¿Deberías seguir la dieta Dukan?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Una de las dietas más famosas que existen actualmente es la Dieta Dukan, que debe su nombre al médico francés Pierre Dukan. Aunque el método creado por el nutricionista galo ha generado muchas controversias, resulta incuestionable la gran popularidad que ha alcanzado.

Se trata de una dieta restrictiva, es decir, que nos impide comer ciertos alimentos. Además, suelen recomendarse ingestas calóricas muy bajas que varían con respecto al sexo, edad, peso y actividad física.

El Doctor Dukan considera que dado que las proteínas necesitan mucha energía para digerirse, son el macronutriente sobre el que debe estructurarse esta dieta.

¿Cuáles son las fases de la dieta Dukan?

1. Fase de ataque

Como su nombre indica, se trata de la fase más radical. En la fase de ataque se consumen principalmente alimentos muy altos en proteínas y bajos en hidratos de carbono (carne, pescado, aves, mariscos, huevos y lácteos desnatados). Esta fase dura entre dos y siete días generalmente.

¿Qué alimentos se toman en la primera fase de la dieta Dukan?

2. Fase de crucero

En esta fase se añaden a la dieta hidratos de carbono, principalmente verduras como el brócoli o las espinacas, aunque de forma muy limitada. No se permiten las frutas y la fase se debe prolongar hasta que hayamos conseguido el peso que pretendamos mantener.

¿Qué alimentos se toman en la fase crucero de la dieta Dukan?

3. Fase de consolidación

En la fase de consolidación ya habremos perdido todo el peso que pretendíamos, por lo que añadiremos de forma progresiva a nuestra dieta algunas frutas y verduras. Como normal general, por cada kilo perdido necesitaremos prolongar diez días esta fase, aunque esto es variable en función de la constitución de cada persona.

¿Qué alimentos incluir en la fase de consolidación de la dieta Dukan?

4. Estabilización

En la fase de estabilización trataremos de adquirir hábitos alimenticios positivos que podamos mantener de por vida, pero un día a la semana nuestra alimentación deberá seguir basándose en su práctica totalidad en proteínas.

En cuanto a las bebidas, solo se permite el agua, el y el café. Refrescos y zumos no se permiten a causa de su contenido calórico.

Té verde para protegerse del sol

¿Qué efectos secundarios tiene la dieta Dukan?

Todo esto parece que tiene mucho sentido, o al menos eso es lo que Pierre Dukan ha conseguido, pero lo cierto es que existe una gran controversia con respecto a esta dieta, ya que tiene muchísimos cabos sueltos.

La fase de ataque, por ejemplo, provoca un gran déficit de minerales y vitaminas a causa de la falta de alimentos vegetales.

1. Pérdida de masa muscular

Al ingerir tan pocas calorías, es muy probable que nos sintamos cansados y que. si queremos realizar cualquier tipo de deporte. no rindamos como deberíamos. Y no solo eso, sino que la baja ingesta de calorías es posible que nos lleve a perder una cantidad considerable de masa muscular.

¿Se pierde peso con la dieta Dukan?

2. Estreñimiento

El hecho de eliminar la fibra en la fase de ataque también puede causar estreñimiento, un problema realmente molesto que provoca falta de movimiento en el intestino.

Conclusión

La dieta Dukan recomienda una cantidad excesivamente alta de proteínas, y aunque estas son un gran macronutriente debería disminuirse y dar más pie a los hidratos de carbono y a la grasa.

Además, seguir una dieta hipocalórica restrictiva durante un largo periodo de tiempo es muy posible que nos lleve a sufrir el temido efecto rebote, que implica que por lo general no solo recuperaremos el peso perdido, sino que ganaremos todavía más.

Todos estos factores de riesgo han llevado a que asociaciones sanitarias francesas, británicas y españolas consideren que este método de alimentación es peligroso y que debería evitarse. Teniendo en cuenta estos motivos deberías considerar si seguir o no esta dieta y ante todo, consultarlo antes con un nutricionista.

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital