6 smoothies que te servirán para desayunar de manera diferente y rápida

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Es muy común que debido al trabajo y los quehaceres del día a día, tomemos la opción de realizar acciones rutinarias con el objetivo de optimizar al máximo el tiempo que gastamos en los compromisos que cumplimos en nuestra vida cotidiana.

Muchas de estas acciones generalmente van dirigidas al desayuno. La mañana es el momento del día donde más rápido queremos hacer todo para salir disparados de casa y continuar con nuestra rutina, así que en muchas ocasiones optamos por un desayuno rápido que, por contra, no siempre es el más nutritivo al que podemos optar.

En este sentido, los smoothies son una opción que, debido a sus beneficios para la salud, sabor y rápido preparado, son perfectos para esas mañanas ajustadas en las que el tiempo vale oro.

Por ello, si no tienes mucha experiencia con ellos, o estás aburrido de los mismos sabores de siempre, te presentamos 6 smoothies para desayunar de manera diferente y rápida.

6 recetas de smoothies diferentes para desayunar

6 smoothies para desayunar de manera diferente

1. Smoothie de melocotón con jengibre

Muchos están acostumbrados a cocinar recetas con jengibre para dotar de un toque picante y buen aroma sus comidas pero, ¿sabías que también puedes usarlo en los batidos?

Una mezcla de melocotón con un poco de jengibre es una excelente forma de despertar tu paladar cada mañana. Además de que se ha demostrado que ambos ingredientes brindan grandes beneficios para tu salud.

El jengibre es una raíz que ha demostrado ser muy útil para reducir la inflamación y como tratamiento contra la dispepsia; incluso algunas investigaciones han señalado que posee cierta propiedad anticancerosa. Además, su ligero toque picante combina muy bien con el dulzor del melocotón, que es una fruta con grandes dosis de calcio, potasio y vitamina A.

Para terminar de potenciar esta receta, puedes agregar un poco de avena y nueces, que le otorgará una buena cantidad de fibra y proteínas al batido con lo que te sentirás satisfecho toda la mañana.

Smoothie para disminuir la inflamación y dispepsia

2. Smoothie de clara de huevo batida

En primera instancia, tomar un batido que usa huevo como producto principal puede no sonar muy apetitoso, pero la verdad es que la clara de huevo es un ingrediente que no otorga ningún sabor característico a la mezcla y brinda la increíble cantidad de 26,5 gramos de proteína por cada taza que usemos, lo que convierte este smoothie en una bebida muy nutritiva para desayunar.

Para realizar este batido, recomendamos batir la clara de huevo durante al menos 2 minutos, hasta alcanzar el conocido »punto de nieve». Una vez conseguido esto puedes agregar otros ingredientes como yogurt griego, banana y un poco de jarabe de chocolate para potenciar el sabor de esta bebida y añadir energía que nos ayudará a completar nuestra mañana.

Un último dato curioso sobre este smoothie es que sólo contiene la cantidad aproximada de 293 calorías.

Smoothie para aumentar la cantidad de proteínas

3. Batido de kiwi y sandía con yogurt

Este smoothie es ideal para aquellos que acostumbran realizar su rutina de entrenamiento durante las primeras horas del día, ya que combina tres alimentos muy buenos como complementos del entrenamiento: el kiwi, la sandía y el yogurt griego.

Una taza de kiwi contiene mayor cantidad de potasio que una taza de bananas, por lo que es ideal para garantizar el correcto funcionamiento de nuestros músculos y nos ayuda a evitar calambres musculares. Por otra parte, la sandía es una fruta conformada por hasta un 90% de agua, por lo que sus propiedades hidratantes son muy efectivas. Además, diferentes estudios han demostrado que consumir sandía puede reducir la tasa de recuperación muscular y el dolor causado por el ácido láctico después de un entrenamiento.

Para finalizar, agregar una taza de yogurt griego a esta receta le proveerá a tu batido proteínas y calcio, que son excelentes para una adecuada construcción muscular y aumentar tu rendimiento.

Smoothie para después del entrenamiento

4. Smoothie de zanahoria, tofu y lechuga romana

Algunas personas buscan la manera de agregar tofu y verduras a sus recetas pero no saben muy bien cómo hacerlo. Afortunadamente, este smoothie es una excelente forma de lograr que aquellos más quisquillosos disfruten de un desayuno equilibrado y rico en vitaminas.

Para realizar esta receta, necesitarás una taza de tofu, la cual añadirá calcio, cremosidad y una buena cantidad de proteínas que mantendrán a tu cuerpo saciado durante mayor tiempo. Luego, se recomienda añadir la cantidad  suficiente de zanahoria para enmascarar el sabor de este primer ingrediente y, por último, unas cuantas hojas de lechuga romana, que supondrán una fuente de calcio y antioxidantes que se adaptarán a la perfección para cerrar con broche de oro esta receta.

Antes de pasar con el siguiente batido ¡Recuerda cocer la zanahorias antes de añadirlas a la mezcla! Esto las dotará de un sabor dulce que hará que tu smoothie tenga mejor sabor.

Smoothie de zanahoria para tus desayunos

5. Smoothie de crema de arroz con fresas

¿Arroz en un smoothie? Sí, suena extraño, pero es una buena manera de integrar este cereal rico en fibra y calcio a nuestra dieta semanal.

Para prepararlo, sólo necesitas una taza de arroz que hayas cocido anteriormente, agregar agua de coco como principal solvente de nuestro batido y coronar la preparación con unas cuantas fresas que aportarán la vitamina C necesaria para empezar de buena manera el día.

Esta receta es una excelente fuente de vitaminas que sirven como estimulantes para el sistema inmune de nuestro organismo, además, el agua de coco posee una gran cantidad de electrolitos, que ayudarán a mantener tu cuerpo hidratado hasta tu próxima comida.

Cómo añadir arroz a un smoothie con fresas

6. Smoothie »explosión de antioxidantes»

Ya hemos hablado anteriormente de alimentos con altos niveles de antioxidantes y cómo estos aportan una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Con esta receta veremos como incluir en un delicioso smoothie algunos de estos ingredientes a nuestra dieta.

Sólo debes mezclar unas cuantas cerezas y arándanos que otorgarán al batido un sabor dulce y un alto nivel de antioxidantes. Por otro lado, agregar una banana te asegurará además un buen nivel de potasio y fructosa para comenzar tu día y, finalmente, si te gustan los smoothies más bien espesos, agregar granola, nueces o algunas bayas de goji le darán a tu batido esa textura que buscas.

El smoothie más alto en antioxidantes

 

Conclusiones

Los smoothies son una gran opción cuando lo que necesitas es conseguir un buen desayuno en el menor tiempo posible. Y, lo más importante de todo, es que tienen una gran variedad de propiedades que resultan muy beneficiosas para nuestro cuerpo.

Probar cualquiera de estos batidos te ayudará a conseguir un desayuno original, rápido y completamente saludable.

Referencias

  • Farmand, K. 9 Out-of-the-Ordinary Breakfast Smoothies. Para Livestrong. [Revisado en abril de 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital