Si quieres tener una alimentación balanceada es necesario que elimines ciertos pensamientos negativos con respecto a la comida. Lo que en realidad hace que tengamos una alimentación desordenada, es no ingerir los alimentos (con proteínas, fibra, nutrientes, carbohidratos y grasas) suficientes que el cuerpo necesita, por temor a subir de peso. Todos los días nos preguntamos, ¿qué debo comer en el desayuno? ¿Debo comer más fruta? ¿Debo tomar café o té? ¿Comer X cosa me engordará? Y así sucesivamente.
Las personas con una mala alimentación tienden a pensar demasiado sobre lo que deben o no comer, o peor aún dejan de hacerlo. Esto puede generar gravísimos problemas en la salud, desde una baja autoestima hasta desordenes alimenticios serios, como la anorexia y la bulimia.
Es necesario eliminar esos pensamientos negativos relacionados con la comida para que no padezcas de estos problemas y seas una persona más saludable.
3 pensamientos negativos sobre la comida
1. Esta comida es mala para mi
Catalogar a los alimentos como «buenos o malos», y tener conductas alimenticias desordenadas, puede llegar a convertirse en un problema para tu salud, hasta puede llegar a obsesionarte de lo que podrías o no llevarte a la boca.
Considerar que algunos alimentos son malos para ti, puede generarte sentimientos de ansiedad y privación cuando los evitas. La culpa luego de comerlos, el deseo de castigarse a sí mismo e incluso comenzar dietas estrictas o prácticamente no alimentarse, son señales claras de que se sufre de algún tipo de enfermedad o desorden alimenticio.
El rechazo a ciertos alimentos que se consideran malos puede generar relaciones psicosomáticas con respecto a estos, y normalmente se experimentan reacciones físicas a estas comidas. Las personas que tienen una mala alimentación generalmente son propensas a las relaciones psicosomáticas. Recuerda que la mente es poderosa y un arma de doble filo. Si el cerebro piensa que algo está mal, entonces el cuerpo también.
Trata de eliminar o erradicar estos pensamientos. Instrúyete, lee e infórmate para que no suceda esto.
2. Esta comida me va a hacer engordar
Este patrón de pensamiento también puede estimular y perpetuar la vergüenza, la culpa y la sensación de privación por no ingerir alimentos. No se disfruta de alimentos saludables o de algunas comidas que contengan grasas o ciertos ingredientes, puesto que la mente inmediatamente responde de forma negativa a estos.
Ten en mente que ningún alimento en particular puede engordarte. Lo que sí engorda, es el exceso de estos y el sedentarismo, es decir la poca o nula actividad física que realices. Si te privas de comer o en el peor de los casos no lo haces, ten por seguro que padecerás de afecciones a largo o corto plazo. Y si lo haces para no engordar o bajar de peso, el resultado será al contrario, debido a que tu metabolismo se hará más lento por la restricción de alimentos.
3. Esta comida es alta en carbohidratos o grasas
Una buena dieta es crucial si queremos bajar de peso de forma saludable. Pero lo que no es saludable es dejar de consumir alimentos con carbohidratos o grasas que son necesarias para el cuerpo. Recuerda que tenemos una cuota diaria de carbohidratos que debemos consumir, y son tan necesarios como las proteínas, nutrientes y fibras. Los carbohidratos y las grasas funcionan como combustible, y el organismo las necesita diariamente para su correcto funcionamiento.
Claro, algunos alimentos son más nutritivos que otros, pero es necesario incluirlos en tu dieta si quieres ser una persona saludable. En lugar de fijarte en el contenido de carbohidratos o grasas que tengan tus comidas, céntrate en el sabor de estas, disfrútalas, y te darás cuenta de los beneficios que tendrán en tu salud.
Ten en cuenta que todo en exceso es malo, pero no te abstengas de comer lo que te gusta por miedo a engordar. Lleva una dieta rica en proteínas, fibras, nutrientes, carbohidratos y grasas naturales, para mejorar tu metabolismo, y sobre todo, haz ejercicio.
Conclusión
No te prives de los pequeños placeres de la vida por temor a engordar. Mejora tu salud con una dieta que sea rica en todos los aspectos y deja de considerar los alimentos como buenos o malos: todos y cada uno son necesarios para nuestro cuerpo.
Referencias
- Mclaughlin, A. 4 Negatives foods thoughts to banish immediately. Para Livestrong [Revisado en octubre de 2017]