Por qué el zumo de tomate debe ser tu bebida del verano

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El tomate es un fruto dado por una planta de la especie Solanaceae. Se consigue de forma común en regiones como el centro y el norte de Sudamérica.

Para muchos, el tomate es un simple vegetal, pero no es del todo así. En realidad es una fruta que incluye numerosos beneficios para la salud, por medio de la gran cantidad de vitaminas y minerales que contiene. Además, el zumo de tomate puede ayudar al sistema inmunológico a combatir numerosas enfermedades.

Para poder obtener los numerosos beneficios que tiene el zumo de tomate, tiene que ser tomate 100% natural y estar recién exprimido. Sin embargo, si prefieres tomarlo preenvasado, asegúrate de leer la tabla nutricional para asegurarte de que no contenga azúcar y otros conservantes añadidos.

Descubre porqué el zumo de tomate debe ser tu bebida refrescante del verano.

Beneficios del zumo de tomate

Perfil nutricional del zumo de tomate

Los principales beneficios del zumo de tomate proceden del alto contenido de vitaminas, minerales y fitonutrientes del tomate.

Estos son los nutrientes que contiene un vaso de zumo de tomate

  • 41 calorías.
  • 0,7 gramos de grasa.
  • 8, 6 gramos de carbohidratos.
  • 2 gramos de proteína.

Tan solo un gramo de fibra de zumo de tomate, contiene un 4% del valor diario que debe consumir una persona. Por otro lado, su contenido en sodio es de tan solo 24 mg por vaso, lo cual representa un 1% del Valor Diario Recomendado (VDR), según la USDA National Nutrient Database. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado al consumir zumo de tomate preenvasado, ya que puede contener sal agregada.

Un vaso de zumo de tomate proporciona un valor diario del 74% de vitamina C y un 22% de vitamina A. Ambas vitaminas ayudan a la salud ocular. Otras vitaminas claves que tiene son folato, vitaminas E, K y vitaminas del grupo B, incluida la tiamina, niacina, ácido pantoténico, riboflavina y vitamina B6.

El zumo de tomate proporciona un 16% del VDR para el nivel de potasio, el cual es necesario para que el corazón funcione adecuadamente. Otros minerales que contiene son manganeso, fósforo, cobre, hierro y magnesio. No obstante, el mejor nutriente del tomate es el licopeno.

¿Cuál es el mejor nutriente del tomate?

Beneficios antioxidantes del licopeno

Los tomates son conocidos por ser una de las mejores fuentes alimenticias de licopeno. Este antioxidante pertenece a la familia de los carotenoides, el cual incluye el betacaroteno y la luteína. Este fitoquímico es el que le da al tomate su color rojo brillante que tanto los caracteriza.

El licopeno es beneficioso ya que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y a prevenir las cataratas. Además, proporciona efectos antiinflamatorios para poder controlar el peso. Por último, también ayuda a proteger el organismo de diferentes tipos de cáncer.

Una taza de zumo de tomate proporciona aproximadamente 23 miligramos de licopeno (Dasgupta y Klein, 2014). Una revista muy importante describe a los tomates y los productos de tomate procesados, como el zumo de tomate, como las fuentes más abundantes de licopeno. De hecho, el cuerpo absorbe mejor el licopeno del zumo de tomate que del tomate crudo.

Por otro lado, el calor de los tomates al ser cocinados, rompe las paredes celulares que permiten la liberación del licopeno, lo que lo hace más biodisponible para el cuerpo.

Beneficios antioxidantes del licopeno del zumo de tomate

Beneficios cardiovasculares del zumo de tomate

El zumo de tomate contiene importantes nutrientes beneficiosos para la salud del corazón, como el potasio y las vitaminas C y E.

El potasio es esencial para mantener la presión arterial, reduciendo el exceso de sodio del cuerpo. Por lo tanto, el licopeno ayuda a fortalecer las arterias y a reducir los niveles de colesterol en la sangre.

Una revisión a 28 publicaciones evaluó la asociación del licopeno de los tomates y el riesgo de enfermedad cardiovascular. Los resultados, publicados, dedujeron que el consumo de zumo de tomate se asoció con un 26% de reducción del riesgo de accidente cerebrovascular, un 14% de reducción en la enfermedad cardíaca y un 37% menos de riesgo de mortalidad (Cheng et al., 2019).

Cabe destacar que los beneficios para la salud del corazón son aún más. Un estudio reciente determinó que los hombres y las mujeres con riesgo de sufrir de enfermedad cardiovascular que bebían zumo de tomate sin sal se beneficiaban de una presión arterial más baja y de niveles más bajos de colesterol LDL (Odai et al., 2019).

Beneficios cardiovasculares del zumo de tomate

El zumo de tomate adelgaza

Los tratamientos médicos para la pérdida de peso se centran en la necesidad de reducir la inflamación crónica, que puede ser un factor importante en el control del peso. En este sentido, otro de los numerosos beneficios que contiene el zumo de tomate es que ayuda combatir la inflamación; por lo tanto, ayuda a reducir el peso de las personas.

La inflamación es un problema que interfiere en la respuesta del cuerpo a la hormona leptina, la cual indica al cerebro que debe dejar de comer cuando está satisfecho. Gracias a esta respuesta, se piensa que la resistencia de la leptina es un factor importante en el aumento de pesos.

Al momento de reducir la inflamación, la leptina puede ayudar a controlar el apetito y la pérdida de peso.

En un estudio realizado acerca del consumo del zumo de tomate, se determinó que un grupo de personas con sobrepeso (el cual consumió 330 ml diarios de zumo de tomate) tenían menos inflamación que las personas que consumieron agua. Dicho estudio también concluyó que el zumo de tomate a reducir la inflamación en mujeres con sobrepeso. Por último, también puede ayudar a combatir enfermedades cardiovasculares y la diabetes (Pourahmadi et al., 2013).

El zumo de tomate puede ayudar a combatir el sobrepeso

Conclusión

El zumo de tomate contiene beneficios nutricionales para la salud en general, los cuales pueden ayudar a combatir diferentes tipos de cáncer, reducir el sobrepeso e, incluso, a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, evitando que las personas sufran de diabetes.

Referencias

  • Cheng, H., Koutsidis, G., Lodge, J., Ashor, A., Siervo, M. y Lara, J. (2019). Lycopene and tomato and risk of cardiovascular diseases: A systematic review and meta-analysis of epidemiological evidence. Critical Review in Food Science and Nutrition. doi: 10.1080/10408398.2017.1362630
  • Dasgupta, A. y Klein, K. (2014). Herbal and Other Dietary Supplements That Are Antioxidants. Science Direct. doi: 2(6)
  • Pourahmadi, Z., Mahboob, S., Saedisomeolia, A. y Reykandeh, M. (2013). The Effect of Tomato Juice Consumption on Antioxidant Status in Overweight and Obese Females. British Journal of Nutrition. doi: 10.1080/03630242.2015.1050546
  • Odai, T., Terauchi, M., Okamoto, D., Hirose, A. y Miyasaka, N. (2019). Unsalted tomato juice intake improves blood pressure and serum low‐density lipoprotein cholesterol level in local Japanese residents at risk of cardiovascular disease. Food Science & Nutrition. doi: https://doi.org/10.1002/fsn3.1066
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital