La dieta nórdica se ha hecho más conocida en los últimos tiempos en los medios de comunicación. Esta dieta contiene los alimentos tradicionales de consumo habitual de la gente de los países nórdicos.
Varios estudios han demostrado que la dieta nórdica puede causar pérdida de peso y mejorar los marcadores de la salud. Este patrón de alimentación está apoyado por el hecho que los índices de obesidad en los países nórdicos son muchos más bajos que en Estados Unidos. Los partidarios de esta dieta dicen que pueden mejorar su salud gracias al consumo de alimentos nórdicos pero, ¿es realmente efectiva para cualquier tipo de población?
¿En que consiste la dieta nórdica?
Como su nombre indica, la dieta nórdica es una forma de comer que se centra en los alimentos tradicionales de los países nórdicos (Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia e Islandia).
La dieta nórdica fue creada en el 2004 por un grupo de nutricionistas, científicos y cocineros, con el fin de abordar las crecientes tasas de obesidad y las prácticas agrícolas no sostenibles en los países nórdicos. En comparación con una dieta occidental promedio, contiene menos azúcar, menos grasa, y el doble de fibra, además de el doble de pescados y marisco.
Esta dieta es en realidad muy similar a la dieta mediterránea. La mayor diferencia es que enfatiza el aceite de canola/colza en lugar del aceite de oliva extra virgen. Además hace hincapié a los alimentos como vegetales y alimentos del mar.
¿Qué alimentos se deben comer en la dieta nórdica?
La dieta nórdica enfatiza las fuentes de alimentos sostenibles, con un fuerte enfoque en los alimentos considerados saludables:
- Frutas.
- Bayas.
- Verduras.
- Legumbres.
- Patatas.
- Cereales integrales.
- Frutos Secos.
- Semillas.
- Panes de centeno.
- Pescados.
- Mariscos.
- Productos lácteos bajos en grasa.
- Hierbas.
- Especias.
- Aceite de semilla de colza (canola).
También se pueden comer con moderación:
- Carnes de caza.
- Huevos de corral.
- Queso y Yogur.
Muy raramente se pueden comer otras carnes rojas y grasas de animales.
¿Qué alimentos se deben evitar en la dieta nórdica?
- Bebidas endulzadas con azúcar.
- Azúcares añadidos.
- Carnes procesadas.
- Aditivos para alimentos.
- Comidas rápidas refinadas.
¿Es eficaz la dieta nórdica?
Varios estudios han evaluado los efectos de la pérdida de peso de la dieta nórdica. En un estudio de 147 hombres y mujeres con obesidad, aquellos que consumían una dieta nórdica perdieron 10,4 libras (4.7 kg) mientras que aquellos que seguían una dieta típica danesa perdieron solo 3,3 libras (1,5 kg).
Esto es bastante impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que a las personas no se les instruyó para restringir calorías. Sin embargo, en un estudio de seguimiento de un año más tarde, los participantes de la dieta nórdica habían ganado la mayor parte del peso perdido.
Estos resultados son realmente comunes en estudios a largo plazo sobre la pérdida de peso. La gente pierde peso al principio, pero luego van recuperando el peso de forma gradual en un período de 1 a 2 años.
Otro estudio apoya los efectos de reducción de peso de la dieta nórdica. En este estudio a lo largo de 6 semanas, el grupo de la dieta perdió 4% del peso corporal de forma significativa en comparación a los que siguieron una dieta estándar.
Efectos en la salud de la dieta nórdica
Esta dieta puede conducir a mejorar de forma significativa la salud metabólica y disminuir el riesgo de todo tipo de enfermedades crónicas.
1. Presión arterial
Un estudio que se realizó durante 6 meses los participantes con sobrepeso, realizaron una dieta nórdica, ésta redujo la presión sistólica y diastólica en 5,1 y 3,2 mmHg, respectivamente, en comparación a una dieta de control, mientras que otro estudio de 12 semanas encontró una reducción significativa de la presión arterial diastólica en los participantes con síndrome metabólico.
2. Colesterol
A pesar de que la dieta nórdica es alta en muchos alimentos saludables para el corazón, sus efectos en el colesterol y los triglicéridos son inconsistentes. Algunos estudios han encontrado una reducción en los triglicéridos, pero los efectos sobre el colesterol LDL y HDL parecen ser tan pequeñas que no son estadísticamente significativas.
3. Niveles de azúcar en sangre
Por contra, la dieta nórdica no parece ser muy eficaz en la reducción de los niveles de azúcar en la sangre, sin embargo un estudio encontró una pequeña reducción de la glucemia en ayunas.
4. Inflamación
La inflamación crónica es un importante impulsor de muchas enfermedades graves. Los estudios sobre la dieta nórdica y la inflamación han dado resultados mixtos. Un estudio encontró una reducción en el marcador inflamatorio PCR, mientras que otros no han encontrado ningún efecto estadísticamente significativo.
Conclusión
La dieta nórdica puede ser una buena elección desde una perspectiva ambiental. Se enfatiza los alimentos que se cultivan de forma local y sostenibles. Algunos defensores de la dieta también recomiendan el consumo de alimentos orgánicos.
Se provoca la pérdida de peso a corto plazo, y una cierta reducción de la presión arterial y los marcadores inflamatorios, sin embargo los resultados parecen ser débiles e inconsistentes.
Después de todo, cualquier dieta que haga hincapié en la comida real y saludable en lugar de la comida basura estándar occidental es probable que conduzca a la pérdida de peso y a mejorar la salud, por lo que desde ese punto de vista esta dieta sería un buen sustituto de la dieta occidental tradicional basada en alimentos procesados.
Referencia
- Joe Leech, The Nordic Diet: An Evidence-Based Review. Para Authoritynutrition [Revisado en Abril de 2016]