Los donuts, conocidos también como rosquillas, son considerados una golosina poco beneficiosa para tu salud, ya que comúnmente son cocidas (fritas) en aceites recalentados que provocan la aparición de moléculas tóxicas que alteran los tejidos humanos. Además, contienen azúcar refinada, la cual es difícil de procesar por nuestro organismo.
No obstante, sabemos que resistirse a comer un delicioso donuts, es muy difícil. Por eso, pensando en lo mucho que te gusta comer donuts, hemos escogido para ti 3 recetas de donuts en una versión más saludable, más nutritivos, ricos en fibra, altos en proteínas, libres de gluten y, lo mejor de todo: los puedes hacer tu mismo en casa.
Descubre cómo se preparan estos deliciosos donuts saludables y cómetelos sin ningún tipo de remordimientos.
3 recetas de donuts saludables
1. Donuts de «chocolate»
Estos donuts de «chocolate» tienen un alto contenido de proteínas proveniente de sus ingredientes principales, tales como los frijoles negros ricos en fibra, proteína en polvo y aminoácidos esenciales derivado de los huevos.
Esta receta rinde 12 porciones. Descubre cómo se elabora.
Ingredientes:
- 2 tazas de frijoles negros cocidos.
- 5 huevos grandes.
- 1 taza de azúcar de palma de coco.
- 6 cucharadas de aceite de aguacate y 6 cucharadas de cacao en polvo, sin endulzar.
- 2 cucharadas de aislado de proteína de suero sin sabor y 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y 3/4 cucharadita de sal.
- 1 taza de mantequilla de maní
- 2 cucharadas de azúcar de palma de coco.
- 1/4 cucharadita de sal.
Preparación:
- Precalienta el horno a 176 grados centígrados.
- Agrega los frijoles negros, los huevos, 1 taza de azúcar, el aceite, cacao en polvo, proteína en polvo, extracto de vainilla, bicarbonato de sodio y 3/4 de cucharadita de sal en una licuadora o procesador y mezcla hasta que la masa tenga una textura uniforme.
- Vierte la mezcla en una bandeja para donuts y hornea durante 20 minutos aproximadamente.
- Coloca en un satén a fuego lento la mantequilla de maní, 2 cucharadas de azúcar y 1/4 de cucharadita de sal, hasta que se haga un glaseado de maní.
- Una vez estén listas los donuts, sácalos con cuidado del molde y agrega el glaseado de maní por encima.
Si lo prefieres, puedes cambiar el aceite de aguacate por aceite de algas u otro aceite neutro.
2. Donuts de arándanos
Esta receta de donuts contiene arándanos, los cuales son saludables para el corazón y ricos en fibra. Además lleva yogur cremoso, el cual agrega un extra de proteína. Esta receta también incluye un glaseado de frambuesa opcional que adiciona el toque perfecto de acidez.
Ingredientes:
- 1 1/2 tazas de harina de almendra y 1/2 taza de harina de coco.
- 3/4 taza de eritritol.
- 2/3 taza de arándanos; 1/2 taza de yogurt natural y 1/3 taza de aceite de aguacate.
- 2 huevos grandes.
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1 taza de frambuesas.
- 1 cucharada de miel y 2 cucharadas de aceite de coco.
Preparación:
- Precalienta el horno a 162 grados centígrados.
- Mezcla la harina de almendras, la harina de coco, el azúcar, el bicarbonato de sodio y la sal en un tazón, y luego retira los grumos de la harina cerniendo la mezcla.
- Agrega los arándanos, el yogur, 1/3 de taza de aceite y los huevos. Revuelve bien para combinar.
- La mezcla debe ser espesa, si es demasiado fina agrega un poco de harina de coco, y si se vuelve demasiado espesa, agregue una pizca de leche.
- Vierte la mezcla en tu molde para donuts y mételos al horno por unos 15 minutos aproximadamente. Deja enfriar antes de sacar del molde.
- Para el glaseado, vierte en una olla las frambuesas y la miel, dejando cocinar por 10 minutos o hasta que la fruta se marchite.
- Cuela el glaseado, déjalo enfriar y agrega las 2 cucharadas de aceite de coco.
- Desmolda tus donuts y decora con tu glaseado.
Si prefieres, puedes cambiar también el aceite de aguacate por aceite de algas u otro aceite neutro. También puedes usar fresas en lugar de frambuesas para hacer el glaseado.
3. Donuts veganos de jarabe de arce
Este tipo de donuts deben quedar crujientes y lleva una capa ligera de azúcar y canela. Para esa capa usaremos azúcar de coco, como una alternativa más saludable al azúcar de caña. La canela, por su parte, te ayudará a reducir el azúcar en la sangre, por lo que no es necesario sentirse demasiado culpable por este dulce.
La harina de linaza con alto contenido de fibra reemplaza a los huevos, mientras que la pizca de vinagre de sidra reacciona con el bicarbonato de sodio para crear esponjosidad.
Ingredientes:
- 1 1/2 tazas de harina de almendra; 1/2 taza de harina de coco y 1/2 taza de yogur sin lácteos.
- 1/3 taza de jarabe de arce; 1/3 taza de azúcar de palma de coco y 1/3 taza de aceite de aguacate.
- 2 cucharadas de harina de linaza.
- 1 cucharada de leche de almendras.
- 2 cucharaditas de vinagre de sidra.
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 3/4 cucharaditas de sal.
- 2 cucharadas de canela.
- 1/2 taza de azúcar de palma de coco.
Preparación:
- Precalienta el horno a 162 grados centígrados.
- En un tazón, mezcla la harina de almendras, la harina de coco, 1/3 taza de azúcar de coco, harina de lino, bicarbonato de sodio y la sal.
- Agrega el yogur, el jarabe de arce, el aceite, la leche y el vinagre, y revuelve hasta que la mezcla tenga una textura uniforme.
- Vierte la mezcla en una bandeja para donuts y hornea en la parrilla superior del horno hasta que esté firme, durante 45 minutos.
- Verifica el punto de cocción con un palillo de dientes o un cuchillo. Si sale limpio, tus donuts están listos.
- Deja reposar durante 5 minutos.
- En un tazón, mezcla la canela y el resto de la taza y media de azúcar y espolvorea tus donuts.
Si bien esta receta utiliza leche de almendras, no dudes en usar tu propia leche no láctea o la de tu preferencia. También puedes cambiar el aceite de aguacate por aceite de algas u otro aceite neutro, al igual que en las anteriores recetsa.
Referencia
- Resnick, A. 3 Doughnut Recipes That Are Totally Guilt Free. Para Livestrong [Revisado en noviembre de 2017]