El té Kombucha es conocido con múltiples nombres alrededor del mundo, Kvass de té, hongo de Manchuria y hongo de la inmortalidad, o el acrónimo en inglés SCOBY, Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast (cultivo simbiótico de bacterias y levaduras).
Para aquellos que todavía no saben lo que es la Kombucha y quieren sumergirse en el mundo Fitness, es ideal que la tomes en cuenta por su alta efectividad a la hora de bajar de peso y sus múltiples propiedades saludables. Pero, ¿qué tiene de especial este hongo milenario originario de China?
La Kombucha normalmente es una bebida fermentada con una alta variedad de nutrientes, ácidos, bacterias y ésteres, que le dan a esta bebida en particular su sabor único, espesor y burbujas. Además, este hongo ayuda al sistema digestivo y contiene vitamina C y B, que son fácil asimilación para el cuerpo.
Descubre una lista de infusiones fáciles de té Kombucha para preparar en casa.
8 infusiones de Kombucha para preparar en casa
1. Kombucha simple
- Prepara tres cuartos de té negro (ocho bolsitas de té) y una taza de azúcar. Luego añade el hongo puesto que es el encargado del proceso de fermentación. Debes tener cuidado de esterilizar bien tus manos con vinagre después de tocarlo.
- Agrega la mezcla a un lote de Kombucha sin pasteurizar, divídela en jarras y cubre las boquillas con una gasa o cualquier paño limpio y transpirable y asegúralo con una goma.
- Déjala reposar a temperatura ambiente de unos 20 grados centígrados de siete a doce días.
- Completado este proceso, retira el cultivo simbiótico colocándola en un recipiente esterilizado.
- Vierte la Kombucha (el líquido que te quedará) en una botella sellable y añádela a tus sabores favoritos.
2. Kombucha a base de arándanos y jengibre
- Cocinar los arándanos y el jengibre en una cacerola pequeña a fuego lento.
- Esperar a que hierva para que la Kombucha se pueda convertir en un jarabe. Debes asegurarte de que la mezcla no te quede demasiado líquida.
- Agrega unas cuantas cucharadas de azúcar (al gusto) y añádela a la mezcla de Kombucha, batiéndola para evitar grumos.
- Refrigera si es de tu gusto y sírvete un buen vaso.
3. Kombucha con moras y mango
- Corta las moras y el mango en pequeños pedazos, dependiendo la cantidad que vayas a preparar, seleccionando las pulpas.
- Agrega esos pequeños trozos de fruta a tu mezcla de Kombucha, y cerciórate de batir bien todo en conjunto.
- Pon a enfriar la mezcla alrededor de una hora en la parte de atrás de tu refrigerador. Ya lo tendrás listo.
4. Kombucha con piña y cayena
- Vierte una taza y media de pulpa de piña en un frasco, preferiblemente de un litro.
- Añade tu mezcla de Kombucha previamente preparada.
- Añade unas cuantas cucharadas de azúcar (sólo para darle un poco más de dulzura).
- Utiliza sólo una pizca de pimienta de cayena para darle un sabor picoso a tu cóctel.
- Mezcla todos los ingredientes en una licuadora, luego cuela para evitar el exceso de grumos.
- Por último agrégale un poco de hielo. Y si es de tu agrado ponle una sombrilla para un efecto más tropical.
5. Limonada de Kombucha
- Vierte medio litro de agua en un recipiente de un litro.
- Exprime de 8 a 10 limones en ella, asegurándote que no contengan semillas en la mezcla.
- Vierte la Kombucha y utiliza un batidor casero para mezclar bien todos los ingredientes.
- Agrega media taza de azúcar (esto es opcional).
- Añádele hielo al gusto y corta una rodaja de limón para decorar tu vaso.
6. Verbena de limón con Kombucha
- Colocar el té verde en un vaso, puedes usar de 6 a 8 bolsitas. (Este es el resultado de la Kombucha).
- Después utiliza unas cuantas ramas de romero o tomillo para agregarle esencia y un poco más de sabor al té.
- Para finalizar utiliza un poco de verbena de limón para decorar tu vaso.
- Si es de tu gusto agrégale hielo. Si no es así, refrigéralo por una hora.
7. Limonada de frambuesa y Kombucha
- Corta en pequeños trozos las frambuesas y los limones como en las recetas pasadas.
- Agrégalos a tu infusión de Kombucha en un recipiente grande.
- Mezcla muy bien todos los ingredientes, usando un batidor.
- Refrigera por una hora y disfrútalo.
8. Kombucha con romero y pomelo
- Al igual que con la frambuesa y los limones, corta pedazos pequeños de pomelo. (si no te gusta el pomelo, puedes utilizar naranjas rojas como reemplazo para darle un color rojizo).
- Añade las frutas a tu infusión de Kombucha.
- Puedes utilizar el romero triturado o en hojas dentro de la bebida.
- Asegúrate de mezclar bien los ingredientes. Por último refrigera a tu gusto.
Conclusión
La Kombucha te ayuda a perder peso y a desintoxicar tu cuerpo, pero debes ser paciente con los resultados. Los beneficios de este hongo, y de sus interacciones con otras frutas, hojas, tipos de té, entre muchas otras más, tendrá favorables resultados en ti.