Quizás te parezca poco creíble que el queso pueda ser saludable, pero sí, lo puede ser. De hecho, el queso está lleno de nutrientes saludables como el calcio, las proteínas y la vitamina B12.
Aunque esto no significa que puedas exagerar en el consumo del mismo, todo lo que comas debe ser de manera equilibrada. Controlando el tamaño, las porciones y eligiendo uno de buena calidad, puede brindar grandes beneficios a tu salud. Por ello, te dejamos una lista de los 6 quesos más saludables que puedes incluir en tu rutina de alimentación.
Los 6 quesos más saludables
1. Queso requesón
El requesón es uno de los quesos más recomendados por los especialistas de la salud, ya que tiene alto contenido de proteínas.
Lo mejor de él es que lo puedes disfrutar solo, con frutas o con algún plato salado de tu preferencia. Además, el requesón tiene la proporción más alta de caseína y suero en comparación al resto de los alimentos, dos de las proteínas más importantes que se encuentran solo en productos lácteos.
2. Queso ricotta
El ricotta es un queso de origen italiano, hecho a base de suero de leche que proviene del proceso de la elaboración del queso.
Los expertos consideran al queso ricotta como una opción saludable y baja en sodio en comparación a otros . Lo puedes usar para hornear o para acompañar con frutas o miel. Todo depende de tu creatividad al comer.
3. Queso cheddar
El queso cheddar tiene un sabor delicioso y es genial para acompañarlo con una gran variedad de comidas.
Si eres intolerante a la lactosa, el cheddar puede ser uno de los quesos que si puedes tolerar debido a que contiene solo entre 0 y 2 gramos de lactosa por porción. También es una gran fuente de calcio: contiene alrededor de 307 miligramos por porción.
4. Queso suizo
Si estás pensando en comer un sandwich hoy, puedes acompañarlo con una deliciosa rebanada de queso suizo sin sentir ningún tipo de culpa por tu salud.
El queso suizo contiene bacterias priobióticas que traen muchos beneficios para tu salud, ya que son bastante útiles para reducir la inflamación en tu cuerpo.
5. Queso mozzarella
El queso mozzarella es bastante versátil: lo puedes conseguir fresco, rallado o parcialmente desnatado, y su rico contenido en calcio lo hace una de las opciones más saludables en cuanto a quesos.
Solamente una porción de mozzarella contiene 333 miligramos de calcio, y recordemos que el calcio es importante en la construcción y mantenimiento de tus huesos.
Para incluirlo en tu plan de alimentación puedes agregarlo a tus platos de pasta o comerlo con frutas o verduras como uno de tus snacks del día.
6. Queso feta
El queso feta es otra buena opción si eres intolerante a la lactosa. Posee un bajo contenido en grasas, lo que lo hace una opción aun más saludable. De hecho, un estudió demostró que consumir quesos bajos en grasa reduce los riesgos de accidente cerebrovascular y enfermedad coronaria (Thorning el al., 2016.
No lo pienses demasiado y agrega un poco de queso feta a tu ensalada. Solo ten cuidado con tus porciones y úsalo con responsabilidad.
Conclusión
Puedes incluir distintos tipos de quesos en tu dieta diaria, simplemente debes hacerlo cuidando las porciones y eligiendo uno de calidad que pueda aportarle beneficios a tu organismo. De hecho, hay opciones especificas si padeces de intolerancia a la lactosa.
Referencia
- Thorning, T. K., Raben, A., Tholstrup, T., Soedamah-Muthu, S. S., Givens, I., Astrup, A. (2016). Milk and dairy products: good or bad for human health? An assessment of the totality of scientific evidence. Food & Nutrition Research, 60.