La dieta del Factor F para perder peso sin la deprivación de alimentos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En la actualidad existen infinitas dietas, y sabemos que puede ser un poco abrumador para nuestros lectores. Sin embargo, no prejuzgues a la dieta del Factor F solo porque pienses que es igual a las demás.

Esta dieta se basa en la letra F, proveniente de la fibra, y fue descubierta por accidente ya que una doctora buscaba una forma obtener los beneficios de la fibra con objetivos clínicos. Lo que ella nunca pensó que sucediera es la pérdida de peso efectiva en muchos de sus pacientes.

Con esta dieta las personas pierden peso sin comprometer algunos hábitos como comer sus comidas preferidas; además viven una vida completamente normal. Por ello, te contamos todo acerca de ella para que lo puedas comprobar por ti mismo.

¿De qué trata la dieta del factor F?

¿Cómo funciona la dieta del Factor F?

Los expertos en el tema afirman que esta dieta solo consiste en mantener una dieta equilibrada, pero con una simple diferencia: un énfasis en los alimentos ricos en fibra.

Los planes de comida usualmente utilizados mandan comer tres comidas ricas en fibra por día, aprovechar los snacks saludables y llenar tu estómago con proteínas magras y carbohidratos complejos. El objetivo de fibra que debes consumir son 35 g diarios.

En realidad, cuando miras a ese número no es mucho, pero comparado con lo que una persona promedio obtiene diariamente es un notable incremento.

El individuo común y corriente suele ingerir 15 g de fibra por día, lo cual lo restringe de muchos de sus beneficios.

Cómo hacer la dieta del factor f

Los beneficios de la fibra

Existen estudios realizados al respecto. Por ejemplo, uno llevado a cabo por Annals of Internal Medicine en el cual 240 adultos que sufrían de síndrome metabólico, lo cual les predispone a tener grandes cantidades de azúcar en sangre, colesterol alto y sobrepeso participaron.

En el estudio se pudo ver como aquellos que siguieron una dieta alta en fibra, al menos 30 g por día, perdieron aproximadamente 20 kg y fueron capaces de mantener ese peso durante todo un año (Ma et al., 2015). Además, este nutriente ha sido relacionado con la salud por sus beneficios para reducir los riesgos de contraer enfermedades del corazón, cáncer de mama, diabetes tipo 2 y para prevenir la constipación.

La fibra es una gran forma de manejar tu peso debido a su capacidad de saciar tu apetito por horas sin una gran consumo de la misma. La razón es que prácticamente es libre en calorías, por lo cual atraviesa tu sistema sin ser digerida.

¿Cuáles son los beneficios de la fibra?

Las 3 fases de la dieta Factor F

Esta dieta es todo lo contrario a lo que conocías anteriormente, ya que no te priva de comer en tus restaurantes favoritos.

Fase 1: impulso hacia la pérdida de peso

Comenzarás con 2 semanas en los que debes ingerir al menos 35 g de fibra y menos de 35 g de carbohidratos netos por día. Ten en cuenta al hacer tus cuentas que los carbohidratos netos se obtienen al sustraer la cantidad de carbohidratos totales y el número de gramos de fibra.

Durante este período aconsejamos que te alejes de los almidones; es decir, comidas como el pan, cereal, pasta, arroz y demás. También no alimentarse con vegetales ricos en almidón como el maíz, patatas, leche, yogurt y evitar especialmente las carnes ricas en grasa. Por otra parte, debes limitar las frutas hacia una por día, y el zumo de frutas está prohibido.

Lo bueno de esta dieta es que, aunque tiene sus restricciones, no elimina por completo un grupo de alimentos, en este caso los carbohidratos.

Fases de la dieta del Factor F

Fase 2: continúa perdiendo peso

Luego de las primeras 2 semanas puedes introducir nuevamente los alimentos que fueron excluidos en el punto 1. Añade alrededor de 3 raciones de carbohidratos a tu dieta, también puedes comer vegetales ricos en almidón siempre que recuerdes que cada porción debe contener como máximo 15 g de carbohidratos.

No olvides continuar comiendo al menos 35 g de fibra y menos de 75 g de carbohidratos netos por día.

Cómo perder peso con la dieta del factor f

Paso 3: mantiene tus nuevas técnicas

A partir de este momento, todo se trata de mantener los hábitos que adquiriste a lo largo del camino para obtener los mayores beneficios en tu salud. Tus objetivos deberían ser obtener de 35 a 125 g de carbohidratos netos diarios. De esta manera, podrás sustentar un modelo de vida mucho más liberal para ti, sin recortar tus comidas preferidas y darte placeres de vez en cuando.

¿Es seguro adelgazar con la dieta del Factor F?

En esencia, si es seguro. La razón es simple, cuando una persona hace dieta, las porciones de las comidas suelen reducirse, pero comer fibra te da la sensación de un estómago repleto sin la ingesta de muchas calorías.

No obstante, en verdad, la palabra “dieta” no se ajusta completamente al Factor F, ya que las dietas suelen durar poco tiempo mientras que este plan da soluciones a largo plazo y hábitos que puedes implementar por mucho tiempo para mejorar tu vida.

¿La dieta del factor F es segura?

Conclusión

Aunque esta dieta es muy recomendable, ten en cuenta que no puedes comer demasiada fibra si no estás acostumbrado a ello. Puede provocar algunas inconveniencias como hinchazón y dolor estomacal; por ello, toma¡atelo con calma al comienzo. También bebe mucha agua y no olvides que lo importante es mejorar tu salud sin estresarte por ello.

Referencias

  • Heather, M. I. Can the F-Factor Diet Help You Lose Weight Without Feeling Deprived? Para Livestrong. [Revisado en Octubre de 2019].
  • Ma, Y., Olendzki, B. C., Wang, J., Persuitte, G. M., Li, W., Fang, H. … y Pagoto, S. L. (2015). Single-Component Versus Multicomponent Dietary Goals for the Metabolic Syndrome: A Randomized Trial. Annals of Internal Medicine. doi: 10.7326/M14-0611
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital