6 fallos que puedes estar cometiendo al hacerte tu taza de café

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Para muchas personas consumir una taza de café en las mañanas e incluso en las tardes. Es lo único que las reconforta, despierta y llena de energía. Y es que el café consumido de manera regulada puede traer beneficios a tu salud, dentro de los cuales podemos mencionar los siguiente:

En este sentido, tomarse una buena taza de café para algunas personas puede cambiar hasta el matiz de su día. Por ello, te mostramos 6 fallos que puedes cometer a la hora de prepararte el café, a fin de evitarlos.

Fallos al momento de preparar tu taza de café

6 fallos que puedes cometer al hacerte tu taza de café

1. Usar agua directamente de grifo

Generalmente, usamos agua directamente del grifo para preparar nuestro café. Sin embargo, esto no es recomendable ya que el agua del grifo viene cargada de algunos productos químicos que ayudan a eliminar algunas bacterias y microorganismos presentes en ella. Así mismo, puede contener otros contaminantes no deseados como cloro, sales metálicas tóxicas, hormonas e incluso pesticidas residuales. En este sentido, es recomendable que uses agua totalmente filtrada.

Aunque existen algunas cafeteras que vienen con un filtro incorporado, no es el caso de todas; así que, te invitamos a que inviertas en un filtro de agua, el cual te ayudará a eliminar esas impurezas del agua y a obtener una taza de café de mejor y mayor calidad.

No uses agua del grifo para preparar tu café

2. Tomarse la taza de café a primera hora de la mañana

Despertarse a primera hora de la mañana y no tomarse enseguida una taza de café puede parecer un sacrificio, pero esperar hasta las 10 a.m. podría ser exactamente lo que tu cuerpo necesita.

Nuestros niveles de cortisol (una hormona que libera nuestro organismo como respuesta el estrés) se encuentra en niveles altos a tempranas horas de la mañana, y la cafeína interfiere con la producción de cortisol en el cuerpo. En este sentido, si tomas café temprano en la mañana, podrías hacer que tu cuerpo produzca menos cortisol y dependas más de la cafeína.

Por ello, es recomendable que bebas tu primera taza de café entre las 10 a.m. y el mediodía, cuando los niveles de cortisol natural de tu cuerpo se hayan estabilizado.

Tomar café a primera hora no es recomendable

3. No tener el punto exacto de la ebullición del agua

¿Sabías que para preparar una taza de café perfecta debes estar pendiente de la temperatura del agua? Cuando no tenemos la temperatura ideal para preparar el café, este no nos queda igual de sabroso. Por ejemplo;

  1. Si utilizas un agua a menos de 90 grados centígrados, se producirá una taza de café amarga y acuosa.
  2. Si usas agua a más de 96 grados, corres el riesgo de obtener una taza de café quemada y de sabor gomoso.

En este sentido, para que tu taza de café quede perfecta, debes prepararlo con un agua a 93 grados centígrados, éste el punto exacto de ebullición del agua para que el café te quede perfecto y sabroso.

Punto de ebullición del agua para preparar café

4. Descuidar la frescura del café

La frescura del grano del café es muy importante. Por ello, es recomendable que compres un grano que tenga poco tiempo de haber sido tostado.

Esta información (la fecha del tostado) la puedes identificar en el etiquetado del empaque. Así mismo, la forma del guardado también influye. En este sentido, te recomendamos que lo almacenes en un contenedor fresco y hermético.

Si, además de lo anterior, deseas una mayor frescura en tu taza de café, muele el grano justo antes de prepararlo.

Cómo lograr una taza de café de alta calidad

5. Olvidar limpiar la máquina

Mantener limpia tu cafetera por dentro y por fuera es una garantía para una café con buen sabor. Para ello, , debes limpiar desde los molinillos del grano hasta los filtros de la cafetera. Cada pieza debe enjuagarse con agua limpia y caliente y limpiarse bien después de cada uso.

Es importante también que no haya una acumulación de aceite en tu cafetera, ya que puede generar que tu taza de café en el futuro tenga un sabor amargo y rancio. Además, si no realizas una buena limpieza en tu cafetera o máquina, puede crearse moho y otras bacterias indeseadas.

No limpiar la cafetera puede generar moho

6. Usar cualquier tipo de grano de café

La calidad y sabor de tu taza de café están determinados en gran medida por el grano de café. Los granos difieren de muchas maneras, incluida la variedad, la mezcla, la región, el tostado, la calidad y el cuidado que se le dio para producirlo.

Por ello, antes de comprar, investiga la fuente del grano para que tomes la mejor decisión y disfrutas más de tu taza de café.

El tipo de grano del café influye en su sabor

Referencia

  • Castellano, S. 8 Ways You’ve Been Doing Coffee All Wrong and How to Get It Right. Para Livestrong [Revisado en marzo de 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital