¿Cuántas comidas debo hacer al día?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Debería comer dos veces al día? ¿No me dará hambre luego? Y si como cinco veces, ¿no será demasiado? Estas son la clase de preguntas que se hace cualquiera a la hora de organizar su dieta.

Cada uno de los distintos sistemas de nutrición posibles tienen sus ventajas y desventajas, y el éxito o fracaso dependerá de las necesidades diarias y de la disponibilidad de cada persona. Si eres alguien demasiado ocupado, tal vez te convenga el sistema convencional de tres comidas. O tal vez, si tienes la disposición y el tiempo suficiente para prepararte una o dos meriendas al día, entonces esa puede ser tu mejor opción.

Sin embargo, hay que tener en cuenta lo que implica la distribución de lo que comes. Estar acostumbrado o no a planificarse podría ser determinante en tu decisión.

¿Cómo debo organizar mi dieta?

Lo importante es diseñar una estrategia que se adapte a ti. Te presentamos los pros y contras de las 4 modalidades básicas para distribuir tus comidas.

3 comidas al día

Ventajas

Éste es el más fácil de todos los planes, por ser el más universal. Si te sientes agobiado por planes de demasiadas comidas pequeñas, este tipo de calendario te hará sentir más liberado. Recuerda que las 3 porciones deben ser equilibradas y responder a las necesidades alimenticias de cada etapa del día.

Las desventajas

Ciertamente es práctica, pero siempre habrá pequeñas tentaciones, como los snacks en la hora del descanso de la oficina, que estarán a la orden del día. Asegúrate de consumir porciones de tamaño suficiente para no tener hambre entre comidas.

Cómo escoger el horario de tus comidas

Una o dos comidas y uno o dos snacks

Ventajas

Es la solución para aquellos que no tienen tiempo para tomar un desayuno o almuerzo adecuado. La idea es consumir dos de las tres comidas fuertes, y sustituir la tercera con las dos meriendas restantes. Es importante identificar alimentos sanos y prácticos para incorporar a ellas.

Desventajas

Comer más implica planificarte más, y esta es la parte en la que la mayoría de las personas falla. Hay que saber en qué momento comer las meriendas para evitar el hambre a horarios inconvenientes, así como prever qué comer. Evita los asaltos a la despensa o la máquina expendedora.

5 o 6 comidas al día

Ventajas

Es la estrategia perfecta para aquellos que disfrutan planear y organizar sus comidas, así como aquellos que prefieren comer porciones pequeñas. Esta modalidad ha ido adquiriendo fama ya que le permite a quien la escoge sentirse satisfecho a lo largo del día.

Desventajas

¿Qué pasa cuando no hay un microondas cerca? No siempre se tienen las condiciones dadas para disfrutar de 5 comidas al día. Además, requiere de mucha planificación y los implementos necesarios.

Una comida al día

Ventajas

Es una opción práctica para aquellos que están tan ocupados que sólo pueden tomar una comida al día. Si bien resulta práctico, es uno de los cronogramas menos recomendados.

Desventajas

No es un plan sustentable, que se pueda prolongar mucho tiempo. La idea no es la perfección, sino encontrar un plan que se pueda disfrutar.

Cómo comer inteligentemente

El cuerpo es un instrumento auto-regulable

Cuando empiezas a planificar tus comidas y crear un plan de ejercicio, es normal que tu cuerpo dé indicios de esos cambios. Por ejemplo, si te inicias en la práctica de un nuevo deporte, puede que el organismo pida más alimento para satisfacer el gasto energético. Aprende a escuchar las necesidades de tu cuerpo a la hora de escoger un plan para organizar tus comidas. Selecciona inteligentemente la opción que más se adapte a tu ritmo de vida, y recuerda que el objetivo es la persistencia a lo largo del tiempo.

Referencias

  • Halpern, Marc. 6 Intermittent Fasting or Mini-Meals: What’s Right for You?. Para Breakingmuscle.com [Revisado en Marzo de 2016].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital