Dieta Brat: ¿una buena opción para mejorar tus digestiones?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La dieta BRAT es un tipo de dieta baja en grasa que favorece el bienestar estomacal. A su vez, ayuda a aliviar el estrés gastrointestinal, la diarrea, los gases, el estreñimiento y todo lo que a infecciones intestinales se refiere. Además, es baja en fibra, muy blanda y fácil de digerir.

Durante años, la dieta BRAT se ha prescrito desde siempre para adultos y niños con gastroenteritis, siendo avalada y criticada por muchos, pues suele ser recomendada por los especialistas cómo un remedio que alivia todo tipo de nauseas, cólicos o alguna molestia estomacal que puedas sentir.

A pesar de ser tan beneficiosa en los problemas de digestión, ¿es una buena opción comenzar con ella? ¿Te puede ser de utilidad?

La dieta BRAT alivia los dolores estomacales

¿Qué es la dieta BRAT?

La dieta BRAT no es más que un acrónimo que simbolizan las palabras banana, arroz (Rice en inglés), puré de manzana (Applesauce en inglés) y pan tostado (Toast en inglés). Otra versión conocida de la dieta BRAT incluye el té.

La primera vez que se mencionó la dieta BRAT fue hace casi un siglo en un informe de EE.UU en 1926, el cual describía el uso de la dieta de los niños con enfermedad intestinal que implicaban diarrea severa y deshidratación. Hoy en día muchos especialistas, consideran que la dieta BRAT es la mejor opción para manejar y controlar la diarrea tanto en niños como en adultos; sin embargo, aunque su uso es muy generalizado, ha habido muy poca investigación que apoye su eficacia.

Comúnmente, es recetada para niños y adultos que están recuperandose de enfermedades que implican vómitos y diarrea, aunque si sufres constantemente de estreñimiento u otra molestia estomacal, sería buena idea hacerla parte de tu rutina diaria según algunos expertos.

¿Es eficaz la dieta BRAT?

¿Qué alimentos debo comer en la dieta BRAT?

La dieta BRAT sólo permite unos pocos alimentos y líquidos, aunque estos pueden ser consumidos en cantidades ilimitadas, dependiendo de nuestro apetito.

Alimentos permitidos en la dieta BRAT

  • Plátanos.
  • Arroz blanco.
  • Salsa de manzana.
  • Tostada de pan blanco.
  • Galletas de soda.
  • Lquidos claros como el agua, el té, caldo, jugoy bebidas que contienen electrolitos, tales como bebidas deportivas y refrescos.

Alimentos de la dieta BRAT

Alimentos que debes evitar en la dieta BRAT

  • Carne, pescado y aves de corral.
  • Huevos.
  • Productos lácteos.
  • Frutas distintas de plátanos y puré de manzana.
  • Verduras.
  • Nueces y semillas.
  • Granos enteros.
  • Frijoles y legumbres.
  • Bebidas que contengan cafeína.
  • Bebidas con gas.

En resumen, la dieta BRAT evita la mayoría de los alimentos que son distintos de los plátanos, el puré de manzana, los granos refinados y los líquidos claros.

¿Debería seguir la dieta BRAT?

Ventajas y desventajas de la dieta BRAT

Ventajas

  • Los alimentos son fáciles de digerir, por lo cual es poco probable que irrite nuestro intestino.
  • Los plátanos verdes proporcionan efectos anti-diarreicos, debido al almidón resistente que poseen.
  • El arroz favorece a nuestro organismo actividad anti-diarreica, pues varios estudios realizados en la Universidad de Cambridge en EE.UU asumen que la rehidratación oral a base de arroz es muy beneficiosa para tratar la deshidratación provocada por la diarrea. Además, las soluciones a base de arroz también son muy efectivas en niños y adultos que padecen cólera.
  • Reduce la hinchazón por comer en exceso.
  • Es una dieta muy económica.

Desventajas

  • No proporciona la nutrición adecuada,que necesitan las personas que se recuperan de una enfermedad.
  • Es una dieta baja en proteínas, grasas y otros nutrientes necesarios para la curación adecuada.
  • La extensión de la dieta más allá de unos pocos días puede conducir a la desnutrición.

Ventajas y desventajas de la dieta BRAT

Estrategias dietéticas recomendables para enfermedades digestivas

Siempre es bueno saber que hacer durante y después de padecer una enfermedad digestiva, pues también existen varias opciones para escoger antes de elegir una dieta.

1. Toma probióticos o come yogur

Los probióticos ayudan a reducir la diarrea, incluyendo el Lactobacillus reuteri, Lactobacillus GG y el Sacharomyces boulardii.

2. Toma fibra prebiótica

La fibra prebiótica alimenta las bacterias intestinales saludables.

3. Comienza una dieta regular dentro de las 24 horas después de la enfermedad

Los alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales proporcionar la nutrición necesaria para una buena evolución. Sería bueno también que añadieras pequeñas cantidades de carne, pescado, huevos yogur y verduras cocidas primero.

Estrategias dietéticas para combatir la diarrea

4. Evita alimentos que empeoren la diarrea

Alimentos como la leche, el azúcar, los alimentos fritos, alimentos picantes y las bebidas con cafeína suelen empeorar los síntomas de diarrea. Pasado unos pocos días, puedes ir añadiéndolos a tú rutina diaria.

5. Incluye alimentos BRAT

Las bananas y el arroz son buenos incluirlos como parte de una dieta equilibrada para ayudar a reafirmar las heces blandas. Además el plátano ayuda a reponer el potasio perdido en vómitos y diarrea.

6. Bebe líquidos ricos en electrolíticos

Líquidos como el caldo de pollo o de ternera son buenos para reemplazar el agua y los electrolitos.

Conclusión

Los beneficios de la dieta BRAT solo se aplican para aquellos que tienen náuseas, sufren de diarrea extrema o están realmente enfermos, por lo que no es una dieta para perder peso, ni es recomendable usarla por mucho tiempo, ya que puede llevar a padecer síntomas de desnutrición.

Referencia

  • Franziska Spritzle. The BRAT Diet: Is It a Good Idea?. Para Authoritynutrition [Revisado en Enero del 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital