Actualmente es muy común escuchar que entre las estrategias para bajar de peso se encuentra comer más cantidad de calorías. sin embargo, ésto va en contra de la principal norma para la pérdida de peso: quemar más calorías de la que se consume.
Para algunas personas comer de más es un deseo cuando vienen de dietas muy restrictivas. Es por ello que actualmente se plantea la dieta inversa como una alternativa para la pérdida de peso.
Esta dieta consiste básicamente en aumentar gradualmente las calorías en las diferentes etapas de la misma. Con ella se busca alcanzar un nivel de calorías más sostenible sin tener que arriesgar tu peso ideal. Sin embargo, ¿Hasta qué punto puede resultar realmente efectiva?
Aspectos básicos de la dieta inversa
1. ¿Por qué las dietas restrictivas pueden ser contraproducentes?
Los competidores de fitness por lo general siguen dietas restrictivas mientras se preparan para dar lo mejor en una competición. Sin embargo, estos regímenes tan estrictos hacen que el metabolismo se vuelva lento. Ésto acaba resultando en que el cuerpo quema menos calorías.
En ocasiones algunos de los competidores que detienen una dieta empiezan a comer más calorías, haciendo que el metabolismo no las gaste con mayor rapidez. De esta manera el combustible se almacena en forma de grasa.
El entrenador Layne Norton es uno de los principales expertos en esta tendencia y se ha percatado de esta peculiaridad entre sus clientes. Por ejemplo los que pasaron más tiempo siguiendo una dieta restrictiva tuvieron más dificultades para perder peso.
Además hay una investigación que muestra que seis de cada siete personas pueden perder con éxito el 10% de su peso corporal. De esta forma se encontró que una lenta transición de la dieta parecía ser un mejor método para mantener el peso estable.
2. ¿Es realmente efectiva la dieta inversa?
En una dieta inversa se aumenta lentamente la ingesta de calorías hasta el nivel de poder mantener dicha ingesta al nivel normal, siempre que se logre un consumo de proteínas relativamente constante. Aunque Norton dice que las personas responden de manera diferente, asevera que el aumento de calorías paulatinamente permite una mejor respuesta.
No obstante el resultado de la dieta inversa es bastante lento. Es por ello que muchas personas que la aplican no logran resultados debido a que caen inmediatamente en el consumo normal o excesivo de calorías después de un período prolongado de baja ingesta.
Por lo tanto no hay alimentos específicos implicados en una dieta inversa. Sin embargo, la ingesta de proteína es muy recomendable mientras se sigue este tipo de dieta.
3. ¿Qué estrategias se deben seguir para llevar a cabo con éxito una dieta inversa?
En general para seguir una dieta inversa correctamente debes cumplir las siguientes reglas:
- Agrega sólo un 5% más de calorías a tu dieta por semana. Como referencia, si has estado en una dieta de 1.200 calorías, puedes añadir un extra de 60 calorías por día como máximo.
- Al final de la dieta, por lo general se debe sumar de un 20 a un 40% más de calorías, dependiendo de tu objetivo.
- Es importante llegara un nivel de calorías que sea cómodo de mantener. Por lo general en la mayoría de las personas este número oscila alrededor de las 2.000 calorías al día.
4. ¿Quiénes deben intentar utilizar la dieta inversa?
Una dieta inversa no solucionará los malos hábitos alimenticios ni es para alguien que necesite bajar de peso rápidamente. Este tipo de dieta es conveniente en personas que necesitan restaurar el metabolismo o para llevar éste a un funcionamiento apropiado luego de una dieta prolongada baja en calorías.
Además, también puede ser aplicable en personas que disfrutan haciendo ejercicio y comiendo bien, pero que buscan nuevas opciones y flexibilidad en su dieta.
Conclusión
La dieta inversa puede ser un método para continuar perdiendo peso y que puede funcionar muy bien para restaurar nuestro metabolismo siempre que sigas los siguientes consejos:
- Comienza lentamente.
- Concéntrate en lo que has estado restringiendo, con el objetivo de lograr una dieta equilibrada. Esto puede significar añadir más carbohidratos y grasas saludables. Recuerda que alcanzar un nivel más alto de mantenimiento se asocia al incremento de 1 a 5% por semana.
- No olvides que la constancia es la clave para lograr cualquier objetivo que te propongas. Puedes estar a gusto con la idea de comer más siempre que te centres en sentirte mejor y saludable.
Referencia
- Birch, J. Lose Weight by Eating More? The Surprising Truth About Reverse Dieting. Para Livestrong [Revisado en agosto de 2016]