La carne es un alimento que ha sido y continúa siendo motivo de controversia en los últimos tiempos debido a sus posibles efectos negativos para la salud y por el daño que su producción puede suponer para el medio ambiente. Sin embargo, también es innegable que algunos productos cárnicos tienen bastantes beneficios para la salud, como es el caso de la carne de vacuno.
En este sentido, PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, nos ofrece 5 razones por las cuales la carne de vacuno es imprescindible en una dieta variada y equilibrada.

5 razones para comer carne de vacuno
1. Es una gran fuente de hierro
La carne de vacuno aporta una gran cantidad de minerales, de los cuales destaca entre ellos el hierro. Además, el 58% es hierro hemo, el cual es biodisponible, fácilmente absorbible por el intestino y bastante útil para prevenir afecciones como la anemia.
Hay que destacar que en España concretamente existe un déficit de ingesta de hierro, razón por la cual algunas personas tienen que tomarlo en forma de suplemento; es por eso que el consumo de carne de vacuno puede ayudar a prevenir este problema.

2. Tiene vitaminas que fortalecen nuestro organismo
La carne de vacuno es alta en vitaminas del grupo B, las cuales están involucradas especialmente en el metabolismo de grasas y proteínas, en el buen funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario y en la disminución de la fatiga. Las vitaminas que más intervienen en estas funciones son la B3, la B6 y la B12.
Conviene recordar que la vitamina B12 solamente está disponible en productos de origen animal y que es de vital importancia ya que está relacionada con la producción de glóbulos rojos y nuevos tejidos.

3. Tiene una gran seguridad alimentaria
La trazabilidad exhaustiva de cada animal que existe en España permite conocer seguir y dónde está en cada momento a fin de garantizar un control de calidad y seguridad de la carne de vacuno a lo largo de todo el proceso de producción y comercialización. De este modo, el consumidor puede sentirse plenamente seguro de que está ingiriendo un tipo de carne de excelente calidad.

4. Es imprescindible de la dieta mediterránea
Las autoridades europeas de salud pública recomiendan la ingesta de 70 g diarios de carne, ya que es necesaria para el crecimiento, mantenimiento y reparación de los tejidos corporales.
La carne de vacuno aporta los 8 aminoácidos que requieren los adultos y los 9 que necesitan los niños. En este sentido, hay que destacar que la carne de vacuno más digerible es la de ternera, la cual puede prepararse de diferentes maneras y ser añadida a diferentes recetas.
No obstante, hay que tener en cuenta que la composición nutricional de la carne puede variar en función del tipo de pieza que se consuma, la edad del animal en el momento de ser sacrificado y la alimentación que haya tenido este a lo largo de su vida.

5. Es de una gran calidad, jugosidad y exquisitez
La carne de vacuno es la preferida de la población española, tal como demuestra el «Estudio de opinión sobre la imagen y los hábitos de consumo de la Carne de Vacuno» elaborado por la empresa Sigmados. Hasta un 75% de españoles prefieren este producto cárnico.
Este tipo de carne permite elaborar recetas exquisitas, tales como el Tataki de lomo bajo preparado por el chef Javier Aranda en los restaurantes La Cabra y Gaytan; el Aliño de lomo de Kisko García, chef del restaurante Choco; o el Solomillo de buey adobado con consomé de rabo de vaca y encurtidos, de Fran Martínez del Restaurante Maralba.