Si necesitas la raíz de una planta que sirva tanto para la salud como para cocinar, debes probar con la de la planta herbácea achicoria, pues tiene múltiples beneficios para nuestro organismo.
Esta planta de achicoria posee unas brillantes flores azules, es resistente a temporadas de sequía y la puedes encontrar en zonas de clima templado. En la rama de la salud es muy usada por ser un potente antioxidante natural. Además, esta raíz es rica en vitaminas, minerales y fibra que mejoran considerablemente algunos trastornos gastrointestinales; así mismo, es muy usada para controlar la obesidad y disminuir los niveles de azúcar en la sangre por su principal componente: la inulina.
Desde tiempos remotos, la raíz de achicoria es cultivada para usarla en la cocina, bien sea como sustituto del café, bien como ingrediente para ensaladas y guisos o como suplemento alimenticio. Descubre cuáles son sus beneficios.

3 beneficios de la raíz de achicoria
1. Disminuye el azúcar en la sangre
Por contener la fibra soluble llamada inulina, la raíz de achicoria puede controlar el nivel de azúcar en la sangre, debido a que la proporción que contiene de inulina es capaz de metabolizar los lípidos y carbohidratos que se encuentran en el torrente sanguíneo, así como descomponerlos para absorber mejor la glucosa que se encuentra en la sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina (Guess, Dornhorst, Oliver y Frost, 2016).
2. Ayuda a perder peso
La fibra de la raíz de achicoria es una oligofructuosa que regula los lípidos en la sangre y reduce considerablemente el apetito; es decir, contribuye a una sensación de saciedad. De este modo, disminuye la sensación de querer comer más calorías. Igualmente, promueve la pérdida de peso paulatina (Parnell y Reimer, 2009).
Consumiendo diariamente unos gramos de inulina por un lapso de tiempo determinado, se puede reducir el porcentaje de triglicéridos y colesterol en la sangre, absorbiendo además la grasa acumulada.

3. Estimula las funciones gastrointestinales
La fibra inulina no es digerible ni se absorbe hasta que llega al intestino grueso, donde actúa como un prebiótico. Ahí, se fermenta y estimula el desarrollo de las bacterias buenas, mantiene la microbiota gastrointestinal e inhibe a su vez el aumento de las bacterias dañinas.
Todo esto permite que la fibra de la raíz de achicoria favorezca el equilibrio de la flora intestinal, disminuya el estreñimiento y regule las evacuaciones diarias, mejorando la consistencia de las heces, favoreciendo así una sana función gastrointestinal.

Conclusión
Puedes usar la fibra de inulina como sustituto de la cafeína hirviendo su raíz para beneficio de tu organismo por las mañanas. Así mismo, si presentas algún problema de salud relacionado con la función gastrointestinal, azúcar en la sangre u obesidad, es recomendable que pruebes con una de las mejores fibras para solucionar estos inconvenientes de salud, como la de la raíz de achicoria, bien sea de manera natural o en forma de suplemento.
Compra raíz de achicoria en Amazon
- > Achicoria Raiz natural en formato de kilo
Referencias
- Guess N., Dornhorst A., Oliver N., Frost G,S., (2016). A Randomised Crossover Trial: The Effect of Inulin on Glucose Homestasis: in Subtypes of Prediabetes. doi: 10.1159/000441626
- Parnell, J. y Reimer, R. (2009). Weight loss during oligofructose supplementation is associated with decreased ghrelin and increased peptide YY in overweight and obese adults. doi: 10.3945/ajcn.2009.27465
- Streit, E. 5 Emerging Benefits and Uses of Chicory Root Fiber. Para Healthline. [Revisado en Diciembre de 2019].