A pesar de lo que creemos, existen muchos alimentos que, aún siendo considerados como saludables, afectan el proceso digestivo e incrementan los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede estar causando, junto con los horarios de sueño poco estables que llevamos y nuestro agitado ritmo de vida, un mayor nivel de cansancio, afectando de esta manera a nuestro desempeño.
Te mostramos 7 de estos alimentos y unos pequeños consejos con los que, usándolos oportunamente, podrás reducir los efectos de estos productos a la vez que incrementar tu resistencia.
7 alimentos que provocan somnolencia
1. Avena
Este cereal es increíble para incrementar la energía, pero al agregarle elementos como sirope de arce o elementos similares, genera un rápido impulso de azúcar en la sangre pero un gran bajón de energía posterior.
Para evitar este efecto, se recomienda agregarle a la avena ingredientes como nueces picadas o semillas de chía, los cuales si te ayudarán a mantener los niveles de energía necesarios.
2. Nueces
Aunque son exquisitas y una rica fuente de nutrientes, las nueces tienden a consumirse en exceso, lo que puede causar una disminución de energía increíble, ya que si bien la grasa que proporcionan es buena, su alto consumo puede estimular las hormonas responsables de la somnolencia.
Para esto, la mejor solución es establecer pequeñas porciones que sirvan de snacks (aproximadamente 1/4 de taza).
3. Yogurts saborizados libre de grasas
El problema de los yogurts con sabor es que no todos son hechos bajo los mismos estándares. Por ejemplo, los de chocolate, de hecho pueden contener hasta 35 g de azúcar.
Como recomendación, puedes optar por consumir yogurt griego, el cual es más alto en proteínas, y complementarlo con nueces o alguna baya.
4. Chips veganos
a pesar de que están catalogadas como veganos, estas chips contienen altos grados de almidón de patata y carbohidratos refinados, lo que causa que su consumo en exceso te dejen letárgico.
Una buena opción para esto es que seas tú mismo quien haga las chips en casa, utilizando alimentos como col rizada o remolacha.
5. Vino tinto
Aunque esta bebida es muy recomendada por su bajo contenido calórico, diferentes estudios han arrojado que una copa de vino tinto antes de dormir puede afectar tu ciclo de sueño y debilitarte en tu desempeño al día siguiente, pues aun cuando su consumo ayuda a que concilies el sueño, tu nivel de descanso es menor.
Para esto la mejor alternativa es, si decides tomar una copa o dos, hacerlo 2 o 3 horas antes de tu hora de dormir.
6. Café
Si tienes problemas para dormir, es mejor que tengas en cuenta tomar la primera taza de café tarde en la mañana, momento en el cual ya la hormona del estrés ha disminuido. Por otro lado, ni consideres tomar esta bebida luego de las 3pm, pues estudios confirman que su consumo 6 horas o menos antes de dormir puede disminuir el sueño de calidad en una hora.
7. Batidos de frutas
Aunque son muy deliciosos y, hasta cierto punto, saludables, la combinación incorrecta de frutas puede inyectar grandes cantidades de azúcar y poca grasa o proteína, por lo que te recomendamos que prepares tus nutritivos y ricos batidos en casa, siempre incluyendo alguna fuente de grasa y proteína como mantequilla de maní o aguacate.
Conclusión
Cuando de cuidar nuestra salud se trata, no sólo debemos guiarnos por el hecho de que los alimentos que consumimos sean, en principio, saludables, pues una mala combinación de los mismos puede generar algunas dificultades como somnolencia o desgaste rápido de energía.
Las nueces, el yogurt, el vino, son algunos ejemplos de aquellos alimentos cuyo consumo excesivo debemos cuidar, siempre en pro de mejorar nuestra salud y mantener una vida activa.
Referencias
- Young, A. 8 Surprising Foods That Are Making You Totally Exhausted. Para Bicycling [Revisado en junio de 2017]