5 Alimentos que debes eliminar de tu dieta inmediatamente

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cualquiera que haya hecho alguna vez una dieta restrictiva estará de acuerdo en que son un completo tormento. Además, está demostrado que son perjudiciales para nuestra salud a largo plazo.

Para mantener nuestra cordura y una buena salud física, es importante disfrutar de lo que comemos, y la mayoría de los nutricionistas experimentados coinciden, en que, gran parte de los alimentos que consumimos están bien siempre que se coman con moderación. Sin embargo, la mayoría de nutricionistas tienen también una lista de alimentos que no aportan nada al organismo y prefieren eliminarlos del menú. 

Descubre los 5 alimentos que los nutricionistas recomiendan evitar en todas las dietas.

Los alimentos que los nutricionistas recomiendan eliminar siempre

5 Alimentos que no deberías tener en tu dieta

1.Bebidas cargadas de azúcar

Muchos las toman en lugar de agua y se consumen por toneladas; sin embargo, consumir constantemente bebidas azucaradas como sodas, jugos pasteurizados y cafés de moda es inmensamente dañino para nuestra salud. El contenido de azúcar en estas bebidas es sumamente alto y no nos aporta ningún nutriente.

A pesar de que el azúcar es un carbohidrato necesario en la alimentación diaria de niños y adultos sanos, los nutricionistas coinciden en que el consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas puede generar sobrepeso y obesidad, y a largo plazo diabetes y otras peligrosas enfermedades, por ello es recomendable controlar su consumo.

Las bebidas azucaradas son una de los alimentos más fáciles de eliminar de nuestra dieta. Evítalos o en su defecto, opta por la opción saludable al alcance de tu mano: agua natural y zumos de pulpa de frutas.

Alimentos que debes eliminar de tu dieta.

2. Cereales Azucarados

Siempre hemos pensado que un tazón grande con cereales es lo mejor que se puede tomar en el desayuno. Sin embargo, aquí hay otro ejemplo de grandes cantidades de azúcares añadidos que son dañinos para nuestra salud.

Tenemos la idea de los cereales como un alimento completo pero a la vez ligero. No obstante, si analizamos bien sus ingredientes nos demos cuenta que, tal vez estamos errados. Y los cereales no son una opción tan saludable como creemos.

El inconveniente con los cereales dulces, es que, en su mayoría,  contienen muchos azúcares y, además, suelen añadirles colorantes y aditivos. A grandes rasgos, lo único que aportan los cereales es energía de combustión rápida que no necesitamos en grandes cantidades y que podemos obtener de otros alimentos mucho más nutritivos como las frutas y verduras.

Los alimentos que deberías eliminar de tu dieta

3. Carnes Procesadas

Los alimentos procesados como las carnes frías y embutidos como la salchicha, el salchichón y todas sus variaciones pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Así que, piénsalo dos veces antes de traer a casa ese gran pedazo de tocino del mercado.

Según estudios realizados en 2010 en la Universidad de Harvard el consumo de carnes procesadas aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca en un 42% y el de diabetes en casi un 20%. Todo eso sin contar la cantidad de grasas no saludables que contienen estos alimentos y que aumentan nuestros niveles de colesterol malo.

Además, las carnes procesadas contienen un aditivo químico llamado nitrato de sodio, que se utiliza para preservar la carne, darle el color rojizo a los embutidos y añadir sabor, y que diversas investigaciones han vinculado con varios tipos de cáncer. 

Alimentos que debemos eliminar de nuestra dieta

4. Grasas Trans

Cada vez hay más estudios que sugieren que el consumo de grasas trans se relaciona con todo tipo de enfermedades: aumentan el colesterol y elevan el riesgo de infarto, diabetes y obesidad. Además, nuestro cuerpo no las necesita ni obtiene beneficio alguno de ellas.

Por ello, debes evitar consumir en exceso estos alimentos

  • Carnes y productos de origen animal.
  • Alimentos procesados.
  • Galletas y helados.
  • Margarina.
  • Pastelería industrial (incluidos los cereales).
  • Salsas.
  • Snacks excesivamente dulces y salados.
  • Muchos alimentos congelados del tipo comida rápida. 

En su defecto, consume grasas saludables que provengan de alimentos como el pescado, los frutos secos y aceites vegetales como el de canola u oliva.

Alimentos que debes evitar en tu dieta

5. Alimentos con ingredientes impronunciables

Si el ingrediente en la etiqueta es difícil de pronunciar, ni siquiera pienses en incluir ese alimento en tu carrito de compras. Un alimento, cuanto menos complejo sea, mejor para ti y tu salud.

Si tomas en cuenta el etiquetado de los alimentos que consumes te sorprenderás de todas las sustancias que encontrarás en una simple lata de sopa, un paquete de galletas o en uno de cereales: montones de sales, azúcares, colorantes artificiales y conservantes añadidos que no aportan ningún valor nutricional a nuestro cuerpo.

Estos ingredientes, además de causar serios daños a nuestra salud, muchos resultan ser adictivos y difíciles de dejar. Por ello, debes elegir alimentos que tengan una menor cantidad de ingredientes. Esto significa, sin duda alguna, evitar por completo los alimentos procesados.

Alimentos que es mejor no tener en tu dieta

Conclusión

Sacar y eliminar estos alimentos de tu dieta no es tan difícil como parece. Puedes empezar de manera gradual: comienza por comer ese alimento que no te aporta nada con menos frecuencia, luego, reduce el tamaño de la porción que te comes, y finalmente sustitúyelo por una opción mucho más saludable.

Por último, recuerda que si lo que lees en la etiqueta de ingredientes es impronunciable, debes descartar ese alimento de tu lista y pensar en una opción mas natural.

Referencias

  • Maggie Finn Ryan. The First 5 Things Nutritionists Will Tell You To Cut From Your Diet. Para Bicycling [Revisado Febrero 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital