Hoy en, día la mayoría de las personas han intentado alguna dieta en su vida. Lamentablemente, para ciertas personas es muy difícil mantener un dieta a largo plazo, ya que si no ven los resultados de inmediato tienden a deprimirse. Sin embargo, existen otras opciones que son nutritivas y que pueden ayudarte.
Conoce lo 10 hábitos nutritivos que te pueden ayudar a mejorar tu salud y a perder peso. Para que te funcionen, deberás mantenerlos en tu día a día.
10 hábitos nutritivos que favorecen la salud
1. Comer alimentos que se disfruten
La comida es una experiencia placentera, si eliminas todos los alimentos que te gustan, es probable que no te adhieras a ningún plan de dieta.
2. Controlar el tamaño de las porciones
Existe un componente psicológico muy importante a la hora de comer, sobretodo cuando tienes en mente perder peso y es ser consciente de la pérdida de peso y además de tener en cuenta los tamaños de las porciones que consumes. Mantener vigilado las porciones de lo que se consume ayuda evitar comer en exceso.
3. No almorzar siempre fuera de casa
El tamaño de las porciones en restaurantes americanos han aumentado hasta tres veces en los últimos 20 años, y han cambiado la percepción de lo que se cree que es una ración de comida normal.
Una forma de mantener las calorías bajo control es elegir porciones de alimentos no más grandes que tu puño. Por ello, si estás controlando el tamaño de tus porciones, es mejor que lleves tu propio almuerzo al trabajo en vez de ir a restaurantes.
4. Consumir snacks que entreguen fibra y proteínas
La fibra y la proteína nos ayudan a sentirnos satisfechos. En cambio, los alimentos procesados como las barras de caramelo y las galletas, por lo general, son bajos en fibra y proteínas y no son nada buenos para tu salud.
Los alimentos que contienen fibra y proteína, ayudan a la pérdida de peso, ya que ayudan a incrementar la sensación de saciedad, además de estimular la pérdida de peso.
5. Incluir la dieta mediterránea
Diferentes estudios han demostrado que la dieta mediterránea ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y que proporciona algunos beneficios potenciales relacionados con la memoria.
Un estudio reciente, en este sentido, halló también un vínculo también entre este plan de alimentación y un menor riesgo de cáncer de mama en mujeres mayores.
6. Obtener las calorías de alimentos, no de líquidos
El zumo y los refrescos pueden tener un sabor mucho que mejor que el agua, sin embargo, tienen calorías que son perjudiciales para la salud.
Para confirmar ésto, un estudio realizado a 173 mujeres con sobrepeso de entre 25 a 50 años halló que, al sustituir las bebidas endulzadas por agua pura, se logró una mayor pérdida de peso independientemente de la dieta y el programa de ejercicio físico seguido.
7. Ser flexible
Tener un plan de alimentación con flexibilidad es la clave. De este modo, permitirse tener una variedad de diferentes tipos de comida a tu elección te ayudará a tener una dieta más saludable y variada. En este sentido, las especias pueden ayudarte a variar el sabor de tus platos más típicos.
8. Nunca ir de compras cuando tengas hambre
Un estudio pequeño encontró que los compradores que sentían hambre eligieron un tercio más de comida basura en comparación a los compradores no sentían hambre. por lo tanto, se llegó a la conclusión de que cuando se siente la sensación de saciedad, la persona es más consciente de lo que está comprando.
9. Dormir un número de horas suficiente
Dormir puede ser una de las claves para perder peso. Investigadores que utilizan la Resonancia Magnética Funcional (fMRI) escanearon los cerebros de 25 hombres y mujeres con un peso promedio mientras miraban algunas imágenes de comida basura.
Dichos participantes fueron estudiados después de una semana de 9 horas de sueño por la noche y luego después de una semana de 4 horas de sueño.
En dicho estudio se descubrió que, cuando los participantes estaban bien descansados, los centros de recompensa de sus cerebros no reaccionaban a las fotos de comida chatarra, en cambio, los que solo habían dormido tres horas se sentían más atraídos por esta clase de comida, porque estaban más cansados y necesitaban de más energía.
10. Comenzar el día con un buen desayuno
Existe un dicho que dice que el desayuno es la comida más importante del día, y puede ser cierto. Hay evidencias que sugieren que se debe comenzar con un desayuno para tener energía durante el día.
Este tema siempre ha sido un punto de controversia, algunos afirman que no es necesario y otros que sí lo es. Sin embargo, el desayuno si proporciona nutrientes vitales para mantenerse con energía durante todo el día.
Por ello, es importante consumir un desayuno alto en proteínas y carbohidratos por la mañana, pero bajo en azúcar.
Referencia
- Ramsey, L. y Orwing, J. 15 Healthy eating habits that work, according to science. Para Businessinsider [Revisado en Noviembre de 2016]