Los 6 mejores alimentos para sobrevivir a una dieta cetogénica

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En caso de que no estés muy familiarizado con el término, lo primero que debes saber es que una dieta cetogénica suprime alimentos de forma controlada, con el fin de crear un equilibrio en nuestra nutrición.

Normalmente las dietas cetogénicas disminuyen alimentos de consumo diario, como los glúcidos o carbohidratos, y esto las hace altamente recomendables para perder peso en situaciones de riesgo, como en los casos de obesidad mórbida: su efectividad supera en dos y hasta tres veces a la de una dieta baja en grasa.

No obstante, a pesar de su efectividad, son pocos quienes se arriesgan a seguir una dieta cetogénica. Muchos la consideran estricta o poco variada. Esto se debe, fundamentalmente, a un problema de desinformación.

Existen muchos alimentos bajos en carbohidratos, que puedes consumir diariamente sin mayor sacrificio y sin poner en riesgo los objetivos buscados en las dietas cetogénicas.

Conoce 6 alimentos bajos en carbohidratos que tal vez no sospechabas, y que te ayudarán a llevar tu dieta cetogénica de la mejor manera.

Los mejores alimentos para una dieta cetogénica

1. Mantequilla

Mantequilla en dieta cetogénica

La mantequilla, como alimento dietético, es más bien un producto controvertido. La mayoría de mantequillas en el mercado vienen con grasas saturadas, con lo cual su consumo nos parece dañino a primera vista. Sin embargo, parte de esta información ha sido distorsionada.

Un primer mito que deberías romper, es ese que dice que la mantequilla es pésima para el corazón y para los niveles de grasa: de hecho, la mantequilla como alimento contiene vitamina K2 y muchos minerales. Solo asegúrate de comprar una proveniente de ganado criado a base de pasto, pues ésta es la que contiene mejores nutrientes.

Igualmente debes asegurarte de cómo la consumes: para cualquier dieta, y más para una dieta cetogénica, estos productos no funcionan como producto base, sino como complemento. No debes basar un desayuno en un producto hecho a base de mantequilla, sino usar la mantequilla como un extra en tus comidas.

Valor nutricional de la mantequilla

  • Grasa: 99%
  • Carbohidratos: 1%

2. Nueces y mantequilla de nueces

Nueces para dieta cetogénica

Existe un error común en pensar que en una dieta cetogénica baja en carbohidratos se deben consumir solo carnes y grasas. Los vegetales y otros productos derivados de plantas también son útiles.

Un buen ejemplo de ello son las nueces, un alimento no solo rico en grasas saludables, sino también en magnesio y vitamina E.

Incluir nueces en tu dieta aporta también beneficios en cuanto a la prevención de enfermedades. Se ha relacionado su consumo con la prevención de enfermedades cardíacas y diabetes, por ejemplo.

La mantequilla de nueces es un derivado también recomendable. No obstante, debes tener cuidado: tanto las nueces como la mantequilla de nuez pueden volverse adictivas, y una dieta cetogénica no significa comer de más.

Valor nutricional de las nueces

  • Grasa: 74%
  • Proteína: 13%
  • Carbohidratos: 13%

3. Chocolate oscuro

Chocolate oscuro en dieta

¿Sorprendido? El chocolate oscuro es un alimento con unos valores nutritivos insospechados: contiene fibra y antioxidantes en grandes dosis.

Una ingesta equilibrada de chocolate plantea otros beneficios para la salud: su consumo moderado ayuda al fortalecimiento del corazón y a la mejora de la presión sanguínea, así como al incremento de colesterol bueno en la sangre.

A pesar de que la mayoría de chocolates presentes en el mercado contienen azúcar refinada, elegir uno con mayor contenido de cacao te garantiza un equilibrio de grasas saludables y bajos niveles de carbohidratos. Por esto el chocolate oscuro está tan relacionado con las dietas cetogénicas.

Valor nutricional del chocolate oscuro

  • Grasa: 64%
  • Proteína: 5%
  • Carbohidratos: 31% (dependiendo de la marca y elaboración)

4. Corteza de cerdo

Corteza de cerdo en dieta cetogénica

Esta parte del cerdo es particularmente rica en proteína y en aminoácidos como la glicina. Esta mezcla hace de la corteza de cerdo un alimento ideal para mantenernos enérgicos y con una óptima salud cerebral.

La incorporación de cortezas de cerdo dentro de la dieta cetogénica debe ser tratada con cuidado: a pesar de tener un bajo contenido de carbohidratos (por no decir: inexistente), contiene elementos como ácidos grasos de Omega-6, los cuales podrían resultarnos contraproducentes si lo que queremos es adelgazar. Lo mejor es llevar un consumo moderado de este alimento.

Valor nutricional de la corteza de cerdo

  • Grasa: 52%
  • Proteína: 48%
  • Carbohidratos: ninguno

5. Aguacates

Aguacate para dieta cetogénica

Existen muchos mitos que rodean al aguacate. Se cree de él que es un vegetal que engorda y que es alto en carbohidratos. La realidad es totalmente distinta: es un tipo de fruta delicioso que ayuda a adelgazar, y con un bajo contenido de carbohidratos que lo convierte en ideal para una dieta cetogénica.

Algunos estudios han demostrado otro gran aporte del aguacate: nos ayuda a controlar los niveles de colesterol dañino en la sangre. Esto se debe a su alto contenido de grasas monoinsaturadas y a otras propiedades como sus niveles de fibra y potasio.

Valor nutricional del aguacate

  • Grasas: 77%
  • Proteína: 4%
  • Carbohidratos: 19% (la mayoría de ellos, provenientes de la fibra)

6. Tocino

Tocino para dieta cetogénica

El tocino es posiblemente el alimento bajo en carbohidratos menos sospechado de esta lista. La ingesta de tocino ha sido satanizada por 2 motivos fundamentales: su alto contenido de grasas saturadas y su condición de alimento procesado.

No obstante, aunque el tocino no pueda ser considerado en sí mismo una comida saludable, sí puede ser consumido de un modo más o menos regular dentro de una dieta cetogénica baja en carbohidratos.

Valor nutricional del tocino

  • Grasa: 70%
  • Proteína: 29%
  • Carbohidratos: 1%

Referencia

  • Kris Gunnars. 6 Indulgent Foods That Are Low-Carb Friendly. Para Authority Nutricion. [Revisado en abril de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

2 comentarios en «Los 6 mejores alimentos para sobrevivir a una dieta cetogénica»

  1. Hola, como gran defensor de la dieta cetogénica (incluso tengo mi propio blog sobre ello), aplaudo tu artículo, está muy bien. Lo único que quitaría son las nueces, ya que tienen una cantidad muy alta de omega 6 (en la dieta cetogénica hemos de controlarlo cuidadosamente), como sustitución me gustan las almendras, pistachos y avellanas, estos 3 frutos secos tienen grasa de alta calidad. Las nueces de macadamia son aún mejores, el inconveniente es que son caras.

    Nada más, los otros 5 alimentos que propones me encantan, en especial las cortezas de cerdo 🙂 Os dejo mi visión sobre la cetosis si queréis leer más:

    http://daniscience.com/cetosis-dieta-cetogenica-explicada/

    Responder

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital