Guía de la dieta de bajo índice glucémico

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Las dietas de bajo índice glucémico (GID, por sus siglas en inglés) se han vuelto muy populares como alternativa para la reducción de peso. Fueron originalmente desarrolladas como un método para ayudar a personas con propensión a la diabetes y actualmente se enfocan en disminuir el índice de calorías provenientes del azúcar de una manera coherente y sana.

Tal vez algunas de estas dietas ya te resultan familiares: la «destructora de azúcar» (Sugar Busters), la Dieta de la Zona o la Nutrisystem, son algunas de las versiones más comunes de la original GID (Glycemic Index Diet).

¿En que consisten la dieta de Bajo Índice Glucémico?

Como hemos dicho, su base fundamental radica en sustituir el azúcar por carbohidratos. En términos sencillos, funciona de esta manera: algunas comidas, como el pan blanco o las galletas contienen elementos que elevan el azúcar en la sangre más de lo necesario. En la dieta de bajo índice glucémico, cambiamos estos elementos por carbohidratos que elevan el azúcar de un modo más contenido, y los acompañamos de fibra que nos mantienen llenos durante más tiempo.

¿La dieta de bajo índice glucémico funciona para perder peso?

Sí, funciona como ayuda. No obstante, es parte de un equilibrio. Es decir, tener un nivel bajo de azúcar te previene de diabetes y mejora el funcionamiento de tu corazón, ambos factores imprescindibles para perder peso.

Sin embargo, también es cierto que no hay estudios concluyentes sobre si esta dieta funciona mejor que una dieta baja en grasa; pero algunos estudios han demostrado que las personas que siguen la dieta de bajo índice glucémico pierden grasa más rápido que personas que no lo están, incluso si consumen el mismo número de calorías.

Así, podemos ver esta dieta puede funcionar como un complemento para aumentar la eficiencia de otras dietas.

Que comer en la dieta de bajo índice glucémico

¿Qué se me permite comer en la dieta de bajo índice glucémico?

En la dieta de bajo índice glucémico, las comidas se puntúan de 0 al 100, de acuerdo a su capacidad para elevar nuestra azúcar en la sangre, como se muestra a continuación:

  • De alto índice glucémico (70 o más): arroz blanco, pan blanco, pretzels, papás, bebidas y alimentos azucarados.
  • De medio índice glucémico (56 – 69): bananas, uvas, pasta, helados, pasas, maíz.
  • De bajo índice glucémico (55 o menos): harina de avena, maní, chícharos, zanahoria, frijoles, garbanzos.

Lo ideal de acuerdo a esta dieta es que desarrolles tus comidas tratando de priorizar los alimentos de bajo índice glucémico, como los arriba expuestos.

Cómo seguir la dieta de bajo índice glucémico

¿Es difícil de seguir?

En general, la dieta de bajo índice glucémico plantea un nivel de dificultad medio. Algunas razones de ello, son:

  • No es necesario llevar un conteo de calorías.
  • No hay mayor rigor en las porciones de lo que comemos.
  • No requiere que cuidemos nuestra ingesta de carbohidratos.
  • Puede ser confusa: no porque un alimento sea de alto índice glucémico, significa que no sea nutritivo a su manera.

En este último punto radica su principal controversia: algunos médicos no la consideran estrictamente una dieta de pérdida de peso, en tanto que no proporciona una guía sobre todo lo que se debería comer para tener una alimentación equilibrada. Sirve, en realidad, como un parámetro para controlar nuestros niveles de azúcar principalmente.

Es por eso que, como dijimos antes, funciona mejor de manera complementaria dentro de nuestra alimentación regular.

Perder peso con dieta de bajo índice glucémico

¿Debo seguir la dieta de Bajo Índice Glucémico?

Si estás interesado en seguir la dieta de bajo índice glucémico, es recomendable que antes de incorporarla a tu alimentación, te hagas algunas preguntas con base en lo que te hemos mostrado.

Para empezar: ¿lo haces como una vía veloz para perder peso? Si ésta es la respuesta, lamentamos decepcionarte: recuerda que esta dieta es, principalmente, para reducir los niveles de azúcar. Ayuda a perder peso, pero no es una vía infalible.

Otra cuestión relevante corresponde a tus conocimientos generales sobre nutrición. ¿Crees que podrás elaborar un menú equilibrado, aún siguiendo los parámetros que esta dieta plantea? Sé autocrítico, y si eres de las personas que se comprometen con su alimentación al punto de extralimitarse, piénsalo dos veces. Recuerda que no todos los alimentos de alto índice glucémico son contraproducentes.

Por último ¡complementa tu dieta! No te detengas en lo aquí dicho. Investiga y, en la medida de tus requerimientos, consulta con un experto antes de iniciarla.

Referencia

  • Stephanie Watson, TheGlycemic Index Diet, para WebMD (Revisado en Abril de 2016).
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital