El aguacate es un alimento que nos nutre de muchas maneras y que nos llena de energía y vitaminas, pero también de grasas, es por eso que no podemos incluirlo en cada comida del día.
Se estima que una taza de aguacate contiene hasta 22 g de grasa. Pero, ¿de verdad necesitamos el aguacate light? Algunos consideran que sí, y han buscado algunas especies de aguacate que contienen menos cantidad de grasa en sus componentes.
Una empresa madrileña es la que ha creado el «boom» con los aguacates light, promoviendo un montón de beneficios en comparación con el aguacate normal. Sin embargo… Sus argumentos no son tan sólidos como los promocionan.
¿Qué ventajas tienen los aguacates light?
Desde hace algún tiempo, el aguacate ha sido tendencia en las redes sociales por su versatilidad en distintos tipos de comidas y bebidas. Esto ha ocasionado que haya una demanda más alta por este fruto, pero llegar al extremo de colocarle una etiqueta de «light» a éste solo para hacerlo más comercial es un juego un poco sucio.
El aguacate contiene grasas monoinsaturadas, es decir, grasas que no engordan ni provocan perjuicio a la salud a largo plazo. Y aunque sabemos que a veces se maduran muy rápido o no son estéticamente perfectos, son los preferidos por muchos consumidores que son fans de lo saludable.
Por otra parte, el aguacate light presenta una versión ligera de este fruto, asegurando que contiene un 30% menos de grasa que el aguacate normal, además de una vida más larga, ya que los promotores de este nuevo producto (La Isla Bonita) quieren complacer a los consumidores y producir más aguacates con un tiempo mayor de oxidación, es decir, que puedas dejarlo cortado por la mitad en la nevera y comerlo al día siguiente sin miedo de que se vaya a oxidar demasiado rápido.
¿Los aguacates light cumplen lo que prometen?
No es la primera vez que sale al mercado un producto de este tipo. En 2016 se lanzó «SlimCado» en Estados Unidos, el cual prometía 50% menos de grasa que el aguacate normal. Pero no tuvo mucho éxito, ya que no cumplió con los estándares de los consumidores en cuanto al sabor o la textura.
Al parecer lo mismo pasa con el aguacate light de La Isla Bonita: promete pero no cumple. Dicen que este tipo de aguacate es más suave, más jugoso y su piel es más brillante, pero de acuerdo a algunos consumidores, solo lo sienten un poco más aguado que otros aguacates. Además, al comprar aguacates con un porcentaje menor de grasa, también se van muchos nutrientes inherentes a esta fruta.
Conclusión
No es necesario comprar aguacates light para mantener tu dieta en los valores correspondientes. Solo se necesita moderación a la hora de consumirlo y una gran creatividad para disfrutarlo cada día más. Por otro lado, si eres arriesgado y te gusta probar cosas nuevas, dale una oportunidad y juzga por ti mismo este nuevo producto sin obviar los pequeños detalles y ventajas que tienen los productos puramente naturales.
Referencias
- Groth, L. Do We Really Need an ‘Avocado Light’ When Regular Avocados Are So Perfect? Para Livestrong [Revisado en noviembre de 2017]