
- Protege nuestro sistema cardiovascular.
2. Pycnogenol
El pycnogenol es el nombre dado a una marca utilizada para referirse a las procianidinas. Las procianidinas son unas cadenas de pequeñas moléculas de catequina y normalmente se extraen de la corteza de pino. Su efectividad está basada en la mejora del flujo de la sangre.
Beneficios del pycnogenol
- Tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
- Es muy recomendable para las personas que tengan problemas de dolor articular o inflamatorios.
- Su eficacia es muy larga (puede durar hasta 24 horas) por lo que puedes tomártelo por la mañana y aún a la noche seguir beneficiándote de sus efectos.
3. Creatina
La creatina es un suplemento bastante popular entre aquellos que les gusta hacer rutinas con pesas debido al aumento de energía que produce. La creatina, una vez ingerida, facilita una entrada de energía almacenada (fosfocreatina) y agua dentro de los músculos, lo que les hace tener la apariencia de ser más grandes y les proporciona más capacidad para soportar el trabajo con cargas.
Beneficios de la creatina
- Nos da la energía suficiente para trabajar duro en el gimnasio.
- En un primer momento hincha nuestros músculos gracias al agua que entra en ellos, pero por medio del trabajo con cargas nos ayuda a conseguir a medio-largo plazo masa muscular.
- Tiene efectos antidepresivos en nuestro organismo, especialmente si se combina con inhibidores de la recaptación de la serotonina, ya que cuando la tomamos se produce en nuestro cuerpo más cantidad de S-adenosilmetiotina. Dichos efectos pueden perdurar incluso después de haber terminado de ingerirla periódicamente.
4. Acetil-L-carnitina
El Acetil L-carnitina (ALCAR) es una variante de la L-carnitina y en un primer momento fue pensado para dotar de más actividad al sistema neurológico. Las personas que la toman suelen mencionar que tiene efectos estimulantes positivos a la hora de entrenar, sin embargo, dichos efectos son menos potentes que los de la cafeína.
El ALCAR también ha demostrado tener efectos positivos en la prevención de algunos trastornos cognitivos como lesiones cerebrales y demencias (incluida el Alzheimer), ya que aumenta la recaptación de oxígeno y glucosa por parte del cerebro.
Beneficios Acetil-L-carnitina
- Si nos encontramos cansado y necesitamos un extra de energía nos puede dar la estimulación necesaria para entrenar.
- Tiene efectos muy positivos si tenemos como objetivo la ganancia de resistencia.
- Es más seguro a largo plazo que la cafeína y otros estimulantes.
- Mejora la calidad de vida de personas mayores o de cualquier edad que estén sufriendo algún tipo de deterioro cognitivo.
Conclusión
Estos 4 suplementos que te hemos presentado pueden ser una buena inversión para ti ya que, tomados de manera adecuada, van a mejorar tu salud y tu rendimiento deportivo. Sin embargo, ten en cuenta que ningún suplemento va a ser de utilidad sino está acompañado de una dieta y de unos hábitos de actividad física apropiados.
Si lo deseas, puedes informarte acerca de otros suplementos como la proteína whey y los BCAAs que a largo plazo también te van ayudar a cumplir tus objetivos de entrenamiento.
Referencias
- Nadolsky, S. 4 Supplements That Are Good for Your Life, as Well as Your Lifting. Para Breakingmuscle.com [Revisado en Septiembre de 2015]