Mantener nuestro cuerpo en un peso saludable no es una cosa fácil de realizar, ya que se debe mantener un régimen alimenticio durante toda nuestra vida. Algunos piensan que si es solo por unos días se lograrán los resultados deseados, pero ésto es una idea equivocada. Para poder llegar a tener el cuerpo soñado, se necesita dedicación, tiempo, esfuerzo y responsabilidad.
Muchas veces fracasamos a la hora de seguir una dieta y nos dejamos sucumbir por los deliciosos sabores que varias comidas que, en ocasiones, tienen el doble de calorías. ¿Por qué fallamos al intentar una dieta? Descubre la sorprendente respuesta.
La principal causa de la falta de adherencia a una dieta
Es probable que en ciertas ocasiones prefieras comer una deliciosa rebanada de pastel en vez de una fruta, sabiendo que la segunda opción es mucho más saludable, y esto se debe que hay una parte del cerebro vinculada con el placer.
Puede que hayas decidido no comer más comida basura, sin embargo tu cerebro todavía lo asocia a un sentimiento de placer en el pasado, sobre todo si estás pasando por un momento difícil en tu vida, ya que cuando esto ocurre tu mente recuerda algo placentero que sucedió con anterioridad. En ese momento únicamente tendrás el deseo de volver a sentir esa sensación.
El cerebro recuerda las recompensas anteriores, esto es lo que sugieren investigaciones donde se ha demostrado que cuando tenemos una experiencia gratificante como comer un trozo de pastel o tener relaciones sexuales, nuestro cerebro se inunda de dopamina. Sin embargo la razón por la cual continúa experimentando estas sensaciones cuando no estamos conscientes, es un verdadero misterio.
¿A qué se debe que nuestro cerebro no pueda resistir las tentaciones?
Para averiguarlo se realizó un estudio, donde se reclutaron 20 personas para un estudio de escaneo cerebral a través de una Tomografía por Emisión de Positrones (PET), donde se mandó a los sujetos realizar dos tareas al mismo tiempo, donde se midió la actividad cerebral usando un producto químico radiactivo que se inyecta a la sangre.
La primera que debieron realizar los voluntarios fue encontrar formas de colores en una pantalla. Se les pagó $1,50 por la búsqueda de objetos rojos y $0,25 por la búsqueda de objetos verdes. En la segunda prueba, los participantes tuvieron que realizar lo mismo, excepto que no se les pagaba por encontrar formas de un color en particular.
He aquí la parte sorprendente: incluso cuando ya no se les remuneraba por la búsqueda, los participantes se centraron de forma automática en objetivos de color rojo cuando aparecían, revelando el escáner cerebral una liberación de dopamina en una región en la base del cerebro llamada ventral estriado, que se conoce por estar activado al experimentar cosas gratificantes.
Los resultados mostraron que una experiencia placentera que se haya tenido con anterioridad estaba vinculada con la liberación en el cerebro de sustancias químicas asociadas al bienestar, incluso cuando la persona ya no espera una recompensa del comportamiento.
Esto es muy similar a lo que ocurre con la comida, por ejemplo cuando ves un dulce, el cerebro empieza a liberar dopamina, debido a una experiencia previa con estos sabores o olores, incluso si no estabas pensando en comer una.
Por lo tanto, está claro que el autocontrol es un proceso muy complicado, que contribuye a la incapacidad para superar el deseo de hacer algo que no es bueno para nosotros.
¿Cómo resistir la tentación?
- Evita situaciones en la que sabes que te vas encontrar con la tentación, por ejemplo ir a una tienda de golosinas.
- Recompénsate por tus logros, por ejemplo si vas al gimnasio, luego disfruta de tu programa favorito.
- Trata de que tu cerebro tengo recuerdos gratificantes con algún postre más saludable o recetas más saludables.
Conclusión
Empezar un plan alimenticio y seguirlo puede ser un poco difícil al principio. Sin embargo, si vas poco a poco incorporando a tu alimentación comida más saludable, dejas de lado las que son perjudiciales e incorporas a tu vida la práctica de ejercicio físico, acabarás consiguiendo el objetivo de tener un buen físico y, sobre todo, lleno de salud.
Referencia
- Tanya Lewis, There’s an intriguing psychological reason it’s so hard to stick to a diet. Para Businessinsider [Revisado en Febrero de 2016]