Cómo crear el smoothie que tú quieras como un profesional

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Como atleta, puedes darte bastantes placeres que beneficien tu rendimiento y tu salud. No hace falta consumir azúcares refinados ni harinas procesadas para disfrutar de un dulce, y un gran aliado para mantenerte sano y feliz son los smoothies.

Esta bebida es una recomendable adición a tu dieta que complementará tus comidas diarias y aportará tantos nutrientes como la cantidad de ingredientes con los que quieras confeccionarlo. Por ello, si eres amante de los smoothies, no existe mejor sensación que tener la habilidad de hacerlos por tu cuenta y que el resultado sea el de un profesional.

Smoothies que puedes crear tú mismo como un profesional

Cómo crear tus smoothies como un profesional

1. Usa endulzantes adecuados

Tu smoothie es enteramente tu creación, por lo que puedes escoger entre una variedad de endulzantes naturales que resaltarán los sabores fuertes o balancearán los sabores herbales.

Sé creativo y utiliza endulzantes como la miel, dátiles, néctar de agave o azúcar de coco: no te arrepentirás de intentar un smoothie con cada uno de ellos.

Los endulzantes que debes usar para tus smoothies

2. Dale espesor con frutas congeladas

La fruta será crucial para determinar el sabor de tu smoothie. Desde cítricos hasta frutos ricos en azúcares, confecciona tu bebida para que ésta sea irresistible. Puedes usar fruta congelada y verás un gran impacto en el espesor de tu mezcla, y en épocas de calor, ese extra de frío será necesario.

Para conseguir crear smoothies como un profesional, utiliza frutas como la piña, la fresa o mora, el mango o la famosa banana.

Qué frutas utilizar para crear tus smoothies

3. Determina la cantidad de líquido

Este factor es fundamental, ya que afectará directamente en el espesor de tu smoothie y en los nutrientes que aporte. El agua siempre será una buena opción si buscas una bebida refrescante, pero también puedes utilizar leche, alternativas a la leche, infusiones herbales e incluso café.

Puedes usar agua o leche para crear tu smoothie

4. Añade proteína en polvo

Una increíble oportunidad para agregar proteínas a tu dieta y mejorar tu salud es en tu smoothie. La variedad de proteínas en el mercado es tan amplia que no será difícil jugar con ella en tu bebida, Más allá de la inmensa cantidad de sabores, puedes encontrar proteínas en polvo de soya, de caseína, de clara de huevo y de cáñamo, entre muchas otras.

La proteína en polvo complementará mucho a tu smoothie

5. Agrega sabores herbales a tu smoothie

Una de las mejores maneras de incorporar aquellos vegetales y hierbas que suelen faltar en nuestras comidas principales es licuándolos en tu smoothie. Todo dependerá del resultado que quieras conseguir, pero podrías agregar col rizada, espinaca, rúcula, hojas de remolacha, hojas de diente de león, etcétera. Además, un buen toque de hierbas como la hierbabuena o la menta hará de tu smoothie una experiencia inolvidable.

Incorporar verduras de hoja verde a tu smoothie

6. Aumenta el espesor de tu smoothie

Si quieres una bebida fría que sea más similar a un helado, puedes utilizar algunos espesores naturales que harán de tu bebida un manjar. La consistencia en un smoothie es importante, por lo que podrías incorporar aguacate, proteína en polvo, semillas de cáñamo, entre otras incontables opciones.

Puedes usar aguacate para darle espesor a tu smoothie

Conclusión

Libera tu creatividad al momento de crear tus smoothies, una opción increíblemente saludable que aportará los nutrientes que podrían estar faltando en tu dieta para verdaderamente rendir en el trabajo, entrenamiento o en la propia vida.

Referencias

  • Kelly Plowe. How to Build Any Smoothie Like a Boss. Para Livestrong [Revisado en Diciembre 2017].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital