Hay dos filosofías muy diferentes de las dietas. Una se relaciona con el conteo de calorías y la otra con los alimentos que ingieres.
Contar calorías es un método cuantitativo que pudiera garantizar buenos resultados, pero se necesita una buena cantidad de conocimientos técnicos, y puede ser rígida, poco práctica y tediosa. Por su parte, una dieta cualitativa que te permite escoger los macronutrientes, así como establecer cómo y cuándo ingerirlo,s puede ser más flexible y complaciente, pero se pueden cometer errores de manera más fácil.
Todos los estilos de dietas buscan de alguna forma que la persona beneficie su cuerpo. No obstante, es conveniente aclarar si es mejor contar las calorías o escoger los macronutrientes que tu cuerpo necesita. Ambos enfoques son aceptables, y tienen sus pros y contras.
En este sentido, lo mejor es aprender a alimentarse de una forma intuitiva que te permita disfrutar de comidas equilibradas y agradables todos los días sin aumentar de peso o arruinar tu composición corporal. Descubre de qué manera puedes lograrlo.
Guía definitiva de la alimentación intuitiva
1. ¿En qué consiste comer de manera intuitiva?
Muchas personas creen que alimentarse de manera intuitiva significa comer lo que quieras cuando crees que es el momento de hacerlo. Esto puede resultar en un aumento de peso y otros problemas de salud. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: comer de manera intuitiva consiste en llevar un control de lo que consumes en función a las señales internas de tu cuerpo, en lugar de llevar un estricto plan de alimentación.
En líneas generales, este modo de comer implica lo siguiente:
- Comer cuando tienes hambre.
- Dejar de comer cuando estás lleno.
- No limitar tus opciones de alimentos (excepto por razones médicas).
Estudios diferentes han demostrados que, en general, las personas comen una cantidad de calorías diarias por razones distintas al hambre. Por ejemplo, factores como el aburrimiento, la presión externa y la comodidad desencadenan en que se consuma más alimentos de los necesarios, y con frecuencia ni siquiera se requiere.
En este sentido, el objetivo principal de comer intuitivamente es dejar de permitir que las influencias externas marquen tus patrones de alimentación. En lugar de ello, deberás hacer que tu dieta se rija por las necesidades internas de tu cuerpo y el sentido común.
2. ¿Por qué comer de manera intuitiva?
La razón principal de comer de manera intuitiva es porque te permite estar en sintonía con las necesidades biológicas de tu cuerpo.
El cuerpo consta de un sistema bastante sofisticado para regular el apetito y prevenir tanto el aumento como la pérdida de peso, y aprender a comer de forma intuitiva hace que estés en armonía con él. No obstante, esta estrategia es a menudo ignorada por muchos, y los estudios confirman que se trata de una forma efectiva de mantener un peso corporal saludable.
Además, la investigación muestra que aquellas personas que comen de manera intuitiva son más delgadas, saludables, menos propensas a ganar peso, menos estresadas y más felices con sus cuerpos, que aquellas que no lo hacen. También muestran que el ejercicio ayuda a percibir la respuesta y falta de alimentos del cuerpo.
Aprender a comer de forma intuitiva es una habilidad muy valiosa que ayuda de manera inteligente a contar calorías y a seguir una alimentación adecuada, donde se evita el exceso de comida accidental.
3. ¿Qué desventajas tiene comer de forma intuitiva?
Un estudio encontró que una alimentación intuitiva ayudó a las personas a perder peso tan rápido como contar calorías. Posteriormente, a pesar de la pérdida de peso en personas que seguían este tipo de dieta, esta continuó a un ritmo constante en los contadores de calorías.
Por lo tanto, una dieta intuitiva tiene las siguientes desventajas:
- Es más difícil hacer coincidir de forma intuitiva la elección de alimentos con las verdaderas necesidades calóricas, y esto puede generar que se coma más de lo necesario.
- Cuanto más peso se pierde, el cuerpo se resiste naturalmente a la pérdida de peso adicional. Esto se debe a varios mecanismos fisiológicos que hace que el cuerpo trabaje para aumentar el consumo de energía y disminuir el gasto de energía.
- Es difícil llevar una alimentación intuitiva, y más cuando se tiene un estilo de vida sedentario.
- Comer de forma intuitiva no funciona bien para aumentar de peso, por lo que es ideal ingerir los alimentos adecuados que ayuden en esta meta.
4. ¿Quiénes pueden comer de manera intuitiva?
En vista de que la alimentación intuitiva no se sugiere para ganar o perder peso, solamente se puede considerar adecuada para el mantenimiento de peso y de la composición corporal.
En otras palabras, si te sientes satisfecho con tu físico actual y no tienes como objetivo en este momento ser más grande, fuerte y más delgado, entonces comer de forma intuitiva te irá muy bien. Si por el contrario, estás buscando perder grasa o ganar músculo tan rápido como sea posible, entonces deberás enfocarte en un plan de dieta bien estructurado.
5. ¿Cómo comer de forma intuitiva?
La mayoría de los consejos sobre la alimentación intuitiva comienzan y terminan con los tres pasos que anteriormente se señalaron:
- Comer cuando tienes hambre.
- Dejar de comer cuando estás lleno.
- No limitar tus opciones de alimentos.
Sin embargo, hay algunas otras cosas que puedes hacer para aumentar las posibilidades de éxito en el manejo de tus habilidades a la hora de comer de esta manera:
- Aprende a planificar adecuadamente tus comidas, debido a que este estilo funciona mejor en aquellas personas que tienen experiencia en la planificación de las mismas. Para ello, conoce la composición de cada alimento y aprende a escoger la mejor porción para tu cuerpo.
- Asegúrate de consumir de 3 a 5 porciones de proteínas diariamente.
- Escoge alimentos principalmente sanos.
Conclusión
Comer de manera intuitiva es un método de la que muchos se pueden beneficiar, pero si te sientes más cómodo con el conteo de calorías, entonces sólo requerirás un poco de conocimiento y autocontrol. En cambio, si no te importa llevar una planificación estricta de tus comidas, puedes tomar un descanso de vez en cuando: comer de forma intuitiva funcionará muy bien para ese fin.
A pesar de que comer de forma intuitiva puede ser excelente para mantener el peso y la composición corporal, la falta de precisión hace que sea inapropiada para ganar o perder cantidades significativas de peso.
Referencia
- Matthews, M. Can Intuitive Eating Help You Get the Body You Really Want? Para Muscleforlife [Revisado en enero de 2017]