Cuándo llegan periodos de varios días de fiestas seguidos tendemos a exagerar y disfrutar de los excesos: un poco de pavo relleno, dos o tres copas de vino, pasteles. etc. Sin embargo, estas conductas pueden tener repercusiones intestinales inimaginables.
¿Estas lleno de arrepentimientos y pensando en empezar una nueva dieta para mitigar la culpa? ¿O sientes la necesidad de mandar todo al demonio y tomar un tazón gigante de cereales y revolcarte en el daño que te has hecho a ti mismo durante horas o incluso días?
No te preocupes, descubre aquí cómo replantear la situación y tener un plan de acción para recuperarte de un atracón de comida y revertir esos daños calóricos lo más rápido posible.
Cómo recuperarte de un atracón de comida
1. Replantearse la situación
Es muy fácil después de un atracón de comida juzgarnos a nosotros mismos. Frases como «no tengo autocontrol» y hasta «asqueroso» nos vienen una y otra vez a la mente. Nos sentimos tan mal que juramos dejar de comer un día entero, nos sometemos a dietas estrictas o corremos hasta 5 kilómetros solo para terminar sintiéndonos más cansados y enfermos.
Es fácil tratar mal a nuestro cuerpo luego de un atracón de comida, pero es aquí donde debemos dar un paso fuera y replantearnos la situación.
Como guardián de nuestros cuerpos, somos los responsables de su cuidado. Debemos tenernos la misma indulgencia que tendríamos si se tratase de un niño pequeño que estuviésemos cuidando. Si encontráramos a este niño embarrado de chocolates y rodeado de envolturas de caramelos vacías, pillado in-fraganti en medio de un atracón de dulces y caramelos con el rostro cabizbajo lleno de vergüenza y miedo al castigo, ¿que haríamos? ¿le gritaríamos? ¿lo regañaríamos? No, al contrario le tendríamos compasión y con esa misma compasión debemos tratarnos a nosotros mismos.
Situaciones emocionales como los atracones de comida suelen conducirnos a comportamientos auto-destructivos y al auto-castigo. Para contrarrestar estas conductas, debemos vernos a nosotros mismos desde fuera como otra persona (un niño), ser indulgentes con nosotros mismos, tener una reacción racional y aplicar un adecuado plan de acción para recuperarnos.
2. Ejecutar un plan de acción inmediato
Primero que nada debemos manejar los síntomas físicos de inflamación abdominal. Lo primero que debemos hacer es evitar que el peso de nuestro pequeño bebé de comida nos lleve directo al sofá. Quedarnos acostado sin hacer nada solo nos causará ardores en el estomago y problemas gastrointestinales.
En lugar de quedarnos quietos, debemos procurar movernos. El ejercicio ligero es la mejor opción a la hora de ayudar a nuestro cuerpo a recuperarse. Correr puede que no nos haga mucho bien por el alto impacto que este ejercicio conlleva; sin embargo un paseo ligero puede ayudarnos con la digestión. El yoga es otra gran opción, ya que hay posturas y torsiones que ayudan a aliviar los problemas digestivos.
Por otra parte, trata de evitar el alcohol o café para rebajar los efectos de un atracón. Ésto es algo que muchos suelen hacer, pero que en realidad no ayuda mucho con la digestión. De hecho, el alcohol puede interrumpir el proceso digestivo que realiza tu cuerpo. El café, por su parte, puede hacer que retrocedamos de un atracón de comida con una sacudida de cafeína, pero tampoco ayuda con la digestión.
Para facilitar la digestión de un atracón de comida, bebe mucha agua o té. Puede parecer contraproducente cuando tenemos el estomago tan lleno, pero en realidad el H2O ayuda a mover los alimentos a lo largo del tracto digestivo. Los tés con jengibre, hierbabuena o hinojo, son también excelentes candidatos para aliviar los problemas de la gula y sus consecuencias.
¿Cómo prevenir atracones de comida en el futuro?
Listo, ya tenemos la cabeza en alto y nos hemos perdonado ese momento totalmente humano de glotonería. Luego de tomar mucha agua y salir a caminar, nuestro estomago hinchado se siente como si volviera a su forma natural. Es ahora el momento de llevar las soluciones de este atracón de comida más allá del corto plazo y evitar un efecto rebote.
1. Planificar tus próximas comidas de manera saludable
Después de un atracón de comida es común reaccionar de manera exagera evitando la comida a toda costa, pero irse en dirección al otro extremo tampoco es lo ideal. ten en cuenta que omitir comidas podría desencadenar en otro atracón de comida.
Por ello, Anímate a ti mismo con una comida saludable que se ajuste más a tu régimen alimenticio post-atracón. Incluso si no tienes hambre, planificar tu próxima comida de manera saludable es un excelente acto de auto-cuidado que te recordará que la comida no es el enemigo.
2. Planifica cómo entrenarás después de comer en exceso
Seguramente salir a correr luego de haberse comido 5 rebanadas de pastel no está dentro de tus planes; sin embargo, planificar tu próxima rutina de ejercicios funciona como recordatorio de que luego de este episodio de atracón volveremos a nuestra rutina y nuestra vida saludable.
Ésto también nos ayuda con la manera en que nos vemos y definimos a nosotros mismos. No somos solo el glotón que se comió 4 rebanadas de pizza y 5 de pastel, también somos el atleta que corre todos los días y se ejercita duro.
3. Llama a alguien cercano
A veces los atracones de comida vienen por que nos sentimos solos y vacíos y intentamos llenar todos esos vacíos con comida. Si sentimos que nuestros episodios glotones vienen desencadenados por estos sentimientos, no los ignores: busca acercarte a amigos y familiares y trata de obtener ese cariño y aprecio que tanto necesitas. Dicho de otra manera, alimenta ese hambre de afecto que tienes.
Conclusión
Admitir que los episodios de atracón de comida es parte de la condición humana es el primer paso para reconciliarnos con la comida luego de un episodio de este tipo. Todos tenemos nuestros momentos de debilidad, lo importante es entender que la comida no nos define y no somos lo que comemos.
Todos podemos caer en el camino, pero la verdadera fuerza está en volver a levantarse y empezar de nuevo. Torturarnos y castigarnos por un episodio glotón solo nos llevará más abajo, debemos verlo como lo que es, solo un episodio, y ponernos en marcha inmediatamente con un poco de auto-cuidado.
Referencias
- Maria Hart. How to Bounce Back After a Food Binge. Para Greatist [Revisado en Diciembre 2016]